El cirujano perseguido por "votar a Feijóo" mientras defiende la sanidad pública - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El cirujano perseguido por «votar a Feijóo» mientras defiende la sanidad pública

Publicado: octubre 20, 2025, 2:07 am

En Mudanjiang, una ciudad al noreste de China fronteriza con Rusia, famosa por contar con la granja lechera más grande del mundo, el gallego Diego González Rivas realizó en un fin de semana de septiembre 16 cirugías torácicas a pacientes con cáncer de pulmón. Después, cogió un avión hasta Guangzhou, una megaciudad al sur del gigante asiático, donde lo esperaban el lunes para participar en unas conferencias. Aprovechando su visita, le programaron también una docena de operaciones de casos complejos de cáncer de pulmón en estadio 1. Luego, viajó a Sierra Leona, donde su Fundación está poniendo a punto una unidad móvil con quirófano para la intervención de otros seis pacientes.

Entre viaje y viaje, encontramos a González Rivas (A Coruña, 51 años), uno de los cirujanos más prestigiosos del mundo, conmocionado por el secuestro de una adolescente de 16 años a la que iba a operar en unos días en Sierra Leona. «Una chica con cáncer, tuberculosis multirresistente y VIH. Iba a ser la primera cirugía mínimamente invasiva que se iba a realizar en ese país. Ya lo teníamos todo programado, incluso mandamos hasta allí a una unidad móvil que teníamos fija en Ghana. De repente, nos dijeron que una red de trata de personas, que prostituye a jóvenes por varios países de África, había secuestrado a esta adolescente junto con otras chicas, y que nadie sabe dónde pueden estar ahora mismo», explica el español, quien aun así se desplzó al país africano para continuar con las otras operaciones previstas.

A menudo, en redes sociales como X, tienen mucha repercusión los vídeos que circulan de las maratonianas intervenciones de González Rivas en los quirófanos de hospitales de muchos países, sobre todo en el Hospital Pulmonar de Shanghai, el más grande del mundo de su clase. Allí llevó hace una década la aclamada Uniportal, la técnica que revolucionó el campo de la cirugía torácica al lograr realizar una única incisión de tres o cuatro centímetros sin necesidad de separar las costillas, que suele ser la principal causa de dolor postoperatorio en los pacientes, introduciendo una cámara de alta resolución junto a las pinzas quirúrgicas para retirar tumores y hacer las suturas.

El médico español, acostumbrado a los elogios y reconocimientos internacionales por su trabajo, acaba de vivir algo nuevo dentro del lodazal de las redes sociales: una oleada de críticas e insultos. ¿El motivo? «Salí en un podcast diciendo que en las últimas elecciones había votado a Alberto Núñez Feijóo, con quien mantengo muy buena relación personal desde hace años porque hemos coincidido en muchos actos en Galicia. A raíz de esto, empezaron a llegarme mensajes en redes de gente que decía que la había decepcionado tras revelar mi voto. Luego, ciertos grupos muy radicales de izquierdas comenzaron a insultarme. Fue todo ridículo. He hablado con Feijóo y me ha trasladado su apoyo», explica.

«Menuda decepción con el famoso cirujano torácico Diego González Rivas»; «Un excelente cirujano, pero su criterio político deja mucho que desear. Una decepción muy grande»; «Lo admiraba profundamente como profesional y como persona altruista. Que se alinee con la privatización de lo público y los recortes, muy decepcionante»; «Cuando posturear en La Revuelta era una operación filantrópica para ir a vender tu libro a El Hormiguero. Diego González Rivas, más falso que el CV de una o uno del PP, como él»; «¿Quiere un cargo? ¿Ministro de Sanidad en un gobierno pepero?»; «Me da igual que opere muy bien. Los cirujanos no tienen por qué ser inteligentes ni buenas personas».

Estos son algunos de los mensajes en redes dedicados al «decepcionante» cirujano que ha operado en 136 países, muchas veces de forma altruista, desde Turkmenistán hasta Yibuti, pasando por Gaza.

«Jamás se me ocurriría dejar de admirar a una persona por el simple hecho de votar a un partido que no coincide con el mío. Además, han tratado de hacerme sentir culpable diciendo que no puedo votar a la derecha siendo un médico que defiende tanto la sanidad pública», señala el cirujano.

«Yo voto según lo que creo que es mejor para mi país, y ahora España necesita un cambio. Pienso que el Gobierno debería cambiar después de todo lo que ha sucedido este año. Esa es mi opinión, la cual traslado desde el respeto, sin ofender a nadie ni entrar en debates políticos. No entiendo que haya personas que recurran al insulto, a la descalificación personal, únicamente porque no están de acuerdo conmigo», continúa.

«Si un Gobierno de izquierdas lo hace bien, pues yo lo aplaudo. Pero, en mi opinión, ahora es la derecha la que debería estar en el poder. Pero por decir esto en público no merezco que haya una campaña en mi contra. Los radicales que actúan así son el problema de la crispación y polarización que hay actualmente en España, y es importante aclarar que esos perfiles radicales existen en ambos bandos».

González Rivas nos adelanta que a finales de este mes o a principios de noviembre realizará desde un hospital de Suzhou, al este de China, una nueva cirugía torácica transcontinental robótica en Tayikistán, en Asia Central, a casi 5.000 kilómetros. El pasado abril ya hizo la primera cirugía de este tipo en el mundo operando un tumor de pulmón a una paciente en Bucarest desde Suzhou, a más de 8.000 kilómetros.

Durante estas intervenciones remotas, posibles gracias a la conexión 5G, el cirujano se encuentra siempre sentado en una estación de control desde la que maneja una consola, con unas palancas como si fuera un joystick. Con ellas dirige a distancia brazos robóticos que cuentan con una cámara e instrumentos quirúrgicos con los que se realiza en el quirófano una única incisión de cuatro centímetros.

Related Articles