Publicado: mayo 10, 2025, 2:07 pm

Begoña Alfaro, que como vicepresidente tercera de Navarra es el cargo institucional más relevante que tiene ahora mismo Podemos, rompe con la línea política de Ione Belarra e Irene Montero. Asegura que no se siente «cómoda» con el «rumbo que ha tomado» el partido morado a nivel nacional y, en concreto, con la estrategia de priorizar «guerras sistemáticas» que torpedean la unidad de la izquierda.
La todavía coordinadora de Podemos en Navarra ha hablado en una entrevista con Efe, después de que la semana pasada anunciara que no se iba a presentar a las primarias para su reelección. Alfaro forma parte del Gobierno de Navarra en una coalición de unidad de las izquierdas y fue la única líder autonómica de Podemos que acudió a Magariños en 2023 para la puesta de largo de Yolanda Díaz como candidata de Sumar, desafiando la orden de Belarra de no asistir a ese acto.
Alfaro explica ahora que, al contrario de lo que se está haciendo en Navarra, donde la coalición Contigo Navarra es «ejemplo de cómo se puede trabajar desde la izquierda de forma seria y poniendo los intereses de la ciudadanía por encima», en Madrid se ha optado por un rumbo en el que se priorizan las «guerras sistemáticas». Afirma que sus diferencias con Podemos no son políticas, pero tiene claro que para ella los partidos son herramientas y no «fines en sí mismos».
«En este momento que creo que se anteponen determinados nombres o una marca a los intereses de la ciudadanía, no me siento cómoda representando ese papel», señala. «No entiendo que la estrategia política esté por delante. Determinadas luchas, además con socios naturales, no entiendo que estén por delante del interés de la gente y menos en los tiempos que corren, ojo, y en los que vienen», describe.
Alfaro, que seguirá formando parte de Podemos como afiliada, reconoce que desde que fue elegida para estar al frente del partido en Navarra, no ha recibido apoyo «explícito» de Ione Belarra, actual secretaria general del partido y que también es navarra. La relación entre ambas es «correcta, pero muy escasa».
Sobre el futuro, confía en que haya «altura de miras» para «no romper el trabajo de estos años» en Contigo Navarra, y pueda seguirla alianza que une a Podemos con IU, Batzarre -los dos en Sumar- e independientes.
«No me queda otra que confiar en esa altura de miras necesaria que creo que debemos tener todos. Cualquier otra propuesta me parecería un disparate y yo, desde luego, no voy a estar en el disparate», apunta.
Del mismo modo, cree que su salida de la dirección navarra de Podemos tampoco tiene por qué hacer peligrar la alianza. Alfaro recuerda que «hay unos acuerdos firmados» y que esta es una coalición hasta 2027, «lo que garantiza sin lugar a dudas estabilidad, porque son acuerdos que se firmaron por la dirección estatal y que aquí en Navarra fueron avalados por todos los agentes que componen Contigo-Zurekin».
Alfaro no se ha planteado la posibilidad de ser cabeza de lista a las próximas elecciones, ya que está centrada en el trabajo de esta legislatura.