El CEO de Movistar Plus asegura que en España casi la mitad de la gente que ve fútbol lo piratea: "Socialmente no está mal visto" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El CEO de Movistar Plus asegura que en España casi la mitad de la gente que ve fútbol lo piratea: «Socialmente no está mal visto»

Publicado: octubre 2, 2025, 6:57 pm

La piratería en el fútbol sigue siendo un problema en España. «El 43% de la gente que ve fútbol, lo piratea», ha denunciado este jueves Daniel Domenjó, CEO de Movistar+, que ha añadido que además se trata de una práctica que socialmente «no está mal vista» y sobre la que políticamente «no se está haciendo lo que se debería».

«O buscamos una solución a la piratería o el modelo de derechos deportivos tendrá unos años muy complicados, en los que la pérdida de deportes puede hacer que el espectador se resienta en cuanto a la oferta», ha advertido el director ejecutivo de la plataforma en una charla con el periodista Màrius Carol en el Círculo Ecuestre de Barcelona.

Domenjó, además, ha señalado que ofrecer un mejor producto que el que da la piratería es una de las posibles soluciones al problema: «La capacidad de ser disruptivos a nivel tecnológico es lo que neutralizará las ganas de piratería de muchos. Lo que ofreceremos a nivel de experiencia de usuario hará que vivas el partido en posiciones que no somos capaces de imaginar».

El conflicto, además, se enmarca dentro de la hiperinflación que vive el precio de los derechos deportivos, a lo que se añade que «las negociaciones de los derechos deportivos es una raza aparte». En este sentido, el directivo ha avanzado que Telefónica se encuentra ahora mismo en negociaciones por los derechos de diversas competiciones, así como que en breve compartirán noticias al respecto.

Al mismo tiempo, el CEO de Movistar Plus+ ha incidido en el hecho de que tienen que ser «flexibles como para intentar sacar más provecho a estas inversiones». «Está muy bien que seamos el ‘Estadio infinito’, pero a la vez tenemos que ser capaces de generar contenidos vinculados a estos deportes que atraigan la atención del público», ha expresado, haciendo referencia al eslogan de la compañía.

«Ya que Movistar es una empresa que apuesta por el talento joven y por los deportistas como iconos sociales, vale la pena que seamos capaces de crear trajes a medida a nivel de formatos televisivos para enseñar qué es capaz de hacer un Rafa Nadal o un Pau Gasol una vez se retira», ha señalado Domenjó, que ha insistido en la necesidad de «crear contenidos que den continuidad a estos grandes nombres y que a la vez hagan disfrutar al espectador».

Además, el también periodista ha hecho hincapié en que, dado que más del 50% de sus clientes contrató Movistar Plus+ por la oferta deportiva, «da vértigo cuando te das cuenta del grado de dependencia que tenemos de los derechos deportivos«. Es por todo esto por lo que Domenjó ha remarcado que «los grandes partidos están en la misma línea, la de que se tiene que tramitar una ley que proteja esto«.

Related Articles