El Gobierno no asume la gestión de los incendios mientras crece la polémica por la respuesta de los políticos en vacaciones - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Gobierno no asume la gestión de los incendios mientras crece la polémica por la respuesta de los políticos en vacaciones

Publicado: agosto 12, 2025, 10:07 am

El Ministerio del Interior ha declarado este martes la Fase de Preemergencia ante los múltiples incendios que siguen activos en varios puntos de la geografía española. Según precisan en el departamento de Fernando Grande-Marlaska, la activación de este nivel «no supone la intervención de organismos estatales en la dirección y gestión de las emergencias», por lo que el Gobierno no asume el control de la situación y deja en manos de las comunidades autónomas afectadas la organización de los operativos de extinción.

En paralelo, se intensifica la polémica con declaraciones cruzadas por la respuesta de los políticos en vacaciones. El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), interrumpió el lunes las suyas y se desplazó hasta Zamora para asistir a medianoche a la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) autonómico mientras el ministro de Transportes, Óscar Puente, le afeaba públicamente la tardanza.

A través de su cuenta oficial X, Puente llamó «sinvergüenzas» a Mañueco, y a su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por «estar de farra» durante los incendios que afectan a la comunidad. «Uno no ha vuelto de Cádiz y el otro se va a Gijón a comer», criticó en varios mensajes.

Además, después de el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, escribiera en la misma red social que estaba en «permanente contacto» con Mañueco para conocer la evolución de los incendios que afectan a su región, el titular de la cartera de Transportes le respondió: «¿Te ha contado qué tal el tiempo en Cádiz? En Castilla y León está calentita la cosa?».

«Si un ministro de mi Gobierno bromeara con el sufrimiento de un pueblo asediado por las llamas sería cesado de manera inmediata», reaccionó, a su vez, Feijóo anoche. «Ya que no les pide eficacia y honradez, Pedro Sánchez debería pedir a su equipo al menos sensibilidad y respeto ante el dolor de los españoles. Es lo mínimo», agregó el líder de la oposición.

En Madrid, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha escrito también un mensaje en X para lamentar «profundamente» el fallecimiento del hombre herido en el incendio de Tres Cantos. «Gracias a los equipos de emergencia que siguen trabajando sin descanso para proteger vidas y hogares», ha añadido.

El secretario general de los socialistas madrileños, Óscar López, no se ha referido por redes sociales al hecho de que Ayuso esté de vacaciones y se ha limitado a manifestar su «tristeza» por el fuego que «lamentablemente se ha cobrado una vida». «El incendio sigue activo. Por favor, extremad precauciones y seguid los canales oficiales de información», ha dicho el también ministro de Transformación digital en un mensaje en su cuenta oficial retuiteado después por la de Sánchez.

La agenda del Gobierno sólo incluye este martes dos previsiones, ambas de la ministra de inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz: una reunión con los responsables de la Dirección General de Gestión Migratoria para hacer balance de la operación de atención humanitaria que se ha realizado con menores gazatíes enfermos y una entrevista en La Sexta.

Por ahora no está previsto que ningún otro miembro del Ejecutivo vaya a intervenir a lo largo de este martes debido a la grave situación de los incendios. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, «está siguiendo al minuto la evolución», según han comentado fuentes de su equipo a Europa Press.

A través de la cuenta de Sánchez, de vacaciones en La Mareta (Lanzarote), se ha informado de que el Ministerio de Defensa ha participado esta noche en la protección del municipio zamorano de Villageriz y que la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha colaborado con el 112 de la Comunidad de Madrid en la extinción del incendio de Tres Cantos y en el operativo de Chandrexa de Queixa, en Orense.

La Casa Real ha informado también de que «Su Majestad el Rey está en contacto permanente con el Gobierno recibiendo toda la información de última hora que se está produciendo sobre la situación de los diferentes incendios que afectan a distintas poblaciones y zonas de España, con el fallecimiento de una persona que resultó herida grave en el incendio en la localidad madrileña de Tres Cantos».

La Moncloa, por su parte, ha advertido que «estamos en riesgo extremo de incendios forestales en la mayor parte de España». «Ante cualquier emergencia, consulta siempre fuentes oficiales», incide incluyendo el enlace a la cuenta de emergencias en X que gestiona el Ejecutivo central.

La directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, ha convocado este martes una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección para incendios forestales para «evaluar la situación, coordinar acciones y tomar las decisiones que resulten adecuadas». A la misma han sido citados responsables del Ministerio para la Transición Ecológica, la Agencia Española de Meteorología (Aemet) y la Dirección General de Política de Defensa, entre otras instituciones.

Críticas en Castilla y León

En Castilla y León, la comunidad más afectada por los incendios, con 11 activos, el secretario general autonómico de los socialistas, Carlos Martínez, criticó el lunes que el consejero de Medio Ambiente dijera en 2018 que mantener el operativo de prevención y extinción de incendios durante todo el año era «un despilfarro». «Tendríamos que evaluar ahora cuál es el coste económico y el coste ecológico, patrimonial, arqueológico e histórico que estamos sufriendo», expuso en declaraciones a los medios de comunicación el también alcalde de Soria.

También Puente se ha referido a las declaraciones que Suárez-Quiñones hizo en una entrevista en el Diario de Valladolid hace siete años aportando un pantallazo del titular al respecto y con este mensaje: «Surge siempre la disyuntiva de si es o no el momento de debatir de esto. Y la respuesta, al menos para mí, es rotundamente sí. Ya sabemos qué pasó tras el incendio de la Sierra de la Culebra [Zamora]. Cuando todo pasa vuelven las excusas de mal pagador».

Entre los incendios que se mantienen activos se encuentran los del entorno de Las Médulas, en El Bierzo (León), Molezuelas (Zamora), Tres Cantos (Madrid), Maceda (Orense), Tarifa (Cádiz), San Nicolás del Puerto (Sevilla) y Navalmoralejo (Toledo).

Related Articles