Detenidos 16 miembros de los Trinitarios en Madrid por secuestrar a jóvenes y robarles el dinero de sus cuentas bancarias - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Detenidos 16 miembros de los Trinitarios en Madrid por secuestrar a jóvenes y robarles el dinero de sus cuentas bancarias

Publicado: octubre 20, 2025, 2:07 pm

La Policía Nacional ha detenido a 16 integrantes de la banda latina de los Trinitarios, acusados de tráfico de drogas, secuestro, robo y pertenencia a organización criminal. El grupo operaba desde dos pisos —uno de ellos okupado— situados en la calle de Artajona y en las proximidades de la avenida de Reina Victoria, en el distrito madrileño de Tetuán, que utilizaban como base para sus actividades ilícitas y punto de encuentro.

La operación policial, desarrollada el pasado viernes por la noche, se llevó a cabo de forma coordinada entre agentes de las comisarías de Moncloa y Tetuán, efectivos de la Brigada Provincial de Información especializados en bandas latinas, agentes del Grupo Operativo Zonal (GOIZ) y guías caninos de la Policía Nacional. La actuación culminó con la detención de los 16 miembros del grupo y el desmantelamiento del piso utilizado como centro logístico. Entre los detenidos hay dos menores y el resto tienen entre 18 y 26 años. «Es una de las operaciones más importantes contra los Trinitarios por la violencia que ejercían», señaló un mando policial.

Según las investigaciones, los detenidos se dedicaban principalmente al trapicheo de drogas en la vía pública y en entornos de ocio juvenil, pero también habían desarrollado una nueva forma de obtener beneficios económicos a través del secuestro y la coacción de jóvenes. Tras interceptarlos, los conducían hasta los pisos y allí les obligaban a facilitar sus cuentas bancarias para realizar en ellas trasferencias procedentes de estafas online y otros delitos. Posteriormente, llevaban a las víctimas a cajeros automáticos para retirar dinero.

La operación se desató tras la denuncia de una de las víctimas a su padre, quien delató los hechos a los agentes de la Policía Nacional, que ya estaban vigilando a este grupo por sus actividades ilícitas en los distrito madrileño de Tetuán y Moncloa.

Fuentes policiales señalan que este modus operandi evidencia la evolución de la banda hacia formas más organizadas y lucrativas de delincuencia, combinando la violencia característica de las bandas juveniles con prácticas de fraude financiero con criptomonedas y retención ilegal.

Un agente durante uno de los registros en un piso que utilizaban los detenidos cerca de la avenida de Reina  Victoria

Un agente durante uno de los registros en un piso que utilizaban los detenidos cerca de la avenida de Reina VictoriaJAVIER BARBANCHO

En los registros la Policia Nacional se incautó de sustancias estupefacientes, varias armas blancas, simbología de la banda y teléfonos móviles que empleaban los detenidos para sus fechorías. También requisadon unos 7.000 euros en efectivo.

El narcopiso de la calle de Artajona era frecuentado por decenas de personas que acudían allí en coches VTC. Los vecinos tienen miedo a hablar sobre los arrestados y sus negocios por miedo a represalias ante las sospecha de que pueden volver a repetir la misma conducta en el mismo barrio.

El control territorial sigue siendo, no obstante, la principal seña de identidad de los Trinitarios. Para imponer su dominio, no dudan en recurrir a la violencia, amenazas y coacciones, con el objetivo de ser «respetados» y tener conocimiento de todo lo que ocurre en sus zonas de influencia. En distritos como Tetuán, donde la presencia de miembros de la banda se ha detectado en los últimos años, buscan controlar los espacios de ocio juvenil, parques y calles frecuentadas por otros grupos rivales.

Pese a sus asentamientos fijos, los investigadores destacan que los Trinitarios mantienen una gran movilidad y operan también en otros distritos de la capital, como Usera, Villaverde o Carabanchel, donde se han registrado enfrentamientos y agresiones con otras bandas latinas.

Los miembros del grupo emplean la violencia sin vacilar contra quienes consideran sus enemigos o contra integrantes de organizaciones rivales, con el fin de no perder influencia territorial ni prestigio social. Sus ataques suelen realizarse en grupo y con armas contundentes, como machetes, lo que refuerza la cohesión interna y reduce la capacidad de defensa de sus víctimas. Este comportamiento colectivo les proporciona una sensación de impunidad, al diluir la responsabilidad individual en la acción conjunta.

La banda juvenil y violenta Trinitarios está considerada por la Justicia como una organización criminal. Numerosos de sus integrantes han sido condenados en los últimos años por delitos graves contra la vida, la integridad física y el orden público, además de por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas.

Los agentes en la puerta de uno de los edificios donde la Policía Nacional llevó a cabo registros en un piso.

Los agentes en la puerta de uno de los edificios donde la Policía Nacional llevó a cabo registros en un piso.JAVIER BARBANCHO

Related Articles