Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El aviso del cardiólogo Aurelio Rojas: «Si notas una de estas tres señales, tu corazón tiene problemas» y el Apple Watch es crucial en la detección temprana

Publicado: febrero 17, 2025, 12:00 pm

El aviso del cardiólogo Aurelio Rojas: "Si notas una de estas tres señales, tu corazón tiene problemas" y el Apple Watch es crucial en la detección temprana

Mantener una buena salud empieza siempre por cuidar a alguien que siempre está ahí, trabajando duro cada segundo: nuestro corazón. Y es que las enfermedades cardiovasculares están siempre entre las primeras causas de muerte en España, especialmente en mujeres y personas mayores de 50 años.

Por suerte, la tecnología está cambiando el panorama de la detección temprana. Lo que antes solo se podía observar en un hospital, ahora podemos hacerlo desde casa. Y es aquí donde el cardiólogo Aurelio Rojas destacó tres señales que no debemos pasar por alto si queremos que nuestro corazón siga latiendo como debe. La buena noticia es que dispositivos como el Apple Watch pueden ayudar a detectar estas señales a tiempo.

Las señales que da nuestro corazón

Entre el estrés diario, la falta de ejercicio y unos hábitos que muchas veces descuidamos, nuestra salud cardiovascular puede resentirse sin que nos demos cuenta. Por eso, prestar atención a los pequeños signos que nos da el cuerpo es crucial. Y aquí es donde las palabras del cardiólogo Aurelio Rojas tienen más relevancia que nunca.

{«videoId»:»x95ffko»,»autoplay»:true,»title»:»Apple Watch Series 10 Reveal», «tag»:»», «duration»:»46″}

En una de sus últimas publicaciones, el doctor Rojas advierte sobre tres señales que no podemos ignorar si queremos identificar un corazón débil a tiempo: la ortopnea, la angina y los edemas en las piernas. Estas pistas no siempre son alarmantes desde el principio, pero son suficientes para actuar. ¿Y si combinamos este conocimiento con el poder de dispositivos como el Apple Watch? La mezcla entre concienciación y tecnología podría salvar vidas.

Ortopnea y la falta de aire que se esconde en la cama

El primer síntoma que destacó Aurelio Rojas es la ortopnea, o la sensación de ahogo al estar tumbados. Este síntoma tiene una relación directa con la insuficiencia cardíaca, una condición en la que el corazón no puede bombear sangre de manera eficiente, lo que hace que los líquidos se acumulen en los pulmones.

El Dr. Rojas explicando en su perfil de Instagram las tres señales que no podemos ignorar de nuestro corazón

El Dr. Rojas explicando en su perfil de Instagram las tres señales que no podemos ignorar de nuestro corazón

Por la noche, cuando estamos tumbados, el efecto de la gravedad disminuye y los fluidos que estaban acumulados en las piernas suben hacia el tórax, lo que genera dificultad para respirar. Esto explica por qué muchas personas con ortopnea necesitan varias almohadas para dormir en una posición más erguida que les permita respirar con mayor facilidad. Estas son algunas de las señales que podrían indicar ortopnea:

  • Despertarte por la noche con sensación de ahogo o falta de aire.
  • Notar que respiras mejor al estar sentado o de pie que al estar tumbado.
  • Necesitar más de una almohada para dormir cómodamente.

El Dr. Rojas recalca que este síntoma no debe atribuirse solo a una «mala postura para dormir» o al cansancio. Si lo sientes, podría ser un claro indicio de insuficiencia cardíaca. Gracias a las funciones de seguimiento del sueño y al sensor de oxígeno en sangre del Apple Watch, puedes detectar cambios en tu respiración mientras descansas.

Por un lado, con la detección de apnea del sueño en los modelos más recientes, como el Apple Watch Series 10 o Ultra 2. Además, aplicaciones como Constantes Vitales nos dan un resultado noche tras noche sobre cómo hemos dormido, latido y respirado. Desde el Apple Watch Series 6 (excepto los SE), también cuentan con una app propia de Oxígeno en Sangre para comprobar en cualquier momento nuestra saturación. Si baja del 90%, ya hay razones para preocuparse.

