Publicado: abril 25, 2025, 2:07 am

Otra vez frente a frente. Por segunda vez en tres meses. David Sánchez Pérez-Castejón se vuelve a sentar ante la jueza Beatriz Biedma. Un nuevo cara a cara tras una primera declaración como imputado que dio la vuelta al país llegando incluso el hermano del presidente del Gobierno a convertirse en carne de meme al ser incapaz de ubicar dónde se encontraba su lugar de trabajo o sus funciones, ante las siempre incisivas preguntas de la magistrada con aquel famoso interrogatorio que llegó a su cénit con: «Si usted es jefe de la Oficina de Artes Escénicas, yo le pregunto: ¿Qué es? ¿Dónde está ubicada? ¿Quién la compone? ¿A qué se dedica?». Respuesta: «Pues no le podría decir…».
Aquel pasaje ocurrió el pasado 8 de enero. David ‘Azagra’ seguía en su puesto en la Diputación. Luego, en medio de la tormenta mediática y acorralado por las pruebas de la Guardia Civil, terminó dimitiendo (se dio tres meses de plazo para ello) el 5 de febrero tras acogerse a una baja laboral. Este viernes regresa a la escena pública con su visita de nuevo al Juzgado nº3 de Badajoz (en aquella ocasión entró y salió por el garaje) que instruye la investigación por un posible trato de favor ocurrido para obtener la plaza de alto cargo como coordinador de actividades musicales de los conservatorios que la institución provincial sacó a concurso público y adjudicó en 2017.
Pero, ¿por qué vuelve a declarar el compositor en una fase de instrucción ya muy avanzada del caso que comenzó hace ya once meses? La clave ha sido el nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) -entregado a la jueza el 11 de marzo- donde se confirmaba a través de diferentes correos electrónicos interceptados (hasta 329) la estrecha relación personal entre el hermano del presidente, ya ocupando su plaza en la Diputación, y Luis María Carrero Pérez, asesor en el Departamento de Análisis y Estudios del Ministerio de la Presidencia de Moncloa (de marzo de 2020 a 31 de diciembre de 2023), que terminaría trabajando como asesor de David Sánchez en la Diputación. De esta manera, la jueza ha ampliado la acusación contra el hermano del presidente del Gobierno por dos nuevos posibles delitos, los de tráfico de influencias y prevaricación. Con anterioridad, y en relación a la creación de su plaza, estaba siendo investigado (junto al presidente de la Diputación y secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo) por los presuntos delitos contra la Administración Pública y la Hacienda Pública, prevaricación, tráfico de influencias y malversación.
En su auto del 13 de marzo, Beatriz Biedma concreta que en el intercambio de correos electrónicos entre ambos «daban por sentado la incorporación de Luis Carrero al citado puesto, 23 días antes de la publicación de las bases para la cobertura». En este sentido, la jueza detalla que la contratación de Carrero «constituiría un paso más destinado a la finalidad de satisfacer las preferencias personales del señor Sánchez, al que no solamente se le habría creado el puesto a su medida y se habrían ido modificando sus funciones según sus peticiones, sino que, además, se habría contratado a personas de su confianza para auxiliarle en el desempeño». Por todo esto, la jueza ha hecho alusión a la «posible existencia de indicios de criminalidad» en la creación del puesto que ocupa Luis Carrero.
QUERIDO HERMANITO
Uno de los mensajes significativos entre David Sánchez y y el entonces asesor de Presidencia en Moncloa fue éste del 21 de junio de 2022: «Querido hermanito: Ahí va el presupuesto desglosado, según repasamos en su día contigo y con los cambios que nos fuiste indicando… Hay bastantes cosas por repasar. Un besito», le decía Carrero, que trabaja entonces en Moncloa, al hermano del presidente.
Otro se produce el 9 de julio de 2022, siempre con «querido hermanito» en el encabezado: «A la espera de ver si me echan o no de Moncloa esta semana, aquí va más trabajo del entusiasta Frente Activo Operegrina. Te mando tres cositas, en relación con lo que hemos hablado estos días…». Y luego, cerca ya de su contratación en la Diputación, le escribe a David Sánchez el 3 de octubre de 2023: «De la incorporación no tengo noticias ni calendario. Lo último que me dijo Candilejas fue a lo largo de noviembre. Tú ve haciendo tus planes, porque me temo que esto a ir para largo… En Moncloa ya solté la liebre…». Incluso se anunciaba en los correos que acudiría a reuniones de planificación del área que dirigía David Sánchez siendo trabajador aún de Moncloa.
En los correos daban por hecho que sacaría la plaza en la Diputación y terminarían trabajando juntos. Y así ocurrió. La institución sacó a concurso una plaza (Jefatura de Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas) en noviembre de 2023 y sólo se presentó a ella el asesor de Moncloa, que desde hacía tiempo trabajaba ya de ‘facto’ para David Sánchez en proyectos como ‘Operegrina’. La modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de la Diputación para dicho puesto de alta dirección fue firmada por Ricardo Cabezas, diputado del Área de Cultura y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Badajoz, y por Manuel Candalija, director de dicha área. Ambos prestarán declaración hoy como imputados, al igual que el ex asesor de Moncloa.
RESTO DE DECLARACIONES
La jueza también ha llamado a declarar este viernes en calidad de testigo a una de los once aspirantes que se presentaron a las pruebas -entrevista personal- para conseguir la plaza que se adjudicó al hermano del presidente del Gobierno. Se trata de Cristina de Frutos, directora de orquesta, que ha declarado en una reciente entrevista en El Confidencial que a ella le dijeron que la plaza estaba dada de antemano: «Me dijeron que era suya», en relación a David Sánchez. Será la primera en declarar este viernes, a las 9.00 horas. Media hora después está prevista la de David Sánchez, al que seguirá Luis María Carrero, Manuel Candalija y Ricardo Cabezas, respectivamente. Todas ellas, como hasta el momento, se producirán a puerta cerrada.
Hazte Oír, que actúa como acusación popular en este procedimiento judicial, ha anunciado la presencia en las inmediaciones del juzgado del Capobús, un vehículo con grandes rútulos que ya estuvo en enero en los alrededores del Juzgado cuando declaró por primera vez el hermano del presidente, y donde se denunciaba la presunta corrupción que rodea al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.