Publicado: mayo 5, 2025, 12:07 pm
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, anunció este lunes un nuevo paquete de ayudas dotadas inicialmente con 48 millones de euros para los afectados por la dana. Esta vez habrá fondos para la recuperación material, pero también para la «emocional».
El Gobierno valenciano aprobará en los próximos días un decreto que bajo el nombre de ‘Recuperem Turisme’ estará dotado con 5,1 millones y que permitirá a los afectados por la riada solicitar un bono turístico de hasta 350 euros «para disfrutar de la oferta de la Comunidad Valenciana durante todo 2025», anunció Mazón. Se estima que los beneficiarios pueden ser 17.000 personas y su solicitud estará disponible a partir del próximo 12 de mayo «para poder empezar a viajar a partir el día 26».
El presidente anunció que pedirá al Gobierno de España que este bono tenga exención tributaria, cosa que, por el momento y según insistió Mazón, no ha ocurrido con las ayudas a autónomos puesta en marcha por la Generalitat.
Un segundo decreto dotará con 7,1 millones de euros a las nueve mancomunidades de municipios afectadas para que puedan recuperar infraestructuras, recursos turísticos y también para que puedan poner en marcha iniciativas para mitigar los riesgos climáticos, que van «desde adecuar cauces y ramblas a la instalación de sistema de alerta temprana si lo considera oportuno», puntalizó el presidente.
El grueso de este nuevo paquete de ayudas, que alcanzará los 35,8 millones de euros, se concretará en dos decretos destinados a la compensación por vehículos perdidos, de nuevo a fondo perdido y sin obligación de reposición.
El Consell ya aprobó el pasado 14 de enero un primer decreto por una dotación de 250 millones de euros destinado a las personas físicas que se habían quedado sin unas tipologías concretas de vehículos, que iban desde los ciclomotores a las furgonetas pasando por vehículos adaptados.
«En cuatro meses se han gastado 170 millones que han ido a parar a 87.000 afectados», recordó Mazón. Por eso ahora han afinado más en esa segunda convocatoria que irá destinada en un nuevo decreto también a personas físicas, con entre 250 euros por ciclomotor o 2.000 por turismos, y en otro a personas jurídicas, «como autónomos con el coche a nombre de la empresa o pymes y micropymes». «Hay 9.912 personas jurídicas que pueden ser beneficiarias», indicó Mazón.
Además, se ha ampliado la tipología de vehículos para ampliarla a autobuses, que recibirán 15.000 euros, camiones de más de 3.500 kilos, remolques, caravanas y autocaravanas o tractores, «porque se ha estimado que hay 1.300 vehículos agrícolas dañados», dijo el presidente.
Críticas al Gobierno
Tras el anuncio de este paquete, que Mazón calificó de «ayudas reales, que funcionan en la consolidación de la recuperación» y que suponen «el mayor esfuerzo de recursos de la historia de la Generalitat», apuntó al Gobierno de España por su rechazo a constituir una «comisión mixta para codirigir» la recuperación «como se hizo en La Palma 11 días después. Y aquí llevamos seis meses».
Recordó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez se ha negado a financiar el abono transporte gratuito para los afectados, a poner en marcha un bono cultural o a dar ayudas a fondo perdido para recuperar centros educativos, sanitarios o sociales. Además, «sigue sin concretar y poner fecha a las obras del barranco del Poyo y La Saleta», recordó el presidente.
Mazón insistió en que, sin nuevo sistema de financiación «y a falta del FLA, que sigue sin aprobarse, el Gobierno está abocando a la Generalitat a un ahogo creciente».