Aznar engorda el debate del "proyecto" antes del congreso - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Aznar engorda el debate del «proyecto» antes del congreso

Publicado: mayo 22, 2025, 6:07 am

En los prolegómenos del cónclave que ha de redefinir el proyecto político del PP, el ex presidente del Gobierno José María Aznar azuzó una cuestión que Génova quiere despachar rápido y, a ser posible, bien: «No tener un mandato claro suele reflejar un rumbo errático en la acción de gobierno», aseveró ayer Aznar. En ese sentido, apostó por diseñar «programas meditados» que susciten «el entusiasmo de los propios» en lugar de «ganar porque el rechazo al adversario es mayor». Hacía así una mención velada a que hasta ahora ha sido más poderoso el no a Sánchez que el entusiasmo generado por las propuestas desde la derecha.

Las palabras de Aznar se suman a la gavilla de peticiones que determinados sectores del PP vienen empuñando esta semana. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reclamó este lunes, secundada por Esperanza Aguirre, un proyecto que vaya más allá de «echar a Sánchez» e «ilusione» a sus votantes.

En Génova ven este runrún como un «debate catódico», recuerdan que no «se ilusiona» desde la oposición sino una vez en el Gobierno e invitan a reflexionar sobre la ilusión que suscitaron determinados barones en las elecciones que los auparon hasta sus respectivos ejecutivos, de Díaz Ayuso a Moreno. Los populares aseguran querer poner el foco en las ponencias para definir una hoja de ruta común a toda la formación con el horizonte electoral cada vez más cerca.

En un seminario internacional organizado por el Foro Grupo Libertad y Democracia, celebrado en el Ateneo de Madrid, y al que acudieron ex presidentes de Latinoamérica y España, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, enfatizó en su intervención el «empeño» y «compromiso» en hacer del «proyecto saliente» del XXI Congreso Nacional del partido la «alternativa sólida» al Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que acusó de hacer uso del «manual del populismo a marchas forzadas».

El ex presidente Aznar, que intervino poco antes, hizo un balance del breve aunque agitado segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump, dejando pinceladas con el matiz de aviso y que, al menos, llaman al análisis. «Marchas y contramarchas, decisiones y contradecisiones, anuncios y rectificaciones dan un ritmo estruendoso», criticó, mientras subrayaba la necesidad de cesar en la aplicación del «sectarismo partidista, la polarización, el enfrentamiento y la división entre ciudadanos». Ve en esa estrategia una excusa para «ahorrarse programas meditados».

Los de Feijóo, que también perciben esa tendencia esquiva en Moncloa, han de nadar hasta la boya del «proyecto meditado» y confían en la ponencia como una línea de flotación que «vincule a todo el partido», a diferencia de un plan o de un programa electoral que ponga en el centro a un único candidato. Fuentes de la dirección popular señalan que se trata de «una cuestión de actitud», que a su vez debe estar orientada a «actualizar» la última ponencia para «modernizarla» y, prometen, con «concreción».

En este contexto, que haya quien ondee la bandera de la «ilusión» no «incomoda» en la cúpula del partido, insisten, como tampoco el debate o las distintas sensibilidades. Eso sí, en línea con las declaraciones del ex presidente Aznar, asumen la responsabilidad: «No podemos resignarnos a que nos escojan por incomparecencia de los demás».

En la carrera hasta el 4, 5 y 6 de julio, cuando tendrá lugar el Congreso, nace con una propuesta que trasladará al electorado una premisa: «Si llegamos, no vamos a fallar». El nuevo proyecto supondrá pasar página de la ponencia de 2017, con el desafío de «oxigenar» la política. Ahora bien, desde la sede popular califica como «un reto menor» la controversia sobre suscitar o no «ilusión», porque, con la memoria presente del 23-J, consideran que primero hay que ganar el Gobierno y «desde ahí, construir».

Related Articles