Publicado: octubre 31, 2025, 7:07 am

Había mar de fondo. Aún se reproducían los ecos de la comparecencia del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el Senado cuando el ex presidente del Gobierno José María Aznar ha apelado a la responsabilidad ciudadana frente a la «pérdida del sentido político de la responsabilidad». Por eso, además, ha pedido al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, no «alimentar la frustración», porque hacerlo «es llevar al pais a un callejón sin salida».
Así de rotundo se ha mostrado el que fuera presidente del Gobierno de España entre 1996 y 2004 este jueves durante la presentación de su libro Orden y libertad.Principios y tareas irrenunciables en defensa de la democracia liberal (La Esfera) en el auditorio Rafael del Pino. En una conversación conducida por el subdirector de EL MUNDO Jorge Bustos, Aznar ha señalado que «criticaría» a Feijóo si creyera que está «alimentando la frustración de los españoles» porque ello alimenta «posiciones extremistas».
No obstante, «lo que uno no puede hacer es quedarse quieto, ser inactivo, ser espectador; se pueden hacer muchísimas cosas», ha agregado. «Si no hay materiales para una moción de censura, habrá que esperar las elecciones». Y aunque el horizonte «no es fácil», ha señalado, por el camino hay que conformar «una mayoría nacional a la que se llame para enderezar y poner orden, garantizar la convivencia y la libertad en el país».
En ese sentido, la tónica general de la conversación ha sido la libretad: «Cuando se pone en marcha en todos los ámbitos en los que se puede, no hay mayor fuerza. Y eso no se consigue desde los extremos». Así, Aznar ha señalado la convivencia entre españoles como un bien a preservar, uno que «tiene una expresión constitucional». «Y ahora mismo el Partido Popular es el único partido constitucionalista que queda», ha aseverado.
En ese escenario, Aznar ha ensalzado las posturas más prudentes. Dirigiéndose a los jóvenes en particular, cuya difícil coyuntura les empuja a «actitudes que van absolutamente en su contra», ha señalado, refiriéndose a la tendencia juvenil de inclinarse hacia la formación de los de Abascal. Y aunque «la estructura no esta pensada para facilitar la vida» de las géneraciones más bisoñas, Aznar les ha invitado a «pensar lo que están haciendo».
Porque en el polo opuesto, ha esgrimido, se encuentran formaciones como el PSOE, «la cabeza de unas minorías anticonstitucionalistas, antinacionales y excluyentes», o Vox, cuyo «objetivo es acabar con el único pilar constitucional de España», refiriéndose al PP que preside Feijóo.
Y allí estaba el líder de los populares, en primera fila, arropando al ex presidente junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo; el vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible del PP, Alberto Nadal, o la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo. Además, entre los asistentes al acto se encontraban la directora general y consejera de Unidad Editorial, Laura Múgica, y su presidente, Marco Pompiglioni, así como el director de esta cabecera, Joaquín Manso y la directora de La Esfera de los Libros, Ymelda Navarro.
En esta línea, preguntado por las amenazas que acechan a los partidos conservadores, no sólo en España sino en todo el mundo, el ex presidente ha señalado que éstas vienen tanto de las derechas populistas como de la izquierda rupturista. Por eso, ha hecho una «apelación muy seria a la responsabilidad ciudadana»: «No podemos ser espectadores del desgarro de España, del destino de nuestro país. Tenemos que intervenir y eso se consigue desde posiciones centrales».
Desafíos internacionales
Además de referirse a la coyuntura actual que atraviesa España, el subdirector de este diario ha interpelado el ex presidente sobre determinadas cuestiones internacionales que recoge su ensayo, un texto que «levanta la mirada y otea los desafíos que tiene Occidente como encarnación de la democracia liberal», ha avanzado Bustos.
«Creo que es un cambio de era; no una era de cambio. Nunca la humanidad había vivido la revol que está viviendo: Todas las tecnologías han producido unas consecuencias políticas, sociales y económicas enormes», ha recordado el ex presidente. Ahora bien, en este contexto, Occidente, y Europa, sólo podrán resistir si toman «conciencia de que tienen que respaldar con todos los medios a quien tiene no sólo el derecho de defenderse, sino a quien tiene el derecho de reclamar que las fronteras no se pueden vulnerar», ha resaltado Aznar hablando de la guerra entre Ucrania y Rusia, aunque la conversación ha recalado en la importancia de Israel como parte de Occidente.
 
			
 
            
      
   
  
  
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		