Publicado: febrero 21, 2025, 9:07 am

El consejero de Seguridad del País Vasco, Bingen Zupiria, comparecerá de urgencia en la Comisión de Instituciones, Gobernanza Pública y Seguridad del Parlamento Vasco para informar de la actuación de la Ertzaintza el pasado 2 de febrero en San Sebastián tras la que una mujer acabó herida en el hospital.
La comparecencia se producirá a petición del consejero, que este jueves explicó que los agentes investigados tras la denuncia de esta agresión no han sido apartados del servicio hasta que la investigación abierta no concluya y se determine si su actuación «se hizo bien o no».
«Nuestra intención es aclarar este tema. Somos los primeros interesados en que no haya ninguna duda sobre los procedimientos con los que la Ertzaintza desarrolla su actividad. Confío en que los procedimientos abiertos nos ayudarán a aclarar el asunto», aseguró a los periodistas.
El miércoles se conoció la existencia de esta investigación por la denuncia de una mujer colombiana de 32 años que, tras ser arrestada en San Sebastián, fue ingresada en la UCI del Hospital Donostia con un edema cerebral y una parálisis parcial.
El consejero le deseó la «más rápida y mejor recuperación» y explicó que a la mañana siguiente de que ocurrieron los hechos los mandos de la Ertzaintza de Gipuzkoa activaron los procedimientos internos para investigar si la intervención «se ajustó o no a los procedimientos establecidos».
Zupiria también indicó el jueves que los agentes detuvieron a la pareja de la mujer herida y a ella, en el caso de ésta por resistencia y agresión a la autoridad.
Según especificó hay abiertas tres investigaciones: la interna, la de la Comisión de Control y Transparencia de la Policía del País Vasco y una tercera ante la Policía Local de la capital guipuzcoana por la denuncia interpuesta contra la actuación policial.