Cómo preparar tu iPhone para las betas de iOS 19: todo lo que necesitas tener listo antes del gran día - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cómo preparar tu iPhone para las betas de iOS 19: todo lo que necesitas tener listo antes del gran día

Publicado: mayo 5, 2025, 2:01 pm

Cómo preparar tu iPhone para las betas de iOS 19: todo lo que necesitas tener listo antes del gran día

Estamos a un mes del gran evento. La cuenta atrás ha comenzado y la WWDC 2025 se acerca a pasos agigantados. El próximo 9 de junio Apple presentará iOS 19, y todo apunta a que será el mayor cambio de diseño en la historia del sistema operativo. Y aunque la versión final llegará en septiembre junto a los iPhone 17, muchos de nosotros no podemos esperar tanto tiempo y queremos probar estas novedades cuanto antes.

Como cada año, Apple abrirá su programa de betas tanto para desarrolladores como para el público general. Sin embargo, siempre surgen dudas sobre cómo hacerlo, qué riesgos hay y cómo preparar ese momento tan esperado. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para tener tu iPhone listo cuando lleguen las primeras betas de iOS 19.

¿Cuándo podrás instalar iOS 19 beta?

iOS 19 será presentado oficialmente el lunes 9 de junio durante la keynote inaugural de la WWDC 2025. Ese mismo día, Apple liberará la primera beta para desarrolladores, comenzando así un ciclo de pruebas que durará todo el verano. Es importante entender que esta primera beta para desarrolladores, como su nombre indica, está pensada principalmente para profesionales que necesitan adaptar sus aplicaciones al nuevo sistema.

{«videoId»:»x9grxj4″,»autoplay»:true,»title»:»WWDC25″, «tag»:»», «duration»:»18″}

La realidad es que estas primeras versiones suelen ser inestables, con problemas de rendimiento que pueden hacer que tu iPhone se caliente más de lo normal, la batería se agote en horas y, lo que es peor: muchas aplicaciones esenciales podrían dejar de funcionar correctamente. Imagina no poder acceder a tu app del banco, o que la aplicación de tu trabajo se cierre constantemente durante una reunión.

Si no eres desarrollador y simplemente quieres probar las novedades, nuestra recomendación es esperar a la beta pública, que llegará aproximadamente a mediados de julio. Para entonces, Apple habrá corregido los problemas más graves y tendrás una experiencia más agradable, aunque siga siendo software en desarrollo.

Ios 19

El ciclo de betas seguirá este calendario si se mantiene el histórico de años anteriores:

  • 9 de junio: primera beta para desarrolladores
  • Mediados de julio: primera beta pública
  • Cada 1-2 semanas: nuevas versiones beta hasta septiembre
  • Septiembre 2025: versión final de iOS 19

Lo primero es saber si tu iPhone es compatible y ser consciente del modelo

Uno de los momentos más tensos cada año es descubrir si nuestro iPhone seguirá recibiendo actualizaciones o si ha llegado el momento de pensar en renovarlo. Este año iOS 19 podría ser especialmente exigente debido a todos los cambios visuales y las nuevas funciones de inteligencia artificial.

Los rumores apuntan a que Apple dejará fuera a la generación de los iPhone Xs y Xr, que ya habrán cumplido siete años de actualizaciones, un récord en la industria móvil. Si tienes uno de estos modelos, no te desesperes: seguirás recibiendo parches de seguridad para iOS 18 durante al menos un año más, lo que mantendrá tu dispositivo protegido aunque no disfrutes de las nuevas funciones.

Si los rumores son ciertos el iPhone Xr no podría actualizar a iOS 19

Si los rumores son ciertos el iPhone Xr no podría actualizar a iOS 19

La compatibilidad definitiva se confirmará durante la presentación del 9 de junio.
Para los afortunados con dispositivos más recientes (iPhone 11 y posteriores), las puertas de iOS 19 estarán abiertas. Eso sí, ten en cuenta que la experiencia variará según la potencia de tu dispositivo. Un iPhone 11, técnicamente compatible, podría «sufrir» más con las nuevas animaciones y efectos visuales que un flamante iPhone 16 Pro.

La copia de seguridad: el paso que puede salvarte de un disgusto

Tras años instalando betas y creando contenido… he visto demasiados casos de personas que, llevadas por la emoción de probar lo nuevo, se lanzan a instalar una beta sin hacer una copia de seguridad adecuada. La copia de seguridad antes de instalar cualquier beta de iOS no es solo un consejo: es una necesidad absoluta. Y no cualquier copia sirve.

Muchos usuarios confiamos ciegamente en iCloud, pero hay un detalle crucial: las copias de seguridad de iCloud hechas con iOS 19 beta no serán compatibles si necesitas volver a iOS 18. Te pongo este ejemplo: instalas la beta, usas tu iPhone durante un par de semanas (creando nuevas fotos, mensajes y datos), pero luego una aplicación crítica deja de funcionar. Decides volver a iOS 18, pero tu última copia en iCloud ya se hizo con iOS 19. El resultado es que perderías todos los datos generados durante ese tiempo.

