Publicado: julio 25, 2025, 2:07 am

Redeia mantenía como asesor fiscal desde la pasada década a Equipo Económico, la consultora fundada por Cristóbal Montoro. La empresa matriz de Red Eléctrica declina informar qué labor prestaba, pero fuentes conocedoras consultadas por EL MUNDO aseguran que era una labor técnica y profesional de asesoría fiscal y tributaria.
Los sucesivos presidentes del grupo matriz de Red Eléctrica, incluida la actual, Beatriz Corredor, han mantenido los servicios de esta consultora sin plantearse romper con ella hasta ahora.
La relación ha concluido este jueves, según anunció Redeia, sin dar más explicaciones sobre la función y honorarios de Equipo Económico. La relación comenzó, según no niega Redeia, en 2010 cuando era presidente el exministro socialista Luis Atienza.
Corredor, que se encuentra en el cargo desde febrero de 2020, ha mantenido sus servicios, aunque ahora se encontraba con un problema político y reputacional, dado que el Gobierno, principal accionista de Redeia, ha adoptado una línea dura contra esta consultora, investigada actualmente por el Juzgado número dos de Tarragona por delitos de corrupción en la etapa de Montoro como ministro de Hacienda.
El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves que se propone revertir las rebajas fiscales se que clientes de Equipo Económico pudieron obtener con reformas ad hoc a cambio de dinero, aunque el jefe del Ejecutivo no da pistas sobre cómo se puede andar ese camino, según informa Raúl Piña.
Sánchez salió al paso así de una información de este diario del pasado día 21 sobre que su Gobierno ha mantenido durante siete años las dos bonificaciones fiscales en favor de las empresas de gas industrial señaladas e investigadas por el juez. Redeia asegura que ha actuado «en estricto cumplimiento de su código ético y su código de conducta de proveedores» y que notificó este jueves a Equipo Económico la rescisión del contrato «de manera inmediata».
La consultora investigada, por su parte, emitió un nuevo comunicado reiterando que no ha cometido irregularidades y destacando que el propio Gobierno actual ha mantenido las rebajas fiscales polémicas. «Estos cambios normativos, amparados también en una Directiva de la UE, no han sido modificados en los muchos años transcurridos desde su aprobación, y su validez y constitucionalidad no han sido cuestionadas en ningún momento ni por ningún partido político ni por ningún gobierno ni por ninguna otra institución. Asegurar que esos cambios se produjeron por decisión particular en interés de terceros, es una suposición absolutamente infundada».
Por otra parte, Montoro ha salvado por ahora un importante obstáculo judicial al descartarse el delito de revelación de secretos por acceder a declaraciones fiscales de rivales políticos. Según una serie de autos del titular del Juzgado número 2 de Tarragona, Rubén Rus, sobre los casos de Rodrigo Rato o Juan Carlos Monedero, entre otros, a los que ha tenido acceso EL MUNDO el magistrado justifica que Montoro fuera informado de las actuaciones contra ellos de la Agencia Tributaria.
«Si al Ministro de Hacienda le corresponde la superior dirección de la Secretaria de Estado que dirige la AEAT, debemos entender que el Ministro de Hacienda está plenamente autorizado para conocer del contenido de las actuaciones de la AEAT, por lo que, el hecho de que sea informado sobre tales actuaciones forma parte de las funciones que tiene atribuidas», asegura el juez. «Por tanto, que no nos encontramos ante un delito de revelación de secretos», agrega el auto.
Al descartar esta vía, el juez rechaza personaciones de afectados como Monedero o Rato, pero sí acepta por ahora como acusación popular al PSOE.