Publicado: mayo 7, 2025, 10:07 am

El juez que investiga a Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, por tráfico de influencias y corrupción en los negocios ha rechazado los recursos de la Fiscalía y de la esposa del presidente para que deje de investigar el rescate de Air Europa. En un auto al que he tenido acceso EL MUNDO, el instructor razona el motivo por el que deniega las pretensiones de ambos: «No es capricho de este instructor buscar posibles hechos delictivos sin fundamento, y si bien, la Audiencia Provincial, en su auto de fecha, 29 de mayo de 2024, determina que, en el momento en el que es dictado dicho auto, por lo que se refiere al bloque fáctico de la denuncia inicial que da comienzo a las presentes diligencias judiciales de investigación, las ayudas otorgadas, por el Gobierno a través del Fondo de solvencia a las empresas estratégicas a la empresa Air Europa, podrían ser consideradas una conjetura, también se añade en esa resolución de la Ilma. Audiencia Provincial de Madrid, que, ‘en su momento pueden deparar nuevos datos».
A continuación, acompaña su argumento con las conclusiones de la Unidad Central operativa (UCO) de la Guardia Civil. «Derivada de la información que consta públicamente, y recogida en el informe de la Unidad Central Operativa (Sección de Delitos económicos) de la Guardia Civil no cabe duda de que existen esos nuevos datos».
Este argumento de Peinado obedece a que la Audiencia Provincial de Madrid le dejaba la puerta abierta para continuar abundando en el rescate en caso de que aparecieran nuevos datos o nuevos indicios. Y a su juicio, detalla y enumera en el auto, los hay. De ahí que haga referencia al informe de la UCO presentado en el Tribunal Supremo que nutre el caso Koldo, que se sigue en la Audiencia Nacional, para anclar su postura. Se trata de una conversación entre el considerado como comisionista del caso Koldo, el empresario Víctor de Aldama, y el hombre de confianza de Ábalos. Aldama, según el dossier, le trasladaba la inquietud de Javier Hidalgo por el rescate. «Está muy jodido con el tema este, se está buscando la vida y acaba de llamar a Begoña«. Era septiembre de 2020.
E insiste: «Debe volver a repetirse en este punto, que sí que existen hechos que, aunque desconocidos inicialmente, lo que permitió a la Ilma. Audiencia Provincial de Madrid, apreciar como una conjetura la probabilidad de ese bloque de hechos que se contenían en la denuncia inicial, ya ha desaparecido ese carácter de mera conjetura, siendo desde luego, un indicio delictivo, y que, como se verá más adelante, afecta directamente, en cuanto a la participación en los mismos, de la investigada Begoña Gómez Fernández, lo que ha de conducir a que tampoco pueda ser admitido este argumento del Ministerio Fiscal para que su recurso sea estimado».
Juan Carlos Peinado reproduce varias informaciones del periódico EL MUNDO: «La UCO desvela que Hidalgo ‘llamó a Begoña’ para desbloquear el rescate de Air Europa y Ábalos cobró una «contraprestación económica» cuando se consumó«. El magistrado insiste en que espera el informe de la UCO sobre el millonario rescate de 475 millones durante la pandemia y alude a las conversaciones telefónicas intervenidas a lo largo de la investigación a Koldo García, mano derecha del ex ministro José Luis Ábalos.
«Si después de tener constancia de lo expuesto más arriba, se sigue insistiendo en la idea de que no hay hechos nuevos, que permitan afirmar que no se colma la exigencia de la Audiencia Provincial, en cuanto a que no procede la investigación, y en su caso, posterior instrucción, respecto de la decisión de rescatar la empresa ‘Air Europa’, es tanto como pretender utilizar la denominada ‘Técnica del Avestruz’, en el sentido de no querer contemplar una realidad objetiva.
Respecto a la postura del Ministerio Público que defiende la ausencia de hechos nuevos, el instructor es tajante: «Afirma el Ministerio Fiscal que no hay hechos nuevos (…) respecto de esta primera conclusión, por supuesto, con el respeto que merece, solo cabe decir que parece no querer estar en el mundo en el que vivimos todos los españoles, pues como es notorio y público por todos los medios de comunicación de todo tipo se ha informado a la opinión pública del resultado hasta este momento de los avances realizados en la investigación llevada a cabo por la UCO en relación con el rescate de la empresa Air Europa, aunque haya sido como consecuencia de otra instrucción que se sigue en el Tribunal Supremo (el conocido como ‘caso Koldo’), por el carácter de personas aforadas de alguno o algunos de los investigados en dicha instrucción».