Publicado: febrero 17, 2025, 7:00 am
Como era de esperar, el segundo mandato de Donald Trump al frente del gobierno estadounidense ha empezado fuerte y entre sus medidas estrella está el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América. Es algo que muchas aplicaciones de mapas ya han tenido que modificar, aunque cada una a su forma.
Y mientras Google Maps tuvo que salir incluso a dar explicaciones del cambio, teniendo incluso una amenaza de demanda, en Apple Maps no estaba tan claro cómo y cuándo se produciría el cambio. Ahora ya lo sabemos y, de hecho, podemos ya apreciarlo abriendo la app en cualquier parte del mundo.
Golfo de México (Golfo de América)
{«videoId»:»x98r9ae»,»autoplay»:true,»title»:»Yahoo- la empresa que pudo comprar Google y Facebook», «tag»:»yahoo», «duration»:»941″}
Sin ser ni mucho menos la medida estrella de la nueva era Trump, el cambio de nombre del golfo que separa parte de las costas de México y Estados Unidos está siendo motivo de controversia. Es especialmente interesante ver como han actuado dos de las grandes tecnológicas como Google y Apple, más siendo estadounidenses y con una buena presencia en países como México.
Ambas compañías han optado por seguir la misma idea en sus aplicaciones de mapas. Si abrimos ahora Apple Maps o Google Maps desde nuestro iPhone (o en cualquier otro dispositivo), podremos encontrar igual la citada extensión de mar tanto si buscamos «Golfo de América» como si optamos por «Golfo de México».
Apple Maps (izda.) y Google Maps (dcha.)
Ahora bien, existen diferencias más que evidentes dependiendo del lugar en el que estemos. Si lo buscamos en Estados Unidos, podremos observar que figura como «Gulf of America» en cualquier caso, pero si lo hacemos desde otros países como España o el propio México, observaremos que Apple y Google han optado por poner «Golfo de México (Golfo de América)», una buena forma de contentar a ambas partes.
En su momento, Google indicaba que este cambio se producía en base a su política de nombres, en la cual trataban siempre de adaptarse a la mayor brevedad a los listados oficiales que tienen los diferentes gobiernos. Desde Apple no se han pronunciado al respecto, pero probablemente hayan realizado el cambio por idénticos motivos.
Lo que está claro es que ninguna de las compañías quiere ofender a nadie. O, dicho de otra forma, quieren quedar bien con todos. Lo importante al final es que, se busque cómo se busque y desde dónde se busque, podremos localizar el golfo sencillamente desde ambas aplicaciones de mapas.
En Applesfera | El truco de Apple Maps que te permitirá usar siempre los mapas offline sin gastar datos de tu iPhone
En Applesfera | iPhone SE 4 – toda la información que sabemos sobre el iPhone más barato de Apple
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Después del polémico cambio de Google Maps con el «Golfo de México/América», Apple acaba de hacer lo mismo. Y sin avisar
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.