El ex gerente del PSOE sitúa a Koldo como la persona clave en recaudar y repartir los gastos en Ferraz - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El ex gerente del PSOE sitúa a Koldo como la persona clave en recaudar y repartir los gastos en Ferraz

Publicado: octubre 29, 2025, 5:07 pm

Actualizado Miércoles,
29
octubre
2025

18:05

Un ex gerente del PSOE y una secretaria del área de Organización han situado este miércoles a Koldo García como la pieza clave en el cobro de los gastos de esa Secretaría cuando la dirigía José Luis Ábalos. Mariano Moreno y Celia Rodríguez han comparecido como testigos ante el juez del Tribunal Supremo que investiga el caso Koldo.

El magistrado Leopoldo Puente acordó las citaciones tras recibir un informe de la UCO sobre el patrimonio del ex número tres socialista que desvelaba un descuadre de los gastos enviados por Ferraz al Alto Tribunal. Algunos de esos gastos, según la Guardia Civil, carecían de soporte documental.

Al ser preguntado por la naturaleza de los gastos, los testigos no han podido determinar con certeza a qué se debían. Lo que sí han asegurado, en particular la secretaria, es que Koldo era quien siempre recibía las entregas de dinero, aunque no se individualizasen. Han indicado que eran liquidaciones de gasto colectivas que, posteriormente, Koldo repartía entre el equipo de la Secretaría de Organización que capitaneaba Ábalos, según fuentes conocedoras de la declaración.

Sobre cómo se hacían estos pagos, los testigos han explicado que se limitaban a comprobar las fechas y los importes de los tickets, sin hacer mayores verificaciones sobre qué gastos concretos se les presentaban. En cuanto a cómo repartía luego esos fondos Koldo García, eso quedaba en sus manos.

La versión de los dos testigos coincide con la sostenida por el PSOE en el escrito que envió motu proprio al magistrado instructor del caso Koldo el pasado lunes. Así lo ha resaltado el propio magistrado en las declaraciones. En ese escrito, el partido de Pedro Sánchez abría la puerta a que Koldo García tuviera un papel clave en la gestión de ese metálico en la sede del PSOE, aunque sin especificar el motivo. «Es posible que haya tenido alguna intervención en la gestión de estos cobros de liquidaciones de gastos en metálico para el equipo de Organización», indicó la formación en referencia al ex asesor de Ábalos.

Esta afirmación del Partido Socialista resultó llamativa a ojos de los investigadores, tal y como informó EL MUNDO, ya que Koldo carecía de cargo orgánico alguno en el partido -era asesor de Ábalos, pero en Transportes- y se desconoce por el momento a quiénes habría pagado.

Según informan fuentes presentes en el interrogatorio, el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha preguntado expresamente al ex director gerente en la etapa de Ábalos al frente del partido si manejaban billetes de 500 euros -a los que la trama denominaba chistorras- en la sede de Ferraz. Moreno ha dicho rotundamente que no.

Por otro lado, el exgerente no ha sido capaz de explicar durante su comparecencia judicial si en la cuenta de donaciones del partido toda la operativa de fondos se hacía a través de transferencia bancaria o también con dinero en efectivo.

La que más detalles ha ofrecido sobre el procedimiento de los pagos ha sido la secretaria de Organización, que ha comparecido en primer lugar. «Yo rellenaba unos impresos de liquidaciones de gastos. Una vez firmados por Ábalos, los bajaba a Administración, donde revisaban si estaban bien hechas las sumas. Cuando ya tenían el dinero me avisaban».

A preguntas del magistrado, ha explicado que, cuando contaba ya con el dinero, avisaba «a Koldo o a su mujer». «Dejaba un sobre en la recepción de Ferraz para que pasaran a por él». Lo recogía Koldo, Patricia -también investigada- y a veces «un motorista».

El instructor ha indicado a la testigo que le parecía «extraño» que el dinero lo pudiera recoger «cualquier» persona que dijera Koldo, en lugar de la persona para la que se había autorizado el reintegro de gastos. La testigo ha confirmado al juez que el dinero lo metía en sobres con el anagrama del partido, en los que anotaba el nombre de quien lo iba a recibir.

También ha repreguntado el magistrado sobre el poco control que había, conforme al método que empleaba el partido para devolver gastos. En particular, porque la testigo incluía los hastos en una nota sin individualizarlos, bajo el genérico de Secretaría, «con gastos de varios compañeros».

«¿Qué control se podía hacer sobre esos gastos en esas condiciones?», ha preguntado Puente. La testigo ha dicho que «imaginaba» que eran gastos de viaje.

En su turno de interrogatorio, el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha querido saber cómo actuaba en la etapa de Santos Cerdán como secretario de Organización, centrándose en que aparecen movimientos abultados de efectivo pese a que en ese periodo, en teoría, ya se trabajaba con transferencias y no con pagos en metálico. Pese a ser la etapa más reciente, la testigo ha insistido en que no recordaba detalles. «Quince liquidaciones», le precisa el fiscal jefe. «No las recuerdo», mantiene la tetsigo.

A repreguntas del abogado del PP, Alberto Durán, sí ha acabado diciendo que en ocasiones había hecho entregas de efectivo a Cerdán, aunque los últimos movimientos fueron por transferencia.

A las declaraciones han asistido las acusaciones populares -unificadas en torno al PP- y defensas. En un momento de las comparecencias, uno de los abogados de Santos Cerdán, Jacobo Teijelo, ha afirmado que las preguntas que hacía el letrado de Vícor de Aldama, José Antonio Choclán, eran propias de una acusación. El letrado del empresario le ha respondido al del ex secretario de Organización que su cliente ha declarado haber entregado fondos en efectivo a los implicados de la trama y que sus preguntas estaban dirigidas a corroborarlo.

Related Articles