Aplicación Constantes vitales de watchOS 11

Aplicación Constantes vitales de watchOS 11

Angina: el dolor en el pecho que no se debe ignorar

La angina de pecho es probablemente uno de los síntomas más reconocibles de un problema cardíaco, pero también uno de los más confusos. Es comúnmente descrita como una sensación de presión, opresión o incluso ardor en el pecho, y está directamente relacionada con un flujo insuficiente de sangre a través de las arterias coronarias. El doctor Rojas explica que existen dos tipos principales de angina:

  • Angina estable: aparece durante el esfuerzo físico o el estrés emocional y desaparece al descansar.
  • Angina inestable: puede surgir en reposo y es una señal de que algo más serio está ocurriendo, como un ataque al corazón.

¿Cómo reconocer una angina? Con un dolor o presión en el pecho que puede ir hacia el brazo izquierdo, mandíbula o espalda. También al tener dificultad para respirar o sensación de fatiga durante actividades que antes no costaban esfuerzo. En mujeres o ancianos, a veces se manifiesta como un cansancio extremo o malestar general, en lugar del típico dolor en el pecho. Aquí es donde destaca la importancia de no minimizar estos síntomas y buscar atención médica inmediata si ocurren en reposo o durante esfuerzos leves.

Resultados Apple Watch

Resultados de un electrocardiograma hecho con el Apple Watch

Si bien el Apple Watch no puede detectar infartos o anginas de pecho como tal, sí que te permite realizar electrocardiogramas en cualquier momento y lugar. La aplicación ECG ha salvado vidas. De forma rápida, puede detectar posibles irregularidades, como fibrilación auricular. Además, el Apple Watch te enviará una notificación si las pulsaciones tienen un ritmo anormal en cualquier momento del día. Información más que suficiente para acudir al doctor.

Tener edemas en las piernas es más que una hinchazón

Por último, el doctor Rojas alerta sobre los edemas, o la retención de líquidos, que suele ser visible en las piernas o los pies. Este síntoma aparece cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre hacia el cuerpo, lo que provoca que los líquidos se acumulen en los tejidos. Un indicador claro de retención de líquidos es la «fóvea»: si presionas suavemente la piel de tu pierna y queda una marca durante unos segundos, podría ser señal de un edema. Otros indicios relacionados son:

  • Hinchazón en los tobillos o piernas al final del día.
  • Sensación de pesadez en las extremidades inferiores.
  • Dificultad para calzarte debido a la hinchazón.

El doctor Rojas insiste en que no siempre asociamos esta inflamación con problemas cardíacos, pero es un signo temprano de insuficiencia cardíaca que no debe ser ignorado. Aquí el Apple Watch tiene más difícil poder ayudarnos, ya que no mide la retención de líquidos directamente. Pero sí que puede ser útil para identificar patrones relacionados con tu actividad física o rendimiento diario. Por ejemplo, si de repente notas que necesitas más descansos de lo habitual en un paseo, pueden relacionarse con un corazón que está trabajando más de la cuenta.

Detectar problemas cardíacos a tiempo puede ser la diferencia entre un tratamiento preventivo y una enfermedad crónica o grave. Según un estudio en The Lancet, más del 50% de los problemas cardíacos graves podrían haberse prevenido si los síntomas iniciales hubieran sido identificados y tratados antes. El Apple Watch se ha convertido en una herramienta clave para tener controlada nuestra salud. Puede ser justo esa alerta para que no nos olvidemos de lo más importante: escuchar nuestro cuerpo y no ignorar esos «pequeños avisos».

En Applesfera | Apple Salud: qué es, para qué sirve, qué funcionales tiene y cómo configurarla con tu Apple Watch

En Applesfera | Cómo medir la temperatura corporal con un Apple Watch: dónde encontrar los datos y qué modelos son compatibles

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

El aviso del cardiólogo Aurelio Rojas: «Si notas una de estas tres señales, tu corazón tiene problemas» y el Apple Watch es crucial en la detección temprana

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles