Castilla-La Mancha exige por carta a Montero la convocatoria "inmediata" del Consejo de Política Fiscal para conocer la financiación singular para Cataluña - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Castilla-La Mancha exige por carta a Montero la convocatoria «inmediata» del Consejo de Política Fiscal para conocer la financiación singular para Cataluña

Publicado: septiembre 16, 2025, 10:07 am

Actualizado Martes,
16
septiembre
2025

11:31

La financiación singular de Cataluña es uno de los grandes melones de esta legislatura. Uno de los compromisos adquiridos por el Gobierno con ERC y que Hacienda no termina de aterrizar. Ambas cosas, el pacto en sí que supone una suerte de concierto catalán, y los regates del Ejecutivo para abordarlo, han acrecentado el malestar y la desconfianza en el resto de comunidades. Castilla-La Mancha mueve ficha. Juan Alfonso Ruiz Molina, el consejo de Hacienda, ha remitido una carta a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, exigiendo la convocatoria «inmediata» del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para debatir este asunto.

«Querida amiga…», así comienza la misiva enviada este lunes 15 de septiembre y a la que ha tenido acceso EL MUNDO. «El Gobierno de España sigue sin convocar el pleno del CPFF, y desde Castilla-La Mancha entendemos que su convocatoria no puede demorarse más, por lo que te solicito que sea convocado de forma inmediata, ya que estamos ante un asunto crucial para la financiación de los servicios públicos de nuestro país», traslada el consejero a la titular de Hacienda.

Tras la celebración a mediadios de julio de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat que sentó las bases para articular esta financiación singular, con una Hacienda catalana para que la Generalitat recaude todos los impuestos y rompe la caja común, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que fue quien asistió a la cita y no Montero, dijo que el el pacto se aprobaría «en breve» en el Consejo de Ministros y que la pretensión era debatirlo tras el verano en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

La comunidad que preside Emiliano García-Page ya expuso que la cita no debía demorarse y celebrarse en el mismo mes de julio. No fue así. Pasó el verano y entrando ya en la segunda quincena de septiembre, creen que no hay más excusas para la demora. Lo que pide Ruiz Molina es reunir el órgano para «conocer de primera mano la documentación técnica en la que se basaba el acuerdo suscrito entre el Estado y la Generalitat de Cataluña y, por otro lado, poder dar su opinión a dicho acuerdo y más cuando supimos, también a través de los medios de comunicación, que podría ser extrapolable al resto de comunidades autónomas».

El Consejo de Política Fiscal y Financiera es el órgano de coordinación del Estado y las Comunidades Autónomas en materia fiscal y financiera. «La reforma del sistema de financiación autonómica, y su negociación, como no puede ser de otra manera, debe llevarse a cabo en el seno de este órgano, de carácter multilateral, donde están presentes todas las comunidades de régimen común, incluida Cataluña, y el Estado Desde Castilla-La Mancha instan, asimismo a Montero a dar traslado a los territorios», proclaman desde esta región, censurando el privilegio de una negociación bilateral con Cataluña.

Asimismo, desde esta comunidad instan a Montero a que dé traslado de la «propuesta alternativa al modelo de financiación singular que pretende ERC» que está elaborando Hacienda, «por lo que también sería muy adecuado que en ese próximo CPFF nos pudieras trasladar al conjunto de las CCAA las líneas fundamentales de dicha propuesta».

«Queremos saber el documento que el Gobierno quiere plantear sobre financiación a las comunidades autónomas después de once años», exigió este mismo lunes García-Page, al tiempo que ha destacado la importancia de conocerlo «de antemano» y no «a toro pasado, ni después del presupuesto». En este sentido, reconoció que el mencionado documento «nos engloba a todas las autonomías de régimen común, sin excepciones y sin singularidades de privilegios», motivo por el cual es de gran importancia conocerlo con anticipación.

Related Articles