Baleares pedirá la suspensión cautelar del reparto de menores y exige la activación del Frontex en sus costas - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Baleares pedirá la suspensión cautelar del reparto de menores y exige la activación del Frontex en sus costas

Publicado: agosto 21, 2025, 4:07 pm

Actualizado Jueves,
21
agosto
2025

16:40

La presidenta de Baleares, Marga Prohens, ha anunciado este jueves que el Govern recurrirá ante el Tribunal Supremo y pedirá la suspensión cautelar del decreto aprobado por el Gobierno que establece el procedimiento de reparto de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas, salvo el País Vasco y Cataluña. «Recurriremos a todas las vías a nuestro alcance para evitar la imposición de este reparto que no podemos asumir en condiciones de dignidad y humanidad», ha afirmado en rueda de prensa.

Actualmente, los servicios sociales de las cuatro islas atienden a 680 menores no acompañados y, ante la falta de medios, el Govern estudia habilitar espacios para los migrantes en los que «no se merecen ni deberían vivir nunca». Según la presidenta, la sobreocupación de los centros de acogida en el archipiélago supera ya el 1000%.

Esta mañana Prohens ha presidido una reunión con los mandatarios de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera para establecer una «estrategia legal» frente a la decisión del Gobierno de repartir a los 49 menores no asignados procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla. En total, a Baleares le han sido asignados 49. Asimismo, han anunciado que solicitarán al Gobierno que «refuerce la lucha contra las mafias que trafican con inmigrantes» y aumente las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las islas, donde actualmente existen 600 vacantes, según los sindicatos.

En esta línea, Prohens ha anunciado que el Govern recurrirá tanto el decreto aprobado el 28 de julio, que establece el procedimiento de acogida, como el que está previsto que apruebe el próximo Consejo de Ministros para que empiece el reparto la semana que viene.

Asimismo, la situación de inmigración ilegal en Baleares, para Prohens, es «alarmante» debido a la llegada este año de más de 4.700 personas en pateras, principalmente desde Argelia. De ellas, 1.500 llegaron al archipiélago en el mes de agosto. «La situación cada día es peor y no tiene visos de solución», ha manifestado Prohens, quien ha afirmado que el Gobierno de España «tiene un problema serio cuando no es capaz de proteger sus propias fronteras». Así, también ha advertido que la ruta entre Argelia y Baleares es «la que más crece de toda Europa» y por ello ha exigido el despliegue de los efectivos de Frontex (Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas) en el archipiélago.

Related Articles