Publicado: julio 23, 2025, 2:53 pm
Esa sensación de sudor frío cuando ves la pantalla del iPhone hecha trizas, o cuando se te cae el iPad y sabes que la reparación va a salir por un ojo de la cara. Todos hemos pasado por ahí. Por eso, aunque pueda sonar a que trabajo para Apple, siempre recomiendo AppleCare: es de las pocas cosas que realmente merecen cada euro que pagas.
Sin embargo, contratar AppleCare por todos y cada uno de los dispositivos que tienes se hace cuesta arriba. Pagar un seguro, vale. Pero uno por el iPhone, otro por el Watch, el iPad… al final, terminas o cogiendo uno o ninguno. Y para cambiar esta situación, Apple ha lanzado AppleCare One, y han acertado de pleno. Con AppleCare One han conseguido mejorar algo que ya funcionaba bien, hacerlo más flexible y, encima, más barato si tienes varios dispositivos.
AppleCare One es un seguro diferente y que convence
AppleCare One basa su apuesta en ofrecer un solo plan de protección para todos tus dispositivos. Por 19,99 dólares al mes puedes proteger hasta tres productos Apple, y cada dispositivo adicional te cuesta solo 5,99 dólares más.
{«videoId»:»x80ww5x»,»autoplay»:true,»title»:»Apple, Samsung, Xiaomi,… PONEMOS A PRUEBA sus SERVICIOS TÉCNICOS», «tag»:»Reparar», «duration»:»1247″}
Pero lo que realmente llama la atención no es solo el precio, sino la flexibilidad. ¿Tienes un iPad de hace tres años que nunca protegiste? Ahora puedes añadirlo a tu plan si está en buen estado. ¿Te compras un iPhone nuevo y quieres cambiar tu Apple Watch viejo por uno nuevo? AppleCare One se actualiza automáticamente cuando haces trade-in con Apple. Es, por primera vez, un seguro que se adapta a cómo realmente usamos los productos Apple.
AppleCare One
AppleCare One te ofrece:
- Cubre hasta tres dispositivos Apple (iPhone, iPad, Apple Watch, Mac, etc.)
- Puedes añadir dispositivos extra
- Reparaciones ilimitadas por accidente, batería, soporte 24/7 y servicio oficial
- Protección contra robo y pérdida
- Puedes incorporar equipos que ya tengas de hasta cuatro años de antigüedad si están en buen estado
- Añade o quita dispositivos cuando quieras, plan mensual sin permanencia
Pero vamos a los números, que es lo que importa:
Dispositivo |
AppleCare individual |
AppleCare one |
---|---|---|
iphone 16 pro |
14,99 dólares al mes |
Incluido en plan base |
ipad pro |
9,99 dólares al mes |
Incluido en plan base |
apple watch |
4,99 dólares al mes |
Incluido en plan base |
total |
29,97 dólares al mes |
19,99 dólares al mes |
El ahorro es de casi diez dólares al mes, que al año son 120 dólares. No está mal para tener la misma cobertura completa. AppleCare One es, básicamente, la misma estrategia que Apple One, pero aplicada a los seguros. Y como usuario de Apple One desde hace tiempo, tengo que reconocer que la fórmula funciona: un precio único, todo integrado, y la sensación de que estás aprovechando mejor el ecosistema.
La novedad que más me interesa: protección contra robo para iPad y Apple Watch
Hasta ahora, la protección contra robo y pérdida solo estaba disponible para iPhone. Con AppleCare One, se extiende también a iPad y Apple Watch. Apple ha sido inteligente: estos dispositivos cada vez son más caros y, sobre todo en el caso del Apple Watch, más fáciles de perder o de que te los roben. Un tirón en la muñeca, y adiós. Con AppleCare One, tienes tranquilidad pura.
Como ya conté hace unos meses cuando rompí la pantalla de mi iPhone 16 Pro, la experiencia con AppleCare+ fue impecable: cita rápida, servicio eficiente y 29 euros en lugar de 405. Sin papeleos, sin llamadas a centros de atención telefónica que te hacen esperar media hora, sin tener que demostrar que ha sido un accidente.
AppleCare One promete la misma experiencia, pero extendida a todos tus dispositivos bajo un solo paraguas. Es la diferencia entre tener tres seguros separados, con sus propias fechas, condiciones y renovaciones, y tener todo centralizado en un solo lugar.
¿Merece la pena contratar AppleCare? El eterno debate
Como ya hemos tratado en Applesfera en varias ocasiones, depende mucho de cada persona. Pero, generalmente, la respuesta es sí. Por poco que te compres una funda de Apple y un cristal protector para tu iPhone, ya tienes casi la mitad de la cuota anual de AppleCare+ pagada con esos accesorios. Y una funda no te exime de que se vaya a romper. Con AppleCare+ (y ahora con AppleCare One), puedes tener desgracias que te lo van a arreglar. Es la diferencia entre cruzar los dedos y tener tranquilidad real.
De momento, solo en Estados Unidos
Llega la frustración de siempre. AppleCare One se lanza solo en Estados Unidos, sin fechas confirmadas para otros países. Pero hay una razón de fondo que explica por qué, por ejemplo, España siempre llega tarde a estos lanzamientos de Apple.
En España, AppleCare opera bajo una aseguradora externa. Apple necesita cumplir con las regulaciones locales de seguros, y eso significa trabajar con partners locales que gestionen la parte legal y administrativa. Esta misma complejidad hizo que AppleCare+ tardase años en llegar a nuestro país, y ahora AppleCare One está en la misma situación.
¿Cuándo llegará a España? Nadie lo sabe. La esperanza es que coincida con el lanzamiento del iPhone 17, pero siendo realistas, Apple solo ha confirmado Estados Unidos de momento. Y ya sabemos cómo van estas cosas: primero Estados Unidos, luego Reino Unido y algunos países europeos selectos. España y Latinoamérica, quizás para una tercera fase.
Mientras tanto, seguiremos con AppleCare+ individual para cada dispositivo. No está mal, pero cuando ves lo que podríamos tener, duele un poco más pagar por separado.
En Applesfera | Apple One: qué es, qué servicios incluye, ahorros, extensiones de iCloud y todo lo que necesitas saber
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
AppleCare One hace que contratar un seguro de Apple sea irresistible. El problema es que aún tiene pendiente cruzar la frontera
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.