El infierno fue otra vez en Abejera, con seis heridos de gravedad: "Vino una ola de fuego" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El infierno fue otra vez en Abejera, con seis heridos de gravedad: «Vino una ola de fuego»

Publicado: agosto 14, 2025, 4:07 am

A las siete de la tarde del martes la localidad zamorana de Abejera parecía a salvo del incendio que el día anterior se había declarado en Puercas, siete kilómetros al sur. El viento soplaba muy fuerte -a entre 50-70 kilómetros/hora, «huracanado», han llegado a describirlo-, pero en dirección contraria pueblo, que tiene 111 habitantes censados.

A esa hora, sin embargo, cuando la Guardia Civil anunciaba por megafonía que era necesario evacuar, se produjo un viraje muy repentino. «El viento cambió de dirección y en cuestión de 15 minutos [el fuego] había llegado a Abejera. Hemos tenido que huir en desbandada«, relataba un vecino en X.

Más explícito era Ángel Andrés, el alcalde pedáneo de Abejera. «Fue en nada. Vino una ola de fuego, que eso fue como un relámpago. Era una bola todo, una bola de metros de altura. Fui sacando a la gente de las casas como pude con la ayuda de la Guardia Civil. Iba corriendo a una casa, y cuando estaba en la punta de arriba del pueblo, me acordaba de otros vecinos que igual no habían salido. Y tuve una llamada de aquí al lado: que se estaban quemando, que a ver si podía entrar. Y no podía porque la calle estaba llena de fuego», narraba desde la plaza del pueblo la mañana del miércoles a un micrófono de Antena 3.

La mayoría de los vecinos emprendieron la huida hacia Tábara, ubicada 24 kilómetros al Este. Los menos se dirigieron a Riofrío, a sólo seis kilómetros al Oeste. A esto últimos pertenecen los seis heridos con quemaduras gravísimas de los que la Junta de Castilla y León facilitó ayer parto médico.

Se trata de una mujer de 56 años que tiene el 50% de la superficie corporal quemada y de sus padres: él, de 80 años, tiene el 15% del cuerpo quemado y su pronóstico grave y ella, de 77 años, se encontraba ayer en la UCI estable dentro de la gravedad. El fuego alzanzó también a un hombre de 37 años, que presenta el 85% del cuerpo quemado y se encuentra en estado crítico, al igual que otro varón de 36 años, que tiene quemaduras en el 50% del cuerpo. El sexto herido, también en estado crítico, es un hombre de 64 años con el 35% de la superficie corporal quemada. En total son cuatro los heridos críticos.

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, quien estaba colaborando en las labores de extinción por haber sido bombero voluntario durante 15 años, relataba a Efe que encontró a dos de los heridos; una persona con quemaduras que había intentado salir por una pista forestal, y otra que se encontraba desorientada a unos 700 metros del pueblo. Además de estos daños personales, una decena de edificios de Abejera han quedado destruidos por las llamas.

El voraz incendio les ha sorprendido cuando aún no se había apagado el recuerdo del que sufrieron hace tres años, en el verano de 2022, y que devoró 31.473 hectáreas de la Sierra de la Culebra, el mayor en cuanto a superficie calcinada de lo que va de siglo en España. Fueron necesarios 45 días para extinguir el fuego.

En aquella ocasión, Abejera fue igualmente desalojada pero una decena de vecinos se quedaron para tratar de proteger el pueblo. Ayudados por dos máquinas de las canteras, consiguieron realizar un cortafuegos alrededor del casco urbano y evitaron así que las llamas alcanzaran las viviendas.

Considerados héroes por sus paisanos, en las fiestas patronales de septiembre de ese año, se les realizó un homenaje en el pueblo y se les dedicó una placa conmemorativa como reconocimiento a su trabajo.

En la lista de los que se quedaron para luchar contra el fuego aparece el nombre de Ángel Andrés, el alcalde que el martes por la tarde corría arriba y a abajo tratando de poner a salvo a sus vecinos.

Related Articles