Publicado: abril 4, 2025, 4:00 pm
Te despiertas, revisas tu correo electrónico y de repente te encuentras con uno de los mensajes más exclusivos que puede recibir todo amante de la tecnología (y Apple): «You’re invited to the special event at Apple Park». Esto es exactamente lo que están viviendo algunos afortunados. Y es que estamos ya con la cuenta atrás para la WWDC 2025. Un evento muy importante para los developers, pero también para los más fanboys.
Este año, además, los ojos están puestos en el lunes 9 de junio, cuando conoceremos el nuevo iOS 19 o macOS 16. Y tal y como pintan los rumores, será una keynote histórica. Al nivel (si no más) de la vivida en 2013 con iOS 7. Todos podremos verlo en directo a través de YouTube, pero solo unos pocos podrán hacerlo en persona desde el Apple Park. ¿Pero quién decide quién va y quién no? ¿Hay que pagar para poder entrar? Apple tiene su propia lotería, y el precio es poder compartir espacio con Tim Cook, Craig Federighi y otros cientos de desarrolladores y técnicos de Apple.
Índice de Contenidos (7)
- Hubo un tiempo en que asistir a la WWDC era cuestión de rapidez (y dinero)
- Adiós a la carrera por las entradas: así cambió Apple el sistema con una lotería propia
- El gran cambio de 2020: la WWDC se reinventa
- ¿Quién puede participar en esta lotería de la WWDC?
- El premio gordo: ¿qué incluye ganar esta lotería?
- Si eres joven y desarrollador, ir al Apple Park puede salirte gratis
- Más allá de Cupertino: disfrutar la WWDC sin invitación
Hubo un tiempo en que asistir a la WWDC era cuestión de rapidez (y dinero)
Pero para los primerizos, ¿qué es la WWDC y por qué hay tanta expectación? La Worldwide Developers Conference (WWDC) es el evento anual de Apple en el que desarrolladores de todo el mundo se reúnen y conocen de primera mano las novedades en software. Durante cuatro días (de lunes a jueves) hay talleres, sesiones técnicas y presentaciones… y sí, el momento estrella: la keynote inaugural. En ella, Apple presenta sus nuevos sistemas operativos.
{«videoId»:»x9grxj4″,»autoplay»:true,»title»:»WWDC25″, «tag»:»», «duration»:»18″}
Este evento no es nuevo, Apple lleva haciendo la WWDC desde el año 1983. Sin embargo, la popularidad de la compañía ha ido creciendo. Hace décadas, no existía el iPhone, el iPad. Prácticamente, la WWDC era para los «cuatro raritos» que preferían Mac. Hoy en día, conseguir una entrada para poder asistir es más complicado que hacerte con la de un concierto.
WWDC 1983
Durante años, Apple ponía a disposición de los developers las entradas para la WWDC. Y sí, costaban dinero. Hasta 2013, las entradas se vendían directamente por un precio fijo de 1.599 dólares. Justo fue el año donde se presentó iOS 7. Y para que os hagáis una idea, el iPhone de esa época era el iPhone 5s. Había interés por Apple, había interés por el software. Pero no el suficiente como para que unas entradas de 1.599 dólares se agotasen en segundos. ¿O sí?
WWDC 2013
Adiós a la carrera por las entradas: así cambió Apple el sistema con una lotería propia
Tras ver que en el año 2013 las entradas (pese a su precio) se agotaron en tan solo 71 segundos, Apple implementó un sistema de sorteo para asignar las entradas entre los desarrolladores registrados (con una cuenta que cuesta 99 dólares al año). Si resultabas ganador, el precio para asistir al evento presencial seguía siendo de 1.599 dólares, y los asistentes debían cubrir también sus gastos de transporte y alojamiento. Eso sí, había opciones gratuitas para estudiantes seleccionados a través de becas como el Swift Student Challenge.
Desde 2014 y hasta 2019 todo siguió siendo así. Pero en 2020 el mundo cambió, y con ello también la WWDC y la forma de hacer eventos de Apple. Porque si recuerdas, antes los eventos estaban pensados para los asistentes y se retransmitían. Pero tras el COVID, Apple dio un giro completo a sus keynote, y también a la forma de concebir la WWDC.
