Publicado: mayo 6, 2025, 2:07 pm

El juez que investiga a Begoña Gómez ha citado a declarar como imputado al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, por su relación con la contratación de la asesora de Begoña Gómez cuando Marín Aguirre era alto cargo de La Moncloa. El magistrado Juan Carlos Peinado le cita a declarar en el Juzgado de Instrucción 41 de Madrid el próximo día 14 a las 13.30 horas.
El instructor le atribuye un presunto delito de malversación de fondos públicos, tras admitir a trámite una querella en la que le relaciona con la incorporación de Cristina Álvarez a La Moncloa para asistir a la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El juez investiga esa contratación en una pieza separada de la causa principal abierta contra Begoña Gómez.
En el momento de la contratación, en julio de 2018, Francisco Martín era jefe del Gabinete Técnico de Félix Bolaños, entonces secretario general de Presidencia. Cuando Bolaños ascendió a ministro en 2021, él ocupó su puesto y pasó a ser el superior jerárquico de Cristina Álvarez. Su nombre había aparecido en la declaraciones como testigo de otro alto cargo de La Moncloa encargado de tramitar la contratación.
En el auto en el que admite a trámite parcialmente una querella de Vox -que ejerce la acusación en el caso Begoña junto a Hazte Oír, Iustitia Europa y Manos Limpias-, el juez afirma que lo hace «por su aparente participación en el nombramiento de Cristina Álvarez Rodríguez, para el ejercicio de funciones privadas de Begoña Gómez Fernández, con cargo a los presupuestos generales del Estado, y por tanto con fondos de naturaleza pública». Martín Aguirre es el primer investigado en la pieza separada a la que ahora se incorpora la querella.
En la misma resolución fechada este lunes, el juez descarta la imputación de la propia asesora y de la esposa de Pedro Sánchez. De Begoña Gómez, dice que no participó «en el nombramiento ni en el pago de los emolumentos» de la asesora, «limitándose a hacer uso de sus servicios profesionales, aunque para fines personales». Peinado descarta atribuir a los querellados los otros dos delitos esgrimidos en la querella, los de tráfico de influencias y prevaricación.
Dentro de la investigación de la asesora, el juez tomó declaración como imputado a Bolaños en La Moncloa. Tras interrogarle sobre el nombramiento de la asesora, acordó para el día 14 un careo entre ella y el alto cargo de La Moncloa que tramitó su contratación, por las supuestas contradicciones entre ambos. La diligencia se suspendió sin nueva fecha al coincidir con un viaje al extranjero de la asesora.
Además de interrogar al actual delegado del Gobierno en Madrid, el instructor tiene pendiente interrogar a otro alto cargo de La Moncloa, Raúl Díaz Silva, al que Bolaños señaló como superior directo de la asesora.