Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cómo crear emojis personalizados con iOS 18.4 y Genmoji: estos son nuestros favoritos

Publicado: febrero 21, 2025, 5:54 pm

Cómo crear emojis personalizados con iOS 18.4 y Genmoji: estos son nuestros favoritos

Pese a que no dejen de llegar nuevos emojis al iPhone, debemos decir que nunca tenemos suficientes emojis. Los hay de todo tipo, pero en vistas de poder tener un emoji para expresar cada emoción y sensación en cada momento concreto, Apple ha traído Genmoji al iPhone.

En realidad, lo hizo en iOS 18.2 con la llegada de Apple Intelligence. El problema es que esta IA no ha estado disponible en español hasta ahora, que de la mano de iOS 18.4 por fin podemos usar en España y otros países europeos. Lo hemos probado y, aunque tiene sus limitaciones, resulta adictivo.

Importante: Las betas de desarrollador son sólo para instalar en dispositivos de prueba y para desarrolladores. No recomendamos que las instales si no es tu caso. Las versiones públicas saldrán en unas semanas.

¿Por qué dejar que otros nos hagan los emojis?

{«videoId»:»x903ppo»,»autoplay»:true,»title»:»Apple Intelligence en 5 minutos (en inglés)», «tag»:»apple», «duration»:»265″}

Unicode, que es el regulador y creador de los emojis, hace un excelente trabajo cada año trayendo nuevos emojis con los que expresarnos. Sin embargo, Genmoji va a más y permite crear prácticamente cualquier emoji personalizado. Con unos ciertos límites, claro.

Este primer punto es importante, ya que hay una cierta ética en este punto y Apple no permite que generemos emojis con contenido violento o pornográfico, por poner dos ejemplos. Sí podemos en cambio crear otro tipo de emojis más amigables y que, ya te adelantamos, te garantizarán unas risas por lo locos que pueden llegar a ser.

Los Genmojis se crean desde ‘Mensajes’, más en concreto en iMessage, el servicio de mensajería nativo entre usuarios Apple. Esto es una pega importante, ya que no podremos usarlos en otras apps como WhatsApp o Telegram, muy estandarizadas en países como el nuestro. Siempre podremos hacer una captura y enviarlo, aunque evidentemente no es lo mismo.

Genmoji

Las imágenes de esta captura se basan de software beta inicial disponible para pruebas de desarrolladores y no para los usuarios. No recomendamos que instales estas betas si no eres desarrollador con un dispositivo de prueba

Así todo, y a expensas de saber si en el futuro llegará a otras aplicaciones, el proceso para crear un Genmoji pasa por estar en un chat de iMessage, abrir el teclado de emojis y pulsar en el nuevo icono que aparece en la parte superior derecha del mismo. También sirve pulsar en el botón +. Se abrirá en ese momento un cuadro de texto en el que añadir un prompt (las instrucciones para crearlo).

Sobra decir que desde iOS 18.4 ese prompt se puede escribir en español. Nuestro consejo es que se escriba una instrucción corta, pero certera. Es preferible que sean cosas muy concretas y cortas, omitiendo elementos como «genera un emoji de…». El sistema ya sabe que en ese punto lo que queremos es crear un emoji.

Aquí algunos ejemplos que hemos usado y que puedes ver en las imágenes:

Genmoji

Las imágenes de esta captura se basan de software beta inicial disponible para pruebas de desarrolladores y no para los usuarios. No recomendamos que instales estas betas si no eres desarrollador con un dispositivo de prueba

  • Un gato tomando café.
  • Un fantasma con antenas y luces de colores.
  • Un alien azul con gafas de sol y sonrisa traviesa.
  • Un robot humanoide montado en un coche verde.

Una vez realicemos las peticiones, Genmoji nos traerá varios ejemplos para que elijamos el que más nos guste y/o más se ajuste a lo que hemos pedido. Una vez elegido podremos enviarlo en el chat para que lo vea la otra persona. Eso sí, es recomendable que te bases en emojis que existen para que sea más sencillo que acierte

En nuestra experiencia, hemos podido encontrarnos con una IA bastante certera en nuestras peticiones por extraña que sea esta. Si bien en alguna ocasión no ha concretado con exactitud la petición, no es lo habitual. Y no, no será la función más potente de Apple Intelligence, pero es un aditivo más que interesante y que, pese a estar alojado únicamente en iMessage, resulta de lo más divertido.

En Applesfera | Visual Intelligence: qué es, para qué sirve y con qué modelos de iPhone es compatible

En Applesfera | Nuevo iOS 19 – Todo lo que creemos saber sobre él

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Cómo crear emojis personalizados con iOS 18.4 y Genmoji: estos son nuestros favoritos

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Related Articles