El juez ve "contradicciones" de Bolaños tras dos horas en Moncloa - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El juez ve «contradicciones» de Bolaños tras dos horas en Moncloa

Publicado: abril 17, 2025, 6:07 pm

El juez que investiga a la esposa del presidente del Gobierno detectó ayer «contradicciones» en las explicaciones de Félix Bolaños sobre la contratación en La Moncloa de una asesora para asistir a Begoña Gómez.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes compareció como testigo ante el magistrado Juan Carlos Peinado en un despacho del complejo presidencial. Bolaños se desvinculó de la contratación de Cristina Álvarez, que investiga en una pieza separada por un posible delito de malversación.

Cuando el magistrado le preguntó quién se había encargado del contrato en julio de 2018, el ministro respondió que el trámite era competencia del vicesecretario de Presidencia. Añadió que por entonces no conocía a Álvarez -más adelante sí tuvo trato con ella-, que no había sido nunca subordinada directa suya y que incluso trabajaba en otro edificio de Moncloa. Añadió que no recordaba quién la había propuesto para el cargo.

Pese a ello, aseguró al instructor que el nombramiento se hizo «conforme dice la ley» respecto al personal eventual, con «todos» los tramites reglamentarios. Bolaños aprovechó para indicar que en democracia todas las esposas de los presidentes del Gobierno han tenido asesores y que la única diferencia es que Gómez había tenido solo una, mientras que sus predecesoras habían contado con más.

El fiscal quiso repreguntar sobre este aspecto, si bien el juez le interrumpió, indicando que lo sucedido en otros casos no era objeto de la investigación. Además del Ministerio Público, estuvieron presentes las defensas de otros tres imputados y la abogada de Vox en representación de todas las acusaciones (Hazte Oír,Iustitia Europa y Manos Limpias).

La diligencia fue inusualmente larga, más de dos horas. En buena parte porque los primeros 40 minutos se ocuparon en encontrar la tarima que reclamó el magistrado para estar por encima del testigo.

Tras las generales de la ley, el magistrado arrancó reproduciendo la declaración del vicesecretario general de Presidencia, Alfredo González. En su comparecencia como testigo, González señaló a Bolaños como su superior y posible responsable de la contratación, lo que desencadenó la citación del hoy ministro y entonces secretario general de Presidencia.

Peinado preguntó a Bolaños si las explicaciones de su subordinado eran ciertas. El «creo que sí» no le valió al juez, que reclamó una respuesta concreta. La contestación fue que hasta donde podía saber sin ser testigo de lo sucedido, sí.

El magistrado consideró que el Bolaños se estaba contradiciendo con su subordinado e indicó que eso podía desembocar en alguna otra diligencia. Una referencia que los letrados presentes interpretaron como un posible careo Bolaños y González. El ministro sostuvo que no había contradicciones entra las explicaciones que ambos daban sobre la contratación.

La última vez que Peinado recriminó a un testigo por, supuestamente, contradecir a otro, el testigo acabó imputado. En el caso de Bolaños, como ministro está aforado ante el Supremo, único tribunal que puede investigarle. Peinado solo podría proponer al Alto Tribunal que le abriera una causa.

En la declaración de ayer, el juez tampoco se mostró satisfecho con que el ministro Bolaños no pudiera precisarle quién era ele jefe directo de la asesora. Eso supuso que ordenara suspender la declaración durante media hora para, aprovechando que estaban en La Moncloa, Bolaños hiciera las gestiones necesarias para averiguarlo.

La respuesta con la que se reanudó el interrogatorio fue que en la causa ya constaba que el responsable de coordinación del personal del Palacio de la Moncloa es Raúl Díaz Silva. Fue este quien informó al juzgado 41 de Madrid de las labores de la asesora: «Desempeña tareas de colaboración inmediata, de carácter logístico y organizativo en el marco de la atención a la esposa del Presidente del Gobierno, en las que predominan las notas de afinidad inherentes a la confianza».

En el interrogatorio también se abordó la denominación del puesto de la asesora. Félix Bolaños indicó que «director/a de Programas» esa es la nomenclatura genérica para puestos de nivel 26 en La Moncloa y que no describe las tareas que le corresponden.

La declaración de Bolaños produjo finalmente en La Moncloa tras un tira y afloja entre el juez y el ministro. Después de rechazar la petición de responder por escrito, la intención de Peinado era interrogarle en el Ministerio de Justicia. Bolaños alegó problemas de seguridad para proponer La Moncloa, pero el juez recordó que, cuando en julio fue al complejo presidencial a interrogar a Pedro Sánchez, se le hizo esperar demasiado. Bolaños ofreció entonces enviarle un coche oficial que aligeraría los trámites. Así se produjo, con la precisión de último minuto: el juez impidió que un policía les acompañara en el vehículo oficial a La Moncloa.

Related Articles