Publicado: julio 9, 2025, 12:07 pm

El juez Santiago Pedraz ha procesado por pertenencia a organización criminal y tentativa de asesinato terrorista a ocho investigados por formar parte del grupo que atentó contra el ex vicepresidente del Parlamento Europeo Alejo Vidal-Quadras. El 9 de noviembre de 2003, el ex dirigente del PP y Vox recibió un disparo en la cara cuando salía de su casa en el centro de Madrid.
En su auto de procesamiento, el magistrado de la Audiencia Nacional explica que los investigados recibieron el encargo «de personas desconocidas» de matar a Vidal-Quadras «como venganza por su actividad política en favor de la resistencia iraní, así como para avisar al gobierno de España y a la Unión Europea de que no debía dar cobijo a los movimientos de dicha resistencia que el régimen iraní califica como terroristas».
El procesado Sami Bekal Bounouare fue quien recibió el encargo de llevar a cabo «la misión». Es el único procesado que se encuentra en paradero desconocido, probablemente en Irán. Por su parte, Mehrez Ayari fue quien a las 13:31 horas del 9 de noviembre de 2023 disparó a Vidal-Quadras a la altura del pómulo. Un giro de la cara en el último momento salvó la vida del abogado.
El resto de procesados son Greg Oliver Higuera Marcano, Nafis Nin, Allouch Ahmed y Adrián Blanco. Todos ellos, según el juez, forman un grupo organizado dedicado a la comisión de delitos contra la vida e integridad de las personas. Algunos de ellos están siendo investigados en diversos países por hechos similares.
Según explica la resolución, el intento de acabar con la vida de Vidal-Quadras se debe a que era «una personalidad a nivel europeo referente de la oposición al régimen iraní». Durante su etapa en el Parlamento Europeo, a lo largo de 15 años, apoyó a la oposición al régimen iraní y a su principal grupo, la Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán (MEK), abogando por su exclusión de las listas de organizaciones terroristas.
Esta actividad, añade el magistrado, le llevó a ser definido como «el hombre del MEK en Bruselas», siendo un objetivo declarado del régimen iraní. En el año 2022 fue incluido por el Ministerio de Exteriores de Irán en una lista oficial de sancionados por dar apoyo al terrorismo.
Pedraz subraya que La República Islámica de Irán se ha visto involucrada en operaciones encubiertas para perseguir, intimidar e incluso asesinar a opositores, disidente y voces críticas fuera de sus fronteras, existiendo diferentes procedimientos por estos hechos en varios países europeos como Países Bajos, Dinamarca, Francia o Reino Unido.
El instructor recuerda que existió una advertencia al gobierno español el 14 de noviembre de 2023, unos días después del atentado, desde la agencia de noticias Fars, afiliada a los Guardianes de la Revolución del régimen iraní, advirtiendo oficialmente «a todos los países que acogen a grupos terroristas, que acoger al MEK y a otros grupos tendrá graves consecuencias para ellos». Esa advertencia estaba relacionada «con el intento de asesinato del señor Vidal-Quadras, la cual fue formulada subrayando que: el gobierno español haría mejor en no ser un actor en un escenario de la MEK (…) España debería saber que acoger a la MEK o jugar en su territorio tendrá graves consecuencias para ella».