Publicado: octubre 24, 2025, 7:30 am
Tras una sonada fusión sin demasiado éxito y meses de rumores, ya es oficial: Warner Bros.Discovery está en venta. Lo confirmó el mismísimo David Zaslav, director ejecutivo de la compañía, quien reconoce la venta como «el mejor camino para desbloquear el valor de los activos». Lo curioso es que esto llega apenas unos días después de rechazar una oferta de Paramount Skydance.
Apple TV pinta mucho en todo esto. Tanto que Bloomberg ya ha avanzado un interés real en sumarse a la puja. Y esto no es como querer comprar el pan, acercarse a una panadería, pedirlo, pagar e irnos. Se trataría de un acuerdo histórico y de alta relevancia a efectos empresariales y de industria.
Sin embargo, estamos ante un punto de partida que podría levantar mucho entusiasmo entre la masa de consumidores finales, dado que esta adquisición supondría la llegada de una ingente cantidad de contenidos exclusivos a la plataforma de Apple.
No es una simple compra de contenido
{«videoId»:»x9sjkfq»,»autoplay»:true,»title»:»Trailer Pluribus», «tag»:»», «duration»:»123″}
Warner Bros.Discovery se ha abierto a una «revisión estratégica» tras recibir ofertas no solicitadas como la citada de Paramount (y que rechazaron). Aunque pedirá acuerdos confidenciales a los interesados, según AP News. El caso es que no será una compra sencilla para Apple, ni para cualquier otra interesada.
Al valorar la operación hay que tener en cuenta le deuda que acumula el conglomerado audiovisual, la cual podría estar en alrededor de 35.000 millones de dólares. Un factor importante que podría ser determinante para lastrar cualquier intención de compra firme.
En lo que a Apple se refiere, su interés responde claramente a un movimiento estratégico. Se cree que su plataforma pierde alrededor de mil millones de dólares cada año y, pese a que la compañía afirma que tienen más suscriptores de los que dicen algunos estudios, sigue siendo una plataforma que busca la rentabilidad.
La adquisición de otra compañía deficitaria como Warner Bros.Discovery tiene por tanto dos lecturas. La primera es negativa por el riesgo que supone asumir como propia la deuda. La otra es más positiva, y es la relativa al consumidor, el cual juega al final un papel determinante debido a que una operación así podría transformar por completo la oferta de contenidos que recibe.
¿Revolución para el catálogo de Apple TV?

Si Apple termina por comprar Warner Bros.Discovery o asociarse de tal modo que pueda ser la propietaria de los derechos de sus contenidos, podríamos estar ante un catálogo de contenidos sin precedentes con grandes trítulos como las sagas de ‘Harry Potter‘, ‘El Señor de los Anillos‘ o la serie ‘Juego de Tronos‘, ya que HBO va en el pack al pertenecer a la compañía.
Hasta ahora, la apuesta de Apple ha sido la de contenidos exclusivos, con alguna excepción de series o películas adquiridas a terceros. Fue el caso de ‘Greyhound‘ en 2020 cuando no pudo estrenarse en cines o la serie española ‘Tú también lo harías‘, estrenada originalmente en Disney+.
También colabora con grandes productoras para sus contenidos, como es el caso precisamente de Warner para la película ‘F1‘. Sin embargo, a diferencia de otras, no suele estar en la puja de derechos de clásicos. Y añadir de golpe los derechos de tantos contenidos de Warner Bros.Discovery supondría un hecho histórico.
Si esto le serviría o no a Apple TV para sentarse en la mesa de Netflix es algo que no podemos saber ahora. Pero si necesitaban un impulso para ello, esta posible adquisición es una de ellas.
En cualquier caso, lo que está en juego va mucho más allá del catálogo. es la primera vez (que se sepa) que Apple se plantea pasar de ser un creador selectivo de contenido premium a un gigante del entretenimiento con el control de miles de licencias y franquicias. No es solo una cuestión de sumar títulos, sino de cambiar el ADN de Apple TV. De pasar de una plataforma de autor a un competidor gigante.
En Applesfera | Las 19 mejores películas de Apple TV según la crítica y cómo verlas sin pagar un solo euro
En Applesfera | Apple TV y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Apple quiere comprar Warner Discovery, que incluye a su rival HBO. No es solo una decisión para aumentar catálogo
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.


