El juez retira el pasaporte a Pardo de Vera, que niega irregularidades en Adif y declara que se quejó a Ábalos de la insistencia de Koldo - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El juez retira el pasaporte a Pardo de Vera, que niega irregularidades en Adif y declara que se quejó a Ábalos de la insistencia de Koldo

Publicado: julio 21, 2025, 2:07 pm

La ex presidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y el ex director general de Carreteras Javier Herrero han negado este lunes en la Audiencia Nacional su participación en el amaño de adjudicaciones públicas que les atribuye la Guardia Civil. Tras su comparecencia ante el juez Ismael Moreno, la Fiscalía Anticorrupción ha pedido como única medida cautelar la prohibición de salir del país y la retirada del pasaporte.

En la resoluciones en las que acuerda esa medida cautelar, el instructor les atribuye los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias (en alguna resolución previa, añadía malversación y prevaricación). Ambos han declarado duranto algo más de una hora y han aceptado responder únicamente a su defensa y al fiscal de Anticorrupción. No han contestado a la acusación popular -unificada en la representación del PP- y el juez Ismael Moreno no ha formulado preguntas.

Según fuentes conocedoras de la declaración, Pardo de Vera ha explicado que atendió a las llamadas y mensajes de Koldo García porque era el asesor del entonces ministro, pero que protestó ante José Luis Ábalos por la insistente intervención de Koldo en los procesos de contratación. Ha negado que esas presiones del asesor se transformaran en gestiones para influir en los procesos de adjudicación, que ha descrito como procedimientos complejos en los que participaban numerosas personas y en los que ella no tenía la última palabra.

Javier Herrero, ex director general de Carreteras, a su salida de la Audiencia Nacional.

Javier Herrero, ex director general de Carreteras, a su salida de la Audiencia Nacional.Ángel Navarrete

Por su parte, Herrero también ha negado las ilegalidades que señala la UCO. Sobre los mensajes en que enviaba un «bingo» a Koldo García tras alguna adjudicación, ha asegurado que con ello solo estaba mostrando alegría por que el proceso concluyera, no que hubiera concluido de forma favorable a las empresas que supuestamente pagaban comisiones. Ha añadido que el interés del ministro estaba justificado en que era periodo prelectoral y quería anunciar el impulso a las obras.

«Bingo!!! En Logroño», escribió en abril de 2019, tras la adjudicación de obras en la A-68 a Acciona, una de las empresas señaladas por su connivencia con la trama. Y unos días más tarde envió al asesor: «Parece q hemos hecho bingo en Asturias«. Esta vez sobre la adjudicación de obras en la A-63 en Asturias a OCR, otra empresa bajo sospecha.

Contratación de Jésica Rodríguez

Pardo de Vera también ha tenido que responder por la contratación en Ineco, una filial de Renfe, de Jésica Rodríguez cuando esta era pareja del entonces ministro José Luis Ábalos. El pasado septiembre ya compareció por ese asunto, pero como testigo. La investigación de la UCO ha avanzado y ahora lo ha tenido que hacer como imputada. Pardo de Vera declarado que se limitó a reenviar el currículo que le había llegado para Ineco y ha negado que supiera de que estuviara relacionada con el ministro. Ha añadido que no sabía nada de la contratación posterior en otra empresa pública, Tragsatec.

El juez, sin embargo, incluye en el auto que impone cautelares las conversaciones al respecto que mantuvo con Ábalos y que a su juicio apuntan a que Pardo de Vera «no sólo participa en la contratación, sino también en la renovación de su contrato». «Están con ello, mañana le llaman, no se puede dar de alta sin seguir un procedimiento», responde en una ocasión a Koldo sobre cómo iba la contratación. Sobre su alegada ignorancia en la contratación de Tragsatec, el juez resalta que Jésica Rodríguez quedó «adscrita precisamente a la Presidencia de Adif», es decir, a pardo de Vera.

Ambos han comparecido como investigados a raíz del informe de la Guardia Civil referido a Santos Cerdán, que destapaba su supuesta colaboración con la trama para la adjudicación amañada de diversas obras ferroviarias y de carreteras. El juez del caso Koldo en el Supremo acordó remitir lo que afectaba a Pardo de Vera y Herrero a la Audiencia, por no ser aforados y entender que se les podía investigar de forma autónoma.

En el auto en el que así lo acordaba, el Supremo decía que ambos «hubieran podido prestar, en el marco de las indebidas adjudicaciones que en el mencionado informe se refieren, asistencia al aforado, don José Luis Ábalos, a través de quien oficiaba como su asesor, el también investigado aquí don Koldo García Izaguirre, para que las adjudicaciones proyectadas por ellos pudieran llegar a buen término, facilitando de manera inmediata la información conveniente que obraba en los distintos expedientes (tales como la apertura de las ofertas, fechas) o la salida a licitación de otros, siguiendo las directrices que el Ministro, a través de su asesor, les impartía».

Related Articles