Publicado: octubre 22, 2025, 8:02 am
Apple está llegando la última a la fiesta de los plegables, pero una vez que llegue con el iPhone plegable -se espera para el año que viene- podrían lanzar incluso un MacBook plegable. Aunque no será ese el próximo, sino un iPad plegable. De él no hemos escuchado hablar tanto, pero Mark Gurman acaba de revelar nuevos detalles sobre su lanzamiento en Bloomberg.
Lo primero de todo es una mala noticia para quien lo esperase de forma impaciente, ya que se hablaba de 2028 y ahora todo apunta a que llegará a 2029 por los problemas que Apple ha tenido en su diseño. Tampoco es positivo el precio que actualmente se maneja, aunque a efectos de especificaciones, apunta muy alto.
El iPad plegable será tan grande como caro
Imagen conceptual del iPad plegable
Mark Gurman afirma que Apple se encuentra colaborando con Samsung Display, un socio habitual, para el suministro de un panel OLED flexible de 18 pulgadas, que sería el tamaño del iPad una vez fuese desplegado. Como prueba de lo enorme que será el interior, solo hay que ver que actualmente el MacBook más grande tiene 16 pulgadas (y 13 los iPad de mayor tamaño).
Eso sí, sorprende saber que, al menos en el actual punto del desarrollo, no tendrá una pantalla exterior. Es así como surge la idea de que, en realidad, el objetivo no sea tener dos tipos de uso como en el iPhone plegable, sino uno solo, con la diferencia de que será más fácil de transportar que un iPad normal y corriente.
El problema es que el precio podría rondar los 4.000 euros (3.900 dólares, según las estimaciones de Gurman). Esto se debería fundamentalmente a lo complejo y costoso que está siendo su desarrollo. Aunque no es el único factor que incluye.
Gurman cita también problemas de ingeniería, dado que los prototipos actuales de este iPad son bastante pesados. Se habla de que pesan alrededor de 1,6 kilogramos, lo que supone un 175% más respecto al actual iPad Pro M5 de 582 gramos. Y aunque no se acerca tanto a los 2,15 kilogramos del MacBook Pro de 16 pulgadas, rompería con esa idea de convertirlo en un dispositivo fácil de transportar.
La estrategia más allá de ser una simple tablet plegable
{«videoId»:»x9qbkto»,»autoplay»:true,»title»:»Qué iPhone comprar 2025″, «tag»:»webedia-prod», «duration»:»552″}
Cuando empezó a filtrarse con más fuerza este iPad plegable, se hablaba de un sistema operativo cercano a macOS. De hecho, se explicaba que la reconstrucción de iPadOS 26 a nivel de código se debía fundamentalmente a esta idea del futuro iPad.
A esto se le une que, salvo imprevisto, Apple planea lanzar su primer MacBook Pro táctil a finales del año que viene. Por tanto, parece que habrá una evidente convergencia entre ambos sistemas operativos. Se desconocen detalles de la interfaz, así como si finalmente serán un mismo sistema renombrado y exclusivo para los modelos de alta gama.
A efectos de diseño, según Gurman, este iPad plegable será parte de la estrategia de Apple por traer innovaciones en diseño como consecuencia de la miniaturización de componentes como los procesadores. Ya lo hemos visto con los iPad Pro M4 y iPad Pro M5, así como con el Mac mini M4 o más recientemente con el iPhone Air.
Imagen de portada | ConceptsiPhone
En Applesfera | MacBook Pro M5, análisis: Apple afina su fórmula desatando la potencia
En Applesfera | Nuevos iPhone 18 – Todo lo que creemos saber sobre ellos
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Apple no quiere solo un iPhone plegable. También desarrollan un iPad Fold y se acaba de filtrar su posible tamaño, precio y fecha de lanzamiento
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.