El Gobierno amenaza con acciones legales tras la publicación de mensajes de Sánchez y Ábalos: "Queremos llegar hasta el final" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Gobierno amenaza con acciones legales tras la publicación de mensajes de Sánchez y Ábalos: «Queremos llegar hasta el final»

BRUSELAS (BÉLGICA), 13/05/2025.- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, Yolanda Díaz se dirige a los medios tras su visita al Parlamento Europeo, donde participa en una serie de reuniones. BEFE/ - MEJOR CALIDAD DISPONIBLE

Publicado: mayo 13, 2025, 2:07 pm

«Ministro Ábalos«. Lapsus. Error en la sala de prensa de La Moncloa. El ex ministro y ex secretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos ha vuelto a la vida del Gobierno, después de la publicación en exclusiva por EL MUNDO de los mensajes entre éste y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En el Ejecutivo, pese al interés suscitado, califican de «intrascendentes» las conversaciones conocidas y censuran que se hayan filtrado «conversaciones privadas». En La Moncloa alientan una investigación judicial de oficio, en una pieza separada del caso Koldo, que investigue la filtración y, si no, amenazan con emprender ellos acciones legales, aunque no concretan quién las emprendería, contra quién ni en qué plazo.

«Estamos convencidos de que la filtración de estos mensajes privados atentan contra la privacidad del presidente del Gobierno. Estamos conociendo el resultado de esta vulneración de la privacidad y puede ser constitutivo de delito», ha expuesto el ministro para la Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños. «Vamos a esperar a que se abra una investigación judicial que damos por hecho» y si no sucede así, «iniciaremos acciones judiciales. Queremos llegar hasta el final. Conocer todo, quién ha sido y por qué ha sido».

En el seno del Ejecutivo hay malestar con la filtración de unos mensajes que, argumentan, «no tienen que ver con ningún tipo de causa judicial abierta», si bien el foco y el desempeño lo ponen en saber el origen de la filtración. Ponen ahí la carga de responsabilidad. «No prejuzgamos quién ha sido», ha expuesto el ministro Bolaños. Este martes, desde La Moncloa, han sido cuidadosos para no señalar ningún posible culpable, pese a que el lunes tanto Ferraz como la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, pusieron la lupa en los responsables del «deber de custodia» de esos mensajes. «EL MUNDO no ha cometido ningún delito», exponen desde el Ejecutivo.

Estos whatsapps, a los que ha accedido en exclusiva EL MUNDO, los custodiaba Koldo García en dos memorias externas que obran en estos momentos en poder de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, y se intercambiaron fundamentalmente en los meses finales de 2020 y el inicio de 2021.

Fuentes del Gobierno dicen desconocer si existen más mensajes, pero sí anticipan y manifiestan que el presidente del Gobierno «no ha hecho nada malo» y que, de lo que están seguros, es de que «no hay ningún mensaje que lo incrimine en algo ilícito».

El Consejo de Ministros se ha reunido este martes después de que se conocieran unos mensajes del líder del Ejecutivo en los que bromeaba con que la responsable de las Fuerzas Armadas, Margarita Robles, dormía con el uniforme y la calificaba de «pájara». Desde el Gobierno la versión que dan sobre la reunión del gabinete es que se ha desarrollado «con buen clima» y que no ha sucedido «nada extraordinario ni nada diferente». Que en la reunión, pese a ser un tema en boca de todos, no hubo comentario alguno al respecto.

Yolanda Díaz atiende a la prensa en Bruselas.

Yolanda Díaz atiende a la prensa en Bruselas.EFE

«Me parece gravísimo»

La estrategia del Gobierno de señalar a la filtración y a las posibles acciones legales para obviar el contenido de los mensajes ha llegado hasta Bruselas. Minutos antes de que Bolaños compareciera en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, denunciaba en la capital comunitaria que la situación es «gravísima».

«No valoro conversaciones privadas y le digo más: me parece gravísimo lo que estamos viendo sobre una causa judicial. Me parece gravísimo. Y espero que se adopten las responsabilidades judiciales acerca de esa materia», ha afirmado Díaz en declaraciones ante los medios en el Parlamento Europeo antes de participar en un acto sobre Economía Social.

Y al ser repreguntada por la cuestión, y en un tono cortante y evidenciando cierta incomodidad, la líder de Sumar añadía: «Soy clara. En mi ejercicio profesional como abogada, lo que estamos viendo aquí no puede suceder». Díaz ha evitado así valorar las críticas de Sánchez hacia el ex vicepresidente y ex líder de Podemos, Pablo Iglesias, o el hecho de que el presidente confiase plenamente y siguiese los consejo de una persona, Ábalos, que está judicialmente investigada.

Related Articles