Publicado: abril 26, 2025, 12:07 pm

Por difícil que parezca ya Podemos sigue aumentando el tono de beligerancia contra Pedro Sánchez. La secretaria general de los morados, Ione Belarra, ha acusado al presidente del Gobierno de perpetrar «un robo a mano armada a la gente común» con el plan de rearme de 10.500 millones de euros impulsado esta semana y llama a los ciudadanos a la «insumisión».
Así lo ha dicho en la primera reunión del Consejo Ciudadano Estatal del partido después de la celebración de su quinto congreso a mediados de abril. Una cita que ha servido, por un lado, para posicionar políticamente al partido en una semana de máxima convulsión y, por otro, para nombrar a la nueva Ejecutiva de Podemos.
En cuanto a esto último, sólo hay novedades cosméticas. Belarra ha dado continuidad a su equipo de máxima confianza en las principales áreas, repitiendo Irene Montero como número dos en la Secretaría Política y Pablo Fernández como número tres en la siempre complicada Secretaría de Organización y portavoz. Isa Serra también sigue de portavoz.
Así, lo más destacado del Consejo Ciudadano ha sido la dureza empleada por Podemos contra Sánchez. De hecho ha definido la situación como «un momento crítico de la historia» de España, una vez que el pasado martes el Gobierno anunció un plan de 10.500 millones de euros para elevar el gasto militar hasta el 2% del PIB, como exigía la OTAN.
«El rearme es un robo a mano armada a la gente común», ha denunciado Belarra en su intervención en abierto. «Con esta decisión antidemocrática, radicalmente contraria al mandato de las urnas y a lo que esperaban quienes le votaron el 23 de julio del 2023, Pedro Sánchez ha dejado claro esta semana que este es un Gobierno de la guerra. Y quiero dejar claro que lo lidere quien lo lidere, un Gobierno de la guerra va a tener siempre a Podemos enfrente», ha advertido.
En esta situación, la secretaria general de Podemos ha hecho un llamamiento a la «insumisión» frente al «rearme». «Los insumisos desobedecen las imposiciones ilegítimas e inmorales como este régimen de guerra. Las insumisas se rebelan ante la injusticia que supone que estén gastándose nuestro dinero en armas y gasto militar», ha dicho.
«Hacemos un llamamiento a la insumisión de todas las personas que no quieren que el dinero de sus impuestos, ese dinero ganado con tanto esfuerzo diario y que debería ir destinado a que todas tengamos vidas buenas, se gaste en armas y guerra», ha insistido.
En esta retórica, una mención importante, «a los millones de personas que se movilizaron por el No a la guerra» contra Aznar en el año 2003.
Podemos quiere que esto vuelve a suceder pero ahora contra Sánchez. «Hacemos un llamamiento a que todos los sectores sociales se movilicen por una sociedad de paz y contra el rearme», ha dicho, arengando a activarse para «corregir el rumbo del país».
El partido morado quiere capitalizar ese malestar en torno al liderazgo de Irene Montero para construir una candidatura «de la paz» para las próximas elecciones generales. Es decir, utilizar esa indignación como gasolina para resurgir políticamente y doblar el brazo a Sánchez. Es por eso que Podemos se conjura para «trabajar día y noche para volver a corregir el rumbo de nuestro país, sacarlo del régimen de guerra y ponerlo en la senda de la paz y los derechos humanos».
Podemos ve un paralelismo entre este nuevo ‘No a la guerra’ con el periodo de los recortes, la austeridad y la troika de 2011. Así que culpa al PSOE se repetir «el mismo error 15 años después», «claudicando ante poderes extranjeros», en alusión a la OTAN y Trump. Ha ironizado con que «de repente» hayan aparecido 10.500 millones de euros que no irán a políticas de bienestar, sino a obedecer a EEUU.
Belarra ha advertido de que esta dirección elegida por Sánchez, a la que Podemos se opone «frontalmente», hará que el presidente del Gobierno sea el «único responsable de que haya una banda de fascistas sentados en la bancada azul». Pues, «su régimen de guerra y la ausencia total de transformaciones» llevan a España «al desastre». Dado que hará que avance el «fascismo» y las posiciones «reaccionarias» en las urnas.
Al margen del discurso, la nueva Ejecutiva de Podemos ha quedado ya configurada para el intenso ciclo político que viene. Las áreas quedan repartidas así: Secretaría General, Ione Belarra; Secretaría Política, Irene Montero; Secretaría de Organización y portavoz, Pablo Fernández; Portavoz, Isa Serra; Secretaría de Programa, Miguel Ángel Llamas; Secretaría LGTBIQA+, Mar Cambrollé; Secretaría Internacional, María Teresa Pérez; Secretaría de Europa, Ricardo Sá Ferreira; Secretaría de Economía y Políticas Públicas para un Nuevo País, Jacinto Morano; Secretaría de Feminismos; Marilyn Dos Santos; Secretaría de Coordinación Ejecutiva y relación con otras fuerzas; María Teresa Arévalo; Secretaría de Sociedad Civil y Movimiento Popular, Pablo Quesada; Secretaría de Comunicación y Discurso, Ibon Uría; Secretaría de Análisis Mediático y Electoral, Pedro Honrubia; Secretaría de Círculos, Participación y Crecimiento Organizativo, Pau Vivas; Secretaría de Horizonte Republicano y Profundización Democrática, Javier Sánchez Serna; Secretaría de Paz y Seguridad, Julio Rodríguez; Secretaría de Revitalización del Medio Rural, Irene de Miguel; Secretaría de Derecho a la Vivienda, Lucía Muñoz; Secretaría de Plurinacionalidad, Andrés Medrano; Secretaría de Políticas Municipales, Nico Sguiglia; Secretaría de Antirracismo, Serigne Mbayé; Secretaría de Acción Institucional y Formación, Belén Diego; Secretaría de Derechos Sociales, Noemí Santana; Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, Martina Velarde; Secretaría de Horizonte Verde y Derechos de los Animales, María Marín; Secretaría de Memoria Democrática, Paco Gracia; y Secretaría de Agenda 2030, Maite Gartzia.