Begoña Gómez cerró en persona el patrocinio para su cátedra de la asociación Conpymes a la que ella misma amadrina frente a CEOE - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Begoña Gómez cerró en persona el patrocinio para su cátedra de la asociación Conpymes a la que ella misma amadrina frente a CEOE

Publicado: octubre 1, 2025, 4:07 am

Se confirma un intercambio de favores insólito entre la esposa del presidente del Gobierno en ejercicio y una asociación empresarial en los correos analizados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, según el informe al que ha tenido acceso EL MUNDO.

Fue Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez, la que cerró en persona el patrocinio de la asociación empresarial Conpymes para el proyecto estrella de la cátedra extraordinaria de la Universidad Complutense que ella dirigía.

Ella misma logró el documento de acuerdo firmado ya por Conpymes y se lo envió al vicerrector, Juan Carlos Doadrio, sólo para que lo firmara él y el resto de patrocinadores. Doadrio no tuvo ni que dirigirse a Conpymes, pese a que el convenio era con la UCM, no con Gómez.

Conpymes es, al tiempo, la asociación empresarial que ella misma amadrina frente a CEOE y Cepyme y que, según estas últimas, está recibiendo un trato de favor inédito por parte del Gobierno. «Gómez y el Gobierno siguen apoyando a Conpymes pese a que no tienen representatividad», aseguró este martes a EL MUNDO un dirigente de la patronal.

La UCO analiza todos los correos facilitados por el ex vicerrector y «en el caso de la adenda [acuerdo de patrocinio] suscrita por Conpymes se identifica únicamente la remisión el día 31 de mayo de 2022 por parte de Gómez a Doadrio del documento relativo al acuerdo una vez ya firmado por Conpymes». Según la UCO, el entonces vicerrector procedió a recabar el resto de firmas necesarias para cerrar esta adenda al convenio de patrocinio de la cátedra para lo que hacía falta la de él mismo y la de los principales patrocinadores: la Fundación la Caixa y Reale Seguros.

«Realizadas las gestiones con el resto de fimantes, Doadrio recibe el documento firmado por Reale el 7 de junio poniendo este hecho en conocimiento de Álvarez, a la cual incluye en copia en el corre de agradecimiento que emite», relata la UCO en alusión a la funcionaria asistente de Gómez en Moncloa, Cristina Álvarez y a la misiva que tenía como asunto «ADENDA Conpymes».

Las fechas coinciden con una actifvidad frenética de Gómez para lanzar su gran proyecto personal en la cátedra: el lanzamiento de una página web que sirviera a las empresas para medir sus objetivos sociales y medioambientales. Registró a su nombre el dominio de la plataforma y creó una sociedad mercantil con esa denominación todo sin conocimiento de la Universidad, según los escritos de esta institución al juez.

Gómez quería el apoyo de Conpymes para llegar a la potencial clientela de la plataforma y lo consiguió. Según la redacción final de la adenda al convenio incluye, como ya publicó este diario el pasado año, el compromiso de Conpymes de asesorar a la cátedra para «la plataforma de medición» y contribuir a su divulgación entre pequeñas y medianas empresas.

Según el texto, el presidente de Conpymes, José María Torres, fue, en efecto, el primero en suscribir el acuerdo. Lo hizo el 31 de mayo de 2022 a las 18.42 que fue el día en que Gómez se hizo con el documento y lo envió rápidamente a Doadrio. Éste unió su firma el 2 de junio al igual que Marc Simón, directivo de la Fundación la Caixa. El último fue el representante de Reale, Ignacio Mariscal.

Torres ha asegurado a este diario que no ve irregularidad alguna entre el hecho de que Gómez haya apoyado el nacimiento y desarrollo de Conpymes y que su asociación apoyara la plataforma de la cátedra. Según Torres, nunca hubo contribución en dinero, sino en especie de asesoría y promoción y sostuvo que era útil para su organización fomentar el proyecto de Gónez para pymes.

Torres sí aportó dinero -6.000 euros iniciales- en otra condición, cuando, en 2021, presidía la empresa Numintec. Ésta fue una de las primeras patrocinadoras de la cátedra que dirige Gómez y, según su versión, fue tras esa colaboración cuando pidió a la esposa del presidente que participara en la puesta de largo en Madrid de Conpymes. Ella aceptóen mayo de 2021 para gran enfado del entonces presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, que consideró que el gesto era una muestra de que el Gobierno buscaba estimular a asociaciones empresariales rivales «más dóciles». También el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, hacriticado el apoyo del Gobierno a Conpymes.

Gómez justificó su respaldo a Conpymes en plena tensión del Gobierno con las otras patronales, porque «cuidar de las pymes es cuidar de la sociedad y cuidar de la sociedad es cuidar de las pymes, algo que toma relevancia con esta patronal», afirmó en aquel evento. Llegó a decir que «la transformación [social competitiva] irá mucho más lejos si sumamos a las personas y organizaciones que hoy representáis», pese a que CEOE considera a Conpymes un cascarón vacío, pero de utilidad para el Gobierno para tener apoyos institucionales en el mundo de las pequeñas y medianas empresas.

Torres, por su parte, no oculta su buena relación con Begoña Gómez, pero niega estar sometido a directrices del Gobierno. En los últimos meses se unió al coro empresarial contrario a los planes de reducción de jornada de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.

No obstante, Torres ha sido recibido en los últimos años por el propio presidente del Gobierno y diversos ministros pese a que, según Cepyme, no tiene representatividad real empresarial para tal distinción. El pasado 2 de julio, Conpymes dio lo que denominó «un paso de gigante en la democratización del diálogo social». Fue el día de su primera participación en el Consejo Estatal de la PYME y el Observatorio Estatal de la Morosidad Privada. Se trata de dos mesas de diálogo social organizadas por el Gobierno y en las que CEOE y Cepyme habían mantenido hasta ahora el monopolio de la representación empresarial estatal. CEOE y Cepyme se negaron a asistir en acto de protesta. UGT las respaldó en contra también de Conpymes.

Related Articles