Hacer una copia de seguridad en el Mac es esencial para recuperar los datos en caso de querer volver a iOS 18

Hacer una copia de seguridad en el Mac es esencial para recuperar los datos en caso de querer volver a iOS 18

Por eso insisto en hacer una copia en un ordenador mediante iTunes (Windows) o Finder (Mac). Es un proceso sencillo que apenas lleva unos minutos, pero puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Esta copia será tu red de seguridad durante toda la aventura beta. Guárdala como oro en paño y no la sobrescribas hasta que estés seguro de que te quedas en iOS 19 definitivamente.

Libera espacio en tu iPhone, las betas pueden ocupar más de lo esperado

Antes de lanzarte a la instalación, dedica unos minutos a hacer limpieza en tu iPhone. Las betas pueden ocupar más espacio que las versiones finales, y además, el proceso de instalación requiere espacio adicional temporal. No es la primera beta que, en vez de ocupar unos 12/14 GB, se va fácilmente a 30 GB en datos del sistema. Suelen ser errores, pero sí, para eso están las betas: para depurarlos.

Aprovecha para revisar esas aplicaciones que descargaste «por si acaso» y nunca usas, esos cientos de capturas de pantalla o esas conversaciones de WhatsApp llenas de vídeos y fotos que puedes exportar a tu ordenador. Tu iPhone te lo agradecerá, no solo para la instalación de la beta, sino para su rendimiento general. Un rendimiento más que necesario en unas primerizas betas como serán las de iOS 19 al inicio del verano.

Instalar la beta de iOS 19 con el almacenamiento del iPhone al límite no es una buena idea

Instalar la beta de iOS 19 con el almacenamiento del iPhone al límite no es una buena idea

Regístrate en el programa que más te convenga

Apple ofrece dos caminos para probar iOS 19 antes de su lanzamiento oficial, y elegir el adecuado depende mucho de tus necesidades y tolerancia al riesgo.
La beta para desarrolladores estará disponible inmediatamente después de la keynote del 9 de junio. Es tentador, lo sé. Serás de los primeros en el mundo en probar las novedades, podrás presumir en redes sociales y sorprender a tus amigos. Pero esto tiene un precio: inestabilidad, problemas de rendimiento, aplicaciones que se cierran inesperadamente… Nosotros lo volvemos a remarcar: no recomendamos instalar esta beta.

Si eres desarrollador y sabes a lo que te enfrentas, el registro en developer.apple.com/ios es completamente gratuito, pero requiere un Apple ID y aceptar unos términos específicos para probar la beta de iOS 19 versión «developer».

Instalando una beta de desarrollador en el iPhone

Los pasos para instalar la beta de desarrollador de iOS 19 serán prácticamente los mismos que los de iOS 18

Por otra parte, la beta pública llegará a mediados de julio, cuando Apple haya pulido los errores más graves. Esta versión está pensada para usuarios que quieren probar lo nuevo pero necesitan cierto nivel de fiabilidad. El registro en beta.apple.com es bien sencillo y también gratuito.

Instalando una beta pública en el iPhone

Instalando una beta pública en el iPhone

Una vez registrado en uno u otro programa de beta, ve a Ajustes > General > Actualización de software, toca «Actualizaciones beta» y selecciona el programa al que te hayas inscrito: desarrollador o pública. A partir de ese momento, recibirás nuevas betas cada una o dos semanas. Cada actualización debería mejorar la estabilidad y el rendimiento.

Echando la vista atrás, precisamente mi primera experiencia con betas fue con iOS 7 y no puedo evitar sentir la misma emoción ahora con iOS 19. Recuerdo perfectamente aquellas primeras betas en 2013: el iPhone se calentaba un montón y había veces que, si bajaba del 20% de batería, el iPhone directamente se bloqueaba. Afortunadamente, esos tiempos han pasado y últimamente las betas son mucho más estables. Estos problemas extremos rara vez ocurren, pero hay que tenerlos en cuenta igualmente.

Este artículo existe precisamente por eso: para que tengas muy claro todos los riesgos antes de instalar una beta, con todos los problemas que pueda haber. Y sobre todo, para que no olvides hacer esas copias de seguridad en el ordenador, que son absolutamente esenciales. Porque si algo he aprendido tras años instalando betas, es que vale la pena la emoción de probar lo nuevo, pero siempre con nuestros datos a salvo y sabiendo a lo que podemos llegar a enfrentarnos: emoción y algún que otro pequeño bug.

Imagen portada | AppleHub

En Applesfera | Nuevo iOS 19 – Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Cómo preparar tu iPhone para las betas de iOS 19: todo lo que necesitas tener listo antes del gran día

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles