Publicado: noviembre 8, 2025, 7:07 pm

La plataforma Derecho al Techo de Canarias ha denunciado que una familia de Ingenio (Gran Canaria) con seis hijos será desahuciada el próximo jueves, después de que el juzgado haya reactivado el procedimiento paralizado en septiembre al no reconocer su situación de vulnerabilidad.
La abogada de la plataforma, Isabel Saavedra, ha explicado que el juez considera que la familia no es vulnerable porque el padre trabaja y tiene un sueldo. Sin embargo, la letrada cuestiona ese criterio, recordando que en Canarias, «con los precios por las nubes, un salario mínimo no alcanza para pagar un alquiler de 800, 900 o 1.000 euros y alimentar a seis hijos», de entre 3 y 14 años.
El padre, Moisés Macías, percibe un salario mínimo como reponedor, empleo al que accedió tras renunciar a la incapacidad absoluta para poder trabajar, reduciéndola a una incapacidad total, según ha explicado Saavedra.
La familia iba a ser desalojada el pasado 9 de septiembre, pero el desahucio se suspendió porque el juzgado no había resuelto un recurso presentado por la abogada, en el que pedía que se reconociera su vulnerabilidad. Ahora, el tribunal ha desestimado ese recurso y ha fijado nuevamente el lanzamiento para el próximo jueves.
Macías compró la casa en 2006 y pagó la hipoteca durante 14 años, hasta que su mujer perdió el trabajo apenas unos meses antes de la pandemia, cuyas restricciones le hicieron muy difícil conseguir otro empleo.
Con los ingresos limitados a una pensión de incapacidad y a un subsidio de paro, la pareja dejó de pagar el crédito hipotecario, pero ahora que tienen trabajo y tienen capacidad de saldar la deuda, el fondo que compró su deuda al banco le pide por su vivienda el 86 % del precio que pagó por ella hace ya casi dos décadas, sin que se le reduzcan las cuotas abonadas durante 14 años.
La abogada ha presentado un nuevo recurso con la esperanza de que el desahucio vuelva a suspenderse si no se resuelve antes de la fecha prevista. Además, existe la preocupación de que si la familia es desahuciada, los niños sean trasladados a un centro de menores.
