Publicado: febrero 13, 2025, 3:07 pm

El juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha trasladado a las partes la queja del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la filtración de sus datos personales, para que formulen alegaciones, señalando que aunque tales datos se han de incorporar al sumario, podrían ser omitidos.
García Ortiz amplió ayer la queja que presentó este lunes ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por la filtración de datos personales en un informe de la UCO en el que se detallan, denuncia ahora, las llamadas que hizo y recibió en diez meses.
Al respecto, Hurtado ha dictado una providencia en la que da traslado a las partes «para que, en su caso, formulen alegaciones, en la medida que pueda verse afectado su derecho a la tutela judicial efectiva, caso de tales datos que se han de incorporar al sumario, en virtud de lo acordado en una resolución jurisdiccional, fueran omitidos».
Y recuerda, «una vez más», a las partes «el deber de reserva que, (…) incumbe a todas ellas, así como las reiteradas ocasiones en que ha venido insistiendo en él este magistrado, en evitación de difusión pública, fuera de la causa, de datos e información que durante la instrucción vayan siendo incorporados a las actuaciones, de exclusivo uso para ellas».
Según el escrito remitido este miércoles a la presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, el fiscal general asegura que el informe de la UCO incorpora en un anexo el desglose de la actividad de sus terminales desde diciembre de 2023 hasta octubre de 2024, con 240.000 registros de su actividad profesional y personal.
De este modo, el fiscal denuncia que el informe de la UCO remitido al juez y proporcionado a las partes incluye datos personales que desbordan el objeto de la investigación, pues el magistrado acotó el análisis de los dispositivos intervenidos al periodo comprendido entre el 8 y el 14 de marzo de 2024.