El error de Sánchez con inmigración ayuda a Abascal - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El error de Sánchez con inmigración ayuda a Abascal

Publicado: septiembre 24, 2025, 2:07 am

El fracaso de la proposición de ley que pretendía traspasar las competencias de inmigración a Cataluña, satisfaciendo otra de las exigencias de Puigdemont, pone en evidencia la extrema fragilidad del bloque de investidura, que desde hace meses sobrevive de forma artificial. A la vez, que puede ser la expresión de un primer síntoma de cómo la inmigración sacudirá el actual mapa político español.

La inmigración es la cuestión central y más disruptiva en Europa, aunque la corrección sanchista haya convertido casi en tabú este debate en España. Está modificando, de manera rápida y radical, los escenarios políticos -los viejos partidos liberal-conservadores ceden terreno ante una derecha extrema, y la socialdemocracia ante una izquierda ultra- del mismo modo que los flujos migratorios de la última década han transformado barrios y municipios del viejo continente.

Un dato que fotografía ese cambio veloz e importante: el 40% de los menores de cinco años en España son de origen extranjero, según un estudio de Funcas. Pero, como hace con la mayoría de las cuestiones de alta complejidad, Sánchez ha utilizado hasta ahora con bastante éxito la inmigración como elemento para fomentar la división social: entre una izquierda ««sensible y solidaria» y una derecha «desalmada y xenófoba» en la que el PP y Vox serían indistinguibles.

El tramposo reparto por parte del Gobierno de los menas en las comunidades era un castigo a aquellas presididas por los populares para poder acusar al partido de formar parte de la ultraderecha. Monaguillos de Abascal, siervos de Trump, con los que es imposible explorar un consenso, el mínimo pacto. Sin embargo, este intento del Gobierno de instrumentalizar la inmigración para levantar una frontera moral entre españoles, despreciando el creciente malestar de muchos ciudadanos ante las consecuencias -algunas fundadas, otras más subjetivas- de los flujos migratorios, ha quedado seriamente en entredicho con la crisis abierta en el bloque de investidura.

La quiebra interna de la coalición por la inmigración no augura nada bueno para el sanchismo, pero el enconamiento del debate sobre la inmigración en España apunta a un posible error de cálculo de Sánchez: al presentar al PP como un rehén de Vox, menospreciando a Feijóo y dando protagonismo a Abascal como su antagonista y líder de la derecha, puede estar trasladando a España el modelo europeo. En el Reino Unido, la derecha populista y nacionalista de Reform se come al Partido Conservador, antaño fuerza estructural; en Francia, la Agrupación Nacional de Le Pen arrasó al gaullismo y ya es la fuerza hegemónica de la derecha; en Alemania, los ultras de Alternativa avanzan sin pausa.

En esta Europa que vira hacia la derecha identitaria, Feijóo es todavía, junto al canciller Merz, una excepción, al contener el auge de Vox. En el debate migratorio, por ejemplo, recoge la creciente demanda social de unas políticas más duras, pero ajustadas al marco constitucional. Un intento de síntesis que la extrema derecha desdeña por acomplejado, mientras que el Gobierno insiste en que hace seguidismo de Vox. Una manera de negar la posibilidad de un espacio de centro y de allanar el camino electoral de Abascal.

¿Hasta dar el sorpasso al PP y ser la primera fuerza? El sondeo publicado por La Vanguardia sobre Cataluña -comunidad que suele anticipar cambios tectónicos en España-, que recoge una fuerte subida de Aliança per Catalunya de Orriols y de Vox, es otro serio aviso de la herencia sanchista que viene.

Related Articles