Publicado: julio 7, 2025, 12:30 pm
Con un discurso nada propio de una empresa tecnológica, Adam Neumann, CEO de WeWork, hablaba de energía, espiritualidad y comunidad. Con un carisma casi mesiánico, trató de convencer a inversores millonarios de que alquilar oficinas era algo disruptivo. En sus manos, una idea sencilla se convirtió en una compañía valorada en 47.000 millones de dólares. Lo que no sabían es que, tras esa fachada, se escondía una gestión caótica, delirios de grandeza y decisiones que llevarían a la compañía al borde del colapso.
‘WeCrashed’ es la miniserie de Apple TV+ que narra todo esto. Arranca en medio de esa montaña rusa y en sus ocho episodios muestra el auge y caída de WeWork con un ritmo adictivo, una estética impecable y un enfoque que mezcla el drama corporativo con una historia de amor tóxica. No es solo una serie sobre negocios, sino una muestra de cómo el ego, el ansia de poder y el culto a la personalidad pueden arruinar una buena idea.
De unicornio a estafa emocional
{«videoId»:»x9mgfj2″,»autoplay»:true,»title»:»WeCrashed — Tráiler oficial | Apple TV+», «tag»:»wecrashed», «duration»:»140″}
‘WeCrashed’ se basa en hechos reales. Más en concreto a los que se narran en el podcast del mismo nombre y que hacen referencia a cómo se fundó la empresa WeWork. Esta compañía fue fundada por Adam Neumann, un israelí asentado en Estados Unidos y con una larga experiencia emprendedora llena de fracasos.
Con WeWork, Neumann pretendía transformar espacios de coworking en comunidades para jóvenes profesionales que quisiesen hacer algo más que ir a trabajar a una oficina. Y lo que parecía una empresa inmobiliaria disfrazada, pronto empezaría a ser propio de una revolución cultural.
Neumann, que es interpretado por Jared Leto en la miniserie, logra seducir a grandes inversores con la promesa de estar invirtiendo en una compañía que valdría miles de millones. WeWork se empezó a expandir por todo el mundo a un ritmo frenético.
Entre medias, el CEO monta fiestas millonarias en las que cualquiera puede ir como invitado a la par que organiza una salida a bolsa que acabaría camibándolo todo. En paralelo, la serie muestra cómo avanza su relación con Rebekah, su esposa y gurú personal interpretada por Anne Hathaway. Una esposa que termina siendo también responsable en las erráticas decisiones estratégicas de la compañía.
Una serie que entretiene más allá del morbo
A medida que los capítulos avanzan, podemos ser testigos del deterioro de la compañía a todos los niveles. Desde inversores hasta los trabajadores del último escalafón. Neumann quiere vivir como una estrella del rock, pero la realidad empieza a hacerse pública. Datos financieros inflados, conflictos de intereses, despidos masivos…
Aunque ‘WeCrashed’ no es un drama empresarial más. Gusta por su enfoque en lo emocional y en contar mucho más que una mala gestión por parte de un excéntrico CEO. Nos invita a entrar en su vida, a conocer cada detalle de lo que le impulsa a tomar las decisiones y, de paso, nos da una brillante lección de cómo ese culto al fundador tan habitual en muchas compañías puede acabar siendo lo que mate una gran idea.
‘WeCrashed’ se estrenó en 2022, pero sigue ofreciendo grandes alicientes en la actualidad. Se compone de ocho episodios de unos 50 minutos, lo que la convierte en una perfecta candidata para un fin de semana o una maratón veraniega si estás de vacaciones. Y como ya indicamos en la introducción, la película está disponible en exclusiva en Apple TV+.
Imágenes y vídeo | Apple TV+
En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo
En Applesfera | Las 37 mejores series de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin coste adicional
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Dura menos de ocho horas, está en Apple TV+ y es el mejor retrato de cómo un CEO transforma el éxito en ruina
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.