año |
Entradas agotadas en |
Sistema |
---|---|---|
2010 |
8 días |
Venta directa |
2011 |
12 horas |
Venta directa |
2012 |
1 hora y 43 minutos |
Venta directa |
2013 |
71 segundos |
Venta directa |
2014-2019 |
– |
Lotería + venta |
2020-2025 |
– |
Lotería + evento hibrido gratuíto |
El gran cambio de 2020: la WWDC se reinventa
En marzo de 2020 el mundo se vio en una situación sin precedentes. Y con ese panorama, ¿cómo iba Apple a celebrar un evento y mucho menos cobrar por él? Por ello, en junio de 2020 vimos el primer evento virtual de Apple. Y hasta entonces, así han seguido. Todas las keynote a partir de esa WWDC 2020 han sido pensadas para el espectador. Y aunque con el paso de los años los invitados han vuelto al Apple Park, lo que se hace es una visualización del evento en pantalla grande. La magia sigue, y tal es así que el sistema de lotería se aplica también a esta WWDC 2025. Pero ya sin cobrar esos 1.599 dólares. Con ir hasta Cupertino es suficiente, ¿verdad?
Primera WWDC totalmente virtual en 2020
¿Quién puede participar en esta lotería de la WWDC?
Para participar en el sorteo, no basta con ser fan de Apple ni incluso periodista. A la prensa se les invita personalmente, medio a medio y persona a persona. Pero los desarrolladores tienen que cumplir estos requisitos para poder optar al sorteo de una entrada para la WWDC:
- Miembro actual del Apple Developer Program
- Miembro del Apple Developer Enterprise Program
- Alumni del Apple Entrepreneur Camp
- Ganador del Swift Student Challenge
Email que reciben los ganadores de la lotería para ir al Apple Watch
El premio gordo: ¿qué incluye ganar esta lotería?
Los afortunados ganadores reciben:
- Acceso al evento especial en Apple Park el 9 de junio y toda la semana de la WWDC
- Posibilidad de ver la keynote en directo desde las mismas instalaciones de Apple
- Asistencia al Platforms State of the Union
- Participación en los Apple Design Awards
- Tours guiados por Apple Park
- Una cena exclusiva con otros desarrolladores
- Interacción directa con ingenieros y expertos de Apple
Y todo esto gratis. No hay coste alguno por la invitación en sí como sucedía hace años. Dependiendo de dónde residas te puede ser más fácil acudir o no. Pero todos los años hay personas de todas las nacionalidades y países. Y es que, aunque ir a la WWDC implique pagar vuelo y hotel… los que han asistido aseguran que es una experiencia única e irrepetible. Y desde luego que sí.
La pasada WWDC 2024
Si eres joven y desarrollador, ir al Apple Park puede salirte gratis
Para aquellos desarrolladores que aún están estudiando y no pueden permitirse estos gastos, Apple ofrece una vía alternativa y aún más exclusiva: el Swift Student Challenge (anteriormente conocido como Apple Scholarship). Este programa selecciona a estudiantes de todo el mundo que demuestran excepcionales habilidades de programación y creatividad. Los ganadores no solo reciben una invitación para asistir a la WWDC, sino que Apple normalmente cubre todos sus gastos.
En España tenemos el caso de Joan Molinas, que es paradigmático. Como él mismo cuenta en LinkedIn: «¿Quería ir a la WWDC, pero no tenía dinero para pagármelo? Gané la Apple Scholarship durante 3 años, donde solo se premiaba a 250 estudiantes de todo el mundo. Apple te lo pagaba todo.» Él destaca que lo más impresionante es que esta oportunidad no distingue orígenes: Molinas venía «de una familia muy humilde del Vendrell, un pueblo entre Tarragona y Barcelona». Su talento le permitió no solo asistir a la WWDC, sino eventualmente trabajar para Apple en San Francisco.
Más allá de Cupertino: disfrutar la WWDC sin invitación
Si eres desarrollador y no has recibido la codiciada invitación (todo un billete dorado de Willy Wonka), no todo está perdido. Apple ha evolucionado hacia un modelo híbrido donde la WWDC ofrece:
- Todas las sesiones técnicas con retransmisión online
- La keynote también se retransmite en directo
- La documentación pública al instante con los nuevos recursos y APIs
Este 2025 ya hay afortunados que han recibido su billete dorado invitación al Apple Park para vivir la WWDC 2025. Seguro que la experiencia es única, y más si todos los rumores se cumplen. Para el resto de nosotros, desde Applesfera os contaremos todos y cada uno de los detalles. Y como siempre, en apple.com/events podrás seguir la WWDC viendo el mismo vídeo que ven en el Apple Park, desde la comodidad de tu hogar.
En Applesfera | Apple debe volver a enamorar al mundo en la WWDC25. Y esta puede ser su gran remontada
En Applesfera | Nuevo iOS 19 – Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Así puedes ganar la lotería de Apple que decide quién asiste a su evento más exclusivo del año, la WWDC
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.