Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Caminar es muy bueno para la salud, pero hay una actividad mucho mejor y este experto nos la cuenta. Con tu iPhone puedes empezar hoy mismo desde casa

Publicado: febrero 18, 2025, 4:00 pm

Caminar es muy bueno para la salud, pero hay una actividad mucho mejor y este experto nos la cuenta. Con tu iPhone puedes empezar hoy mismo desde casa

A estas alturas, nadie duda de que caminar sigue siendo una de las actividades más beneficiosas para nuestra salud. Es fácil, no se necesita nada especial para hacerlo y sus bondades están reconocidas por la ciencia: ayuda a mantenernos activos, mejora la circulación y reduce el riesgo de enfermedades. Sin embargo, ¿es suficiente caminar para mantenernos en plena forma? Según los expertos, no del todo. Si queremos llevar nuestra salud y condición física a otro nivel, debemos incorporar más intensidad a nuestra rutina.

Caminar está bien, pero puede no ser suficiente

En España y en el resto del mundo, caminar forma parte de nuestro día a día, ya sea para pasear al perro, ir al trabajo o desconectar. Damos pasos casi sin pensarlo. De hecho, caminar no solo ayuda físicamente, sino también mentalmente. Steve Jobs, sin ir más lejos, daba paseos para clarificar sus ideas, y años después, la ciencia terminó avalando esta práctica.

{«videoId»:»x848nuv»,»autoplay»:true,»title»:»Apple Fitness+: es la hora de hacer ejercicio», «tag»:»Apple Fitness», «duration»:»116″}

Sin embargo, como señala Marcos Vázquez, divulgador de salud y creador de Fitness Revolucionario: «Caminar es muy importante, pero no es suficiente. Necesitas añadir actividad física vigorosa, idealmente de dos tipos: entrenamiento de fuerza y ejercicio aeróbico. Y si haces además alguna sesión HIIT, mucho mejor.»

El motivo es sencillo: para lograr mejoras en nuestra fuerza, capacidad aeróbica e incluso perder peso, caminar se queda corto. De hecho, estudios como el publicado en Circulation Research confirman que incluir actividad física vigorosa en nuestra rutina puede reducir el riesgo de mortalidad más eficazmente que caminar y, lo que es clave, en menos tiempo.

Publicación de Marcos Vázquez en Instagram

Publicación de Marcos Vázquez en Instagram

Por ejemplo, mientras una caminata requiere dedicar una hora y media para obtener ciertos beneficios, bastan 45 o 50 minutos de ejercicio intenso para conseguir resultados superiores. Esto no significa que caminar no sirva para nada (todo lo contrario: es un hábito fantástico para mantenernos activos), pero para cuidar de nuestro cuerpo a todos los niveles, necesitamos alternarlo con entrenamientos que suban el ritmo.

Una hora de paseo equivale a unos 6.000 pasos

Una hora de paseo equivale a unos 6.000 pasos y 300 kilocalorías

¿Caminar o entrenar? Ambos, pero con un enfoque inteligente

Que no haya dudas: caminar sigue siendo un hábito esencial en nuestra vida diaria. Es simple, efectivo y extremadamente saludable. Pero para dar ese salto en salud y físico que puedes estar buscando, necesitamos incluir entrenamientos más intensos como el HIIT o ejercicios de fuerza. Marcos Vázquez lo resume perfectamente:

Podemos seguir caminando con regularidad, pero debemos intentar incluir al menos un par de días de entrenamiento de fuerza y alguna actividad aeróbica que ponga el corazón a trabajar a mayor rendimiento.

Aquí me voy a permitir la licencia de hablar sobre lo que yo mismo hago: nada más empezar el día, doy una caminata de una hora. Me levanto a las siete de la mañana y estoy hasta las ocho caminando. Mientras, aprovecho para hablar con amigos por Telegram, ponerme al día en redes sociales…

Si vas al trabajo en coche o transporte público, entonces puedes partirlo «en dos». Busca un método para caminar media hora de ida y media de vuelta. Puede ser entrar al metro dos o tres paradas más adelante. Si tienes coche, aparcar algo más lejos. Quizás encuentres hasta parking más fácilmente. Invertirás en ti, en tu salud, y sobre todo estarás caminando sin darte cuenta.

Así, por las tardes, puedes hacer ese deporte más activo o vigoroso que nos recuerda el experto Marcos Vázquez. Puede ser en un gimnasio, pero también puedes hacer grandes avances desde casa. Yo entreno semanalmente en casa con ejercicios de fuerza y solamente he tenido que comprar un par de mancuernas para poder progresar. ¿El secreto? Apoyarme en Apple Fitness+.

Juego de dos mancuernas ajustables de 2 a 12 kg con 5 niveles de peso

Con Apple Fitness+ entrenas duro y desde casa

Aquí es donde Apple Fitness+ entra en escena. Este servicio nos da ese «plus» que necesitamos más allá de caminar. Está disponible tanto en el iPhone, iPad y el Apple TV. Y lo mejor es que no necesitamos mucho material y las clases son de la duración justa: unos 20 o 30 minutos. Parece poco, pero lo que importa es lo intensas que son. Ojo, porque a mí también me daba miedo esa intensidad, sobre todo cuando no sabes ni por dónde empezar. En Apple Fitness+ tienen esto en cuenta, y en todas las clases grabadas tendrás a un entrenador o entrenadora adaptando todos los ejercicios para personas que se están iniciando.

Fitness Plus

Aplicación de Apple Fitness + en el Apple TV

Uno de los ejercicios o metodologías estrella de Fitness+ son las sesiones HIIT (Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad). Además, HIIT es una de las disciplinas más recomendadas, ya que las clases están diseñadas para combinar breves picos de esfuerzo máximo seguidos de descansos cortos. Esto nos permite incluso quemar calorías hasta 24 horas después de haber terminado el entrenamiento.

En Apple Fitness+ también hay entrenamientos de fuerza, que son ideales, como comenta Marcos Vázquez. Son más calmados en el sentido de elevar el ritmo cardíaco, pero también tienen su parte explosiva al levantar más peso con las mancuernas, hacer flexiones, etc.

Apple Fitness Plus en iPad

Aplicación de Apple Fitness + en el iPad

Por suerte, nunca ha sido tan fácil dar este paso gracias a herramientas como Apple Fitness+. Ya sea desde casa o en el gimnasio, puedes personalizar tus entrenamientos, medir tus logros y disfrutar del proceso. Camina, añádele intensidad y deja que el ecosistema de Apple sea el compañero que te ayude a transformar (tu cuerpo) y tu salud.

En Applesfera | Apple Salud: qué es, para qué sirve, qué funcionales tiene y cómo configurarla con tu Apple Watch

En Applesfera | Cómo hacerte un test de audición con el iPhone y comprobar la salud de tus oídos

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Caminar es muy bueno para la salud, pero hay una actividad mucho mejor y este experto nos la cuenta. Con tu iPhone puedes empezar hoy mismo desde casa

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles