El Gobierno exige a las empresas eléctricas de manera inmediata los datos del apagón ante el vacío de información - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Gobierno exige a las empresas eléctricas de manera inmediata los datos del apagón ante el vacío de información

Publicado: abril 30, 2025, 6:07 pm

Actualizado Miércoles,
30
abril
2025

19:00

Hubo un apagón de luz, pero también uno de datos para el Gobierno. La caída del sistema eléctrico cogió desprevenido a todo el país, también a La Moncloa. En el complejo presidencial no tenían acceso a los datos de los operadores privados, ni siquiera a los de Red Eléctrica, el principal operador. De ahí que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, les haya exigido responsabilidades y los citara ayer en La Moncloa para pedirles «máxima colaboración y transparencia para averiguar las causas del incidente». Tres días después del suceso, el Gobierno sigue sin saber qué lo provocó. Ha pedido a todos los operadores los datos que disponen para tenerlos «lo antes posible». Una petición que se hizo el martes. Esperan que a lo largo de la tarde de este miércoles cuenten ya con ellos.

En el Ejecutivo no contemplan un escenario donde los operadores no aporten esos datos. Ocurre que al tratarse de empresas privadas, no se les puede obligar, de ahí que se trate de una petición. De hecho, defienden que en la reunión del martes hubo un «espíritu de colaboración máxima», y eso a pesar de los rostros serios de todos los asistentes al encuentro. Algunas empresas ya han empezado a suministrar esos datos, y los técnicos del Gobierno ya los están estudiando.

Se quieren tener este miércoles, y es lo que se ha trasladado, «máxima urgencia», porque se celebra la primera reunión de la comisión de investigación que ha instaurado el Ejecutivo, presidida por Transición Ecológica y con presencia de la CNMC. «Son registros informáticos con miles y miles de datos, pero entendemos que pueden suministrarlos», ha expuesto Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica.

Los datos que se han pedido no son sólo lo sucedido en esos cinco segundos, sino también lo ocurrido antes y después del apagón, así como información de cómo se produjo la recuperación del sistema. Porque lo que quiere tener sobre la mesa, entre otras cosas, el Ejecutivo, es si las empresas notaron o percibieron algo anómalo antes, durante o después del apagón que deban compartir con el Ejecutivo.

El Gobierno reconoce que el sistema eléctrico español «es un sistema complejo», pero también admite las «prisas» por saber qué pasó. Por responder al porqué del apagón. «No sabemos cuál es el origen», ha confesado Aagesen, 72 horas después del gran apagón.

En el seno del Ejecutivo se quejan de que en los primeros momentos de la crisis no tuvieron acceso a datos directos de lo que había pasado. Así que priorizando el restablecimiento del sistema, contactaron con todos los operadores para pedirles todos los datos. Quieren saber qué pasó en esos cinco segundos del lunes a las 12.33 horas, cuando «súbitamente» despareció el 60% de la energía que se consumía en ese momento. «Todos tenemos mucho interés en conocer en detalle cual es la información de la causa del suceso», ha expuesto la vicepresidenta tercera. «Cuando podamos conocer pondremos encima de la mesa todas las medidas para que no puedan volver a ocurrir».

Respaldo, pero no público, a Corredor

Una de las preguntas que en estas horas se hace de manera insistente a los miembros del Gobierno es si Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, cuenta con el apoyo del Ejecutivo. De manera pública se evita ese respaldo, pero sí se destaca la labor «de la presidenta y los técnicos» de Red Eléctrica en esta crisis. «Queremos poner de manifiesto el trabajo de Red Eléctrica, de todo el equipo, la presidenta y los técnicos. Por eso pudimos reestablecer todo el sistema en menos de 24 horas. Eso lo tenemos que poner en valor», ha dicho la vicepresidenta tercera.

Fuentes del Gobierno exponen que Corredor cuenta con el apoyo del Ejecutivo, pero que no pueden hacerlo explícito porque se trata de la directiva de una empresa privada. Ocurre que Corredor es una ex ministra socialista, puesta por el Gobierno de Sánchez.

Al menos, mientras dure esta crisis y se sepan las causas, existe cierre de filas con la presidenta de Red Eléctrica. «Estamos trabajando con todos operadores, con Red Eléctrica, con su presidenta y con todo su equipo técnico, fundamentales para el restablecimiento del sistema». Pero Sánchez ya advirtió que exigirá responsabilidades cuando se sepan las causas del gran apagón.

Related Articles