Publicado: julio 16, 2025, 2:51 pm
Álvaro Morata ha sido el delantero centro y capitán de la selección española masculina de fútbol durante los últimos años, pero su etapa en la Roja puede estar cerca de su fin. El cuarto máximo goleador histórico del combinado nacional falló el penalti decisivo en la final de la Nations League, y su situación futbolística tiende a la baja.
Se marchó apresuradamente del Atlético de Madrid al Milan el verano pasado, y en invierno se fue cedido al Galatasaray, donde ha sido suplente por detrás de Victor Osimhen. En la Roja, perdió la titularidad en favor de Mikel Oyarzabal en la Final 4 de la Nations League y le costará recuperarla, ya que arrancará la próxima temporada de nuevo en Turquía.
Por ello, la selección española podría impulsar el relevo generacional, buscando en sus categorías inferiores perlas que puedan ocupar el lugar de Morata. A continuación, una lista de delanteros que podrían jugar un papel clave en el futuro de la Roja.
Samu Aghehowa
El delantero del Oporto tuvo minutos contra Francia en semifinales de la Nations League, y aunque no brilló particularmente, es el futbolista más prometedor y reconocido de esta lista. Sus 27 goles esta temporada en Portugal afianzan su condición de killer, y con tan solo 21 años, tiene toda su carrera por delante para desarrollarse en uno de los atacantes más prolíficos del planeta fútbol.
Eliezer Mayenda
«Soy y seré español de por vida», respondió el delantero nacido en Zaragoza al interés de la selección francesa. Con dos cruciales goles en el playoff de ascenso a Premier League (celebración a lo Randy Orton incluida), el histórico Sunderland ha encontrado un diamante en bruto en el atacante zurdo de 20 años en su regreso a la élite. Ya convocado por la Rojita sub-21, Mayenda se perfila como un ‘9’ versátil y muy interesante en el mercado europeo.
Gonzalo García
El Mundial de Clubes ha dado a conocer a la afición a una buena cantidad de futbolistas, entre los que destaca Gonzalo García. Dada la lesión de Mbappé y la situación de Rodrygo, Xabi Alonso contó con el canterano, que dio un rendimiento sorprendente como titular en el Real Madrid. Rápido, entregado y con un indudable olfato goleador (cuatro tantos en seis partidos en el torneo veraniego), lo tiene todo para asentarse en la disciplina blanca, aunque aún debe convencer a Luis de la Fuente, quien dijo del atacante de 21 años: «como dicen en mi pueblo, hay que hacer algo de mili».
Matías Fernández-Pardo
Nacido en Bruselas y habitual en las convocatorias de las categorías inferiores de la selección española, este delantero se ha asentado en la rotación del Lille, uno de los mejores equipos de Francia. A pesar de medir 1,88 metros, es sorprendentemente rápido, y capaz de cabalgar por la banda izquierda con la portería en mente. Seis goles y cuatro asistencias esta temporada, con 20 años, manifiestan su potencial.
Marc Guiu
Marc Guiu irrumpió en el Barça de Xavi, dándole a los azulgranas una sufrida victoria ante el Athletic en su debut, marcando el único gol del encuentro 23 segundos después de su salto al césped, pero apenas tuvo continuidad en el primer equipo. El Chelsea pagó seis millones de euros por el delantero el pasado verano, y esta temporada ha sido importante en la consecución de la Conference League, con seis goles, a pesar de perderse unos tres meses de competición por una lesión en el muslo. A sus 19 años, ya se ha ganado la confianza de uno de los grandes clubes de Europa, recién coronado campeón del mundo.
Mateo Joseph
Otro futbolista que ha ayudado a su club a subir a la Premier League. Mateo Joseph milita a sus 21 años en el Leeds, y ya ha vestido la camiseta de la selección española sub-21. Importante en la rotación pero apenas titular, el atacante con raíces en Antigua y Barbuda e Inglaterra ha sido vinculado con el Betis.
Roberto Fernández
Uno de los puntos más brillantes en la temporada del Espanyol, Roberto Fernández ha demostrado con sus seis goles en la segunda vuelta que tiene un hueco en Primera División. Tras finalizar su cesión, el atacante de 23 años regresó este verano al Braga, que hizo caja mandándole de vuelta a Cornellá. Se trata de un futbolista con suficientes condiciones físicas y olfato goleador como para triunfar en una de las grandes ligas europeas.