Publicado: agosto 18, 2025, 6:07 pm

El avance del incendio forestal de Jarilla (Cáceres) -el único que sigue activo en Extremadura- continúa desbocado. «Este incendio es un monstruo», ha advertido esta mañana el consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Extremadura, Abel Bautista. Con un perímetro de 140 kilómetros y más de 12.000 hectáreas arrasadas, el fuego se encontraba ayer a dos kilómetros de Castilla y León, aunque todavía no ha entrado en la comunidad.
Esta madrugada obligó a evacuar varias casas diseminadas en el Valle del Jerte. En concreto, se trata de viviendas ubicadas en la ladera norte de los términos municipales de Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas, según ha informado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista.
Según ha informado Bautista, en estos momentos, trabajan en esta zona 20 medios aéreos, sobre todo en el tramo norte de la montaña. «Nos preocupa especialmente la población de Rebollar», ha indicado el consejero extremeño y se trabaja para que las llamas no lleguen al casco urbano, una vez que los vecinos ya fueron evacuados, y también su avance hacia el Jerte (precisamente Rebollar, Jerte y Tornavacas). En estos momentos permanecen evacuadas las poblaciones de Rebollar y Gargantilla, además de algunas casas periféricas de Hervás, población esta última que se encuentra confinada.
«He estado en permanente contacto y seguimos en permanente contacto en la situación que tiene el incendio. La postura del Gobierno de España es ayudar, como ha sido desde el primer momento, sin ninguna duda. Todos los medios a disposición, de manera operativa, puestos a disposición hacia el Mando Único del incendio», ha señalado.
La situación ha amanecido este lunes algo más tranquila al bajar las temperaturas, alrededor de cinco grados con respecto a ayer, donde se superaron los 40º, y tener un viento algo más calmado. Si se confirman esas condiciones se podría comenzar a pasar a una «estrategia de ataque» frente al fuego, después de días de defensa frente al «monstruo».
Además, ha decaído el confinamiento en Casas del Monte y Segura de Toro, aunque en ambas poblaciones se ha recomendado a los vecinos no hacer uso de las piscinas naturales para evitar la afluencia de usuarios externos a esta localidad y no colapsar así las carreteras y no entorpecer las labores de extinción.
Este lunes, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha informado de que un destacamento «importante» procedente de Alemania se sumará este lunes a las labores de extinción del incendio forestal de Jarilla (Cáceres), que ha arrasado ya 12.000 hectáreas, informa Efe.
Este destacamento, que llegaría a lo largo de este lunes, es producto de la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil y estaría integrado por unas 65 personas y más de 20 vehículos.
Aliseda
En total, los incendios en Extremadura han quemado en los últimos días 30.000 hectáreas sobre una superficie de 315 kilómetros. La Junta de Extremadura ha anunciado esta tarde que sólo queda activo en Extremadura el incendio de Jarilla (Cáceres).
Por tanto, ha quedado controlado el que se produjo Aliseda (Cáceres), que se reactivó anoche y del que se sospecha de su intencionalidad porque tenía dos focos y cuya intencionalidad sería la ocupación de parcelas para actividades cinegéticas, según ha asegurado el consejero de Presidencia e Interior, Abel Bautista. Ha arrasado 4.000 hectáreas.
El fuego obligó anoche a evacuar de urgencia varias viviendas aisladas en el entorno del Ecoparque, en las proximidades de la carretera N-523 (Cáceres-Badajoz) y fue provocado de manera «intencionada», ha asegurado el consejero. «Sabemos las causas, la parcela exacta y las horas en las que se iniciaron los dos focos. Hay que ser absolutamente desalmado para provocar dos incendios distintos en una misma parcela por una cuestión cinegética, que es el motivo», ha denunciado.
Por otra parte, el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha dado por estabilizado esta mañana el incendio de Alburquerque (Badajoz). Además, ha dado por desactivado el nivel 1 de peligrosidad en los incendios de Llerena y Burguillos del Cerro, que han afectado, en total, a más de 6.400 hectáreas.Además, se ha informado que el incendio de Burguillos del Cerro, que está estabilizado, ha afectado a 539 hectáreas, mientras que el de Llerena, también estabilizado, ha afectado a 5.900 hectáreas