El 78% de los españoles no se consideran taurinos, pero menos de la mitad apoya derogar la protección cultural de la tauromaquia - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El 78% de los españoles no se consideran taurinos, pero menos de la mitad apoya derogar la protección cultural de la tauromaquia

Publicado: abril 19, 2025, 10:07 pm

Actualizado Domingo,
20
abril
2025

00:04

En España, el país de la tauromaquia, un 78% de la población dice no ser taurina, pero menos de la mitad, el 48%, estaría a favor de que se derogase la protección cultural a los toros que debatirá el Congreso de los Diputados en los próximos meses.

Según declaran los encuestados por El Panel de Sigma Dos para EL MUNDO, los no taurinos son mayoritarios en todos los rangos de edad y entre los votantes de todos los partidos políticos, pero no sorprende saber que las formaciones que atraen los mayores porcentajes de amantes de la tauromaquia son Vox (37,6%) y el PP (31,3%), dada la defensa explícita que realizan de la fiesta nacional. Incluso a pesar de ello, entre sus electores hay muchos no taurinos:60,1% en Vox y 64,9% en el PP.

En el extremo contrario está el partido del ministro de Cultura del que depende la tauromaquia, Ernest Urtasun. Casi su totalidad de sus simpatizantes, un 92,1%, está en contra de las corridas de toros. Entre los votantes del PSOE, los no taurinos representan el 87,6% frente a los taurinos, que son el 10,2%.

Los toros son también una cuestión de género y gustan más a los hombres que a las mujeres, a la luz de esta encuesta. Las mujeres no taurinas son 82,1% frente al 73,6% de los hombres, una diferencia 8,5 puntos que también se traslada a los apasionados de esta tradición. Casi una quinta parte de los hombres (22,9%) se declara taurina frente a sólo el 14,9% de las españolas.

Ante la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por la plataforma animalista No es mi cultura para revocar su estatus de patrimonio cultural, son minoritarios (39,5%) los encuestados que manifiestan su rechazo. Y aunque ganan los que la respaldarían, un 48%, esta cifra representa 30 puntos menos que los no taurinos declarados, lo que lleva a pensar que una parte importante tolera la tradición a pesar de no disfrutarla.

Incluso entre los afines a Sumar cae su porcentaje 5,4 puntos frente a los no taurinos (un 86,7%). El 65% de los votantes del PSOE está a favor de retirar la protección patrimonial. Aunque la mayoría de los votantes de la derecha también rechazan la práctica, se resignan a eliminarla como símbolo cultural: 62,9% entre los partidarios del PP y un 54,4% de los de Vox.

Por edades, los jóvenes de 18 a 29 años y los adultos entre 30-44 son los grupos más partidarios de esta propuesta, con un 58,9% y un 47,9%, respectivamente. Del mismo modo, entre este grupo que no comparte ni disfruta este supuesto espéctaculo pero todavía respetala viejas liturgia, el mayor apoyo generacional está entre los mayores de 65 años (45,1%).

FICHA TÉCNICA

Población de referencia y ámbito geográfico: Personas de 18 y más años residentes en España con derecho a voto.

Técnica de recogida de información: A través del Panel Sigma Dos by Trust Survey. Metodología mixta telefónica (CATI) / on line (CAWI) / RRSS.

Tamaños muestrales: 1.819 entrevistas.

Selección de las unidades muestrales: En la entrevista telefónica mediante selección aleatoria de hogar y aplicación de cuotas de sexo y edad en la selección de la unidad última. En el caso del panel se ha aplicado asignación proporcional por sexo y grupo de edad. La distribución de la muestra ha sido proporcional por comunidad autónoma en ambas muestras.

Margen de error: El error de muestreo absoluto se puede acotar por ±2,3% para un nivel de confianza del 95.5%, y en el supuesto de variables con dos categorías igualmente distribuidas.

Fecha del Trabajo de Campo: del 4 a 15 de abril de 2025.

Publicación microdatos electorales de la encuesta: a partir del próximo 23 de abril en https://www.sigmados.com.

Realización: SIGMA DOS SL Calle Velázquez 50, 6ª Planta (28.001-Madrid).

Dirección técnica: José Luis Rojo Gil / Ignacio Javier Clemente Sierro.

Related Articles