El Govern balear reclama que Aena limite el número de vuelos a las Islas en temporada alta - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Govern balear reclama que Aena limite el número de vuelos a las Islas en temporada alta

Publicado: mayo 3, 2025, 8:07 am

El Gobierno balear que preside Marga Prohens (PP) reclama que no aterricen más aviones en los tres aeropuertos del archipiélago de los que lo hacen actualmente en temporada alta.

El Ejecutivo autonómico considera que los aeropuertos baleares han llegado a su «tope máximo» durante los meses centrales del año y plantea abiertamente la posibilidad de establecer límites.

Ese escenario, sin embargo, no está en sus manos, ya que la gestión aeroportuaria y las competencias sobre el tráfico aéreo corresponden exclusivamente al Estado a través de Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea).

Esa reclamación ha sido lanzada este viernes por el portavoz del gobierno regional del PP, Antoni Costa, al ser preguntado acerca de una proposición de ley que pretende presentar próximamente el partido nacionalista de la oposición Més per Mallorca para reclamar la cogestión de los aeropuertos de las Islas.

Se trata de una reivindicación recurrente entre los partidos nacionalistas y regionalistas que, al menos en el plano dialéctico, ahora abraza también el PP.

«Al Govern siempre le ha parecido razonable la cogestión aeroportuaria. Saben que desde Aena se controlan los ‘slots’ –así se denomina técnicamente a los permisos concedidos a las aerolíneas para usar las infraestructuras aeroportuarias– y quizá ha llegado el momento de decir que basta de más ‘slots’«, ha subrayado hoy Costa ante los medios tras asistir al Consell de Govern.

El que es también consejero de Economía, Hacienda e Innovación ha abundado en esta idea, sosteniendo que, pese a que en el Govern no son partidarios del decrecimiento sino de la contención turística, «quizás hay que plantearse que en temporada alta el número de ‘slots’ en los aeropuertos de Baleares ya son más que suficientes».

«Se ha acabado»

«Del mismo modo que el Govern limita la oferta de alojamiento turístico», ha agregado, «tal vez hay que decir, y lo digo, que se ha acabado el aumento del número de ‘slots’ en verano, en temporada alta, en los aeropuertos de Baleares. Hemos llegado al tope máximo», ha incidido.

En todo momento ha remarcado que únicamente en temporada alta, deslizando la idea de que el Govern ve con buenos ojos ampliar la actividad en temporada baja con el fin de repartir el turismo a lo largo del año.

Preguntado por cuál sería el número máximo de los citados ‘slots’, Costa no ha concretado una cifra concreta, pero sí que ha dicho que el «máximo» son los volúmenes alcanzados el año pasado. «No es deseable aumentar ese número en temporada alta», ha señalado.

La cogestión de los aeropuertos de Baleares entre el Estado y la Comunidad Autónoma fue uno de los asuntos que la presidenta autonómica, Marga Prohens, planteó al líder del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, en la última reunión que mantuvieron.

«Lo seguiremos intentando, porque no hemos conseguido el objetivo», ha lamentado. Además, ha apuntado que la proposición de ley que baraja Més per Mallorca «va en ese sentido», por lo que ha sostenido que podría ser apoyada por los ‘populares’.

Se trataría en cualquier caso de una mera declaración de intenciones del Parlament sin efecto práctico sobre el tráfico aéreo que reciben las Islas. No en vano, sólo el Estado puede tomar alguna medida al respecto. Por tanto, se prevé que este verano siga el mismo movimiento habitual.

Costa ha criticado «la hipocresía» del PSOE y, ha dicho, su doble discurso, pidiendo medidas contra la saturación turística mientras no actúa para limitar «la principal puerta de entrada» al turismo, el aeropuerto que depende del Estado que gobierna el PSOE.

El aeropuerto de Palma, Son Sant Joan, uno de los más transitados de España, recibió el año pasado 33,2 millones de pasajeros, un 7% más de los que recibió en 2023. Ese dato lo convirtió en el año con mayor tráfico de su historia.

Según los datos publicados por Aena, del total de pasajeros comerciales, 9.058.246 volaron en conexiones nacionales (+5%), mientras que 24.225.720 optaron por vuelos internacionales (+7,8%)

En cuanto a las operaciones, se llevaron a cabo 243.200 vuelos, un 6,2% más que en 2023. Esta cifra implicó igualmente un récord histórico en el número de movimientos de aeronaves.

Related Articles