El juicio con jurado, la vía señalada por Peinado para que nueve ciudadanos decidan si se malversó dinero público para favorecer a la esposa de Pedro Sánchez - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El juicio con jurado, la vía señalada por Peinado para que nueve ciudadanos decidan si se malversó dinero público para favorecer a la esposa de Pedro Sánchez

Publicado: septiembre 24, 2025, 4:07 pm

Actualizado Miércoles,
24
septiembre
2025

17:58

¿Qué investiga el juez Peinado?

El magistrado instructor quiere comprobar si las tareas que realizaba la asesora de Begoña Gómez contratada por la Moncloa eran las que corresponden a quien asiste a la esposa del presidente del Gobierno o si incluyeron actividades profesionales privadas de Gómez, principalmente en su cátedra en la Universidad Complutense.

¿A quiénes investiga?

Hay tres investigados, los tres citados el sábado en el juzgado. Cuando asumió la querella por malversación, Peinado imputó únicamente al actual delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, por su intervención en la contratación de asesora cuando era alto cargo de Presidencia. El juez rechazó la querella respecto a Gómez y la asesora, afirmando que no eran responsables los fondos presuntamente malversados. Sin embargo, ha acabado imputando a ambas, apoyándose en resoluciones de la Audiencia de Madrid. También responsabilizó de la contratación a ministro de Justicia, Félix Bolaños, por su etapa anterior en La Moncloa. Peinado le interrogó como testigo y posteriormente propuso al Supremo, anee el que está aforado el ministro, que le abriera una investigación. El Alto tribunal rechazó con rotundidad que hubiera base para ello.

¿Por qué acuerda que el juicio se celebre ante un jurado?

La Ley del Jurado incluye en su primer artículo una lista cerrada de delitos que deben enjuiciarse por esa vía. Uno de ellos es la «malversación de caudales públicos». Ese mismo artículo indica en el inciso anterior que se está refiriendo a «los delitos cometidos por funcionarios públicos en el ejercicio de su cargo». Eso englobaría a la asesora y al ex alto cargo de La Moncloa, pero no directamente a Begoña Gómez, que en todo caso iría también al juicio con jurado por la conexión con los otros dos coimputados. El jurado, reintroducido en la legislación española en 1995, está compuesto por nueve ciudadanos elegidos por sorteo. Tras la celebración de la vista, deben responder a una lista de preguntas que les plantea un magistrado presidente referidos a los hechos que deben considerarse probados y sus circunstancias. Con esas respuestas, el magistrado elabora la sentencia.

¿Qué indicios maneja el juez instructor?

Principalmente, correos intervenidos en la investigación en los que participa la asesora. Al indagar en la actuación de Gómez en su cátedra de la Complutense, el juez se topó con mensajes recibidos o enviados por la asesora. Tanto el instructor como la Audiencia han resaltado uno en el que la asesora pide fondos a una directiva de la aseguradora Reale, que había decidido no seguir con el patrocinio de la cátedra en la UCM. «PD: Me dice Begoña que te traslade que le encantaría que sigáis como patronos de la cátedra, aunque sea con una cantidad inferior. Dispuestos a colaborar con vosotros en lo que necesitéis», escribió la investigada Álvarez.

¿Qué sucederá el sábado en el juzgado?

En la vista estarán presentes tanto defensas como acusaciones, que tendrán oportunidad de pedir al juez el archivo -lo harán la Fiscalía y las defensas- o concretar sus imputaciones en el caso de las acusaciones populares. Las partes tienen la posibilidad- que es muy probable que aprovechen las acusaciones- de pedir al juez que acuerde nuevas diligencias. Peinado resolverá si archiva la causa o si sigue adelante con el procedimiento, practicando o no las diligencias reclamadas. Puede hacerlo el mismo sábado o, como es habitual, en días posteriores.

¿Cuáles pueden ser los siguientes pasos?

Si como todo apunta el instructor acuerda seguir adelante con el procedimiento, solicitará los escritos de acusación y defensa y convocará la llamada audiencia preliminar, en la que volverá a escuchar el parecer de las partes. A continuación resolverá si dicta el auto de apertura de juicio oral y envía el asunto al jurado o si decide archivar la pieza separada.

Related Articles