Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Apple Mac nunca tuvo un desfragmentador de disco como el de Windows por una razón muy curiosa

Publicado: febrero 18, 2025, 2:00 pm

Apple Mac nunca tuvo un desfragmentador de disco como el de Windows por una razón muy curiosa

Aún recuerdo la rutina cuando era un chaval, aprendida con cuidado a través de los hábitos de mi padre. De vez en cuando, cada cierto tiempo, había que desfragmentar el disco del PC de la familia. Era algo que Windows no pedía explícitamente, pero que optimizaba su rendimiento. Recuerdo muy bien esas tardes en las que íbamos viendo cómo los cuadraditos del desfragmentador se iban moviendo en la interfaz. Era hipnotizante.

Pero cuando di el salto al Mac, esa costumbre se perdió. Si tan bueno era este proceso, ¿por qué ningún Mac lo tuvo? De repente me topé con un sistema operativo que no contaba con un desfragmentador de disco propio, y yo empecé a temer que eso podía perjudicar al rendimiento del sistema con el paso de los meses. Pero no, era y es una de las bondades de macOS: no se necesitaba desfragmentar su disco. Y ahora mucho menos con macOS Sequoia.

Qué es desfragmentar y para qué sirve

{«videoId»:»x9ahe1y»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler oficial de la segunda temporada de Separación», «tag»:»John Turturro», «duration»:»163″}

En términos informáticos, desfragmentar un disco era lo equivalente a ordenar una habitación que estaba hecha un desastre. A medida que usamos un sistema operativo, este va escribiendo datos allá donde hay espacio libre en el disco duro mecánico. Si por ejemplo queremos escribir 2 MB de datos, el sistema buscaba un «hueco» de 2 MB en el disco.

Eso significa que cualquier hueco menor de 2 MB se ignoraba, dejando pequeñas zonas de espacio libre. O bien se utilizaban esas zonas, escribiendo ese archivo de 2 MB por partes. Consecuencia: leer ese archivo implicaba revisar todos esos «huecos» provocando más esfuerzo de lectura en el disco y más lentitud en el ordenador.

Desfragmentar el disco implicaba deshacerse de todos los «huecos» con espacio libre y unir en un solo bloque de datos todos aquellos archivos que estuvieran guardados en varios. Era un proceso de varias horas, dependiendo de la cantidad de datos que había en el ordenador. Si se hacía regularmente, el rendimiento general del ordenador se optimizaba y el disco duro tenía que trabajar menos, ganando longevidad.

Por qué nunca hemos necesitado desfragmentar el disco de un Mac

desfragmentar mac

En el pasado había aplicaciones de terceros para desfragmentar los discos de un Mac. Hacerlo ahora es absurdo.

La razón por la que en macOS nunca hemos tenido que desfragmentar sus discos duros reside en el formato de esos discos. Mientras Windows usaba FAT32 o NTFS, Apple usaba un formato llamado HFS+ (o MacOS Plus) que no dividía ningún bloque de datos en varias partes para llenar esos «huecos» pequeños con espacio libre.

Por lo tanto, los discos de los Mac no se fragmentaban tanto como los de Windows y disfrutaban de una mayor optimización a lo largo de los años. Esa fragmentación sólo se acentuaba si el disco duro estaba muy lleno. Y aún así, Apple no ofrecía ninguna aplicación oficial para hacer esa desfragmentación.

Ahora bien, para aquellos aficionados quisquillosos había algunas herramienta de terceros con la que hacer un desfragmentado del disco de los Mac. Eran herramientas como iDefrag, Drive Genius o TechTool Pro, de las que a día de hoy sobreviven las dos últimas.

No te plantees desfragmentar tus Mac: ya no hace falta

Desfragmentando

Si tras leer todo esto ya te estabas planteando desfragmentar el disco de tu Mac para ganar rendimiento, detente. Desfragmentar el disco de un Mac en 2024 no tiene ningún sentido. El motivo es simple: ahora todos los Mac utilizan discos SSD, que no fragmentan su información a la hora de escribir datos. Desfragmentar un disco se hacía con discos duros mecánicos, pero no con los chips actuales que hay ahora.

Si quieres cuidar el disco de tu Mac ahora mismo, lo único por lo que debes preocuparte es que no esté demasiado lleno. Si de vez en cuando vas eliminando archivos que no necesitas, liberando espacio, mantienes bien sincronizados los datos de iCloud Drive y desinstalas las aplicaciones que dejes de usar, tendrás un Mac que funcionará como el primer día durante años.

Una versión más antigua de este artículo fue originalmente publicada el 25/02/2024.

En Applesfera | Los 33 trucos y funciones ocultas para estrenar tu nuevo Mac con buen pie

En Applesfera | Así podemos instalar y utilizar el certificado digital de la Agencia Tributaria en nuestro iPhone, iPad o Mac mediante Safari

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Apple Mac nunca tuvo un desfragmentador de disco como el de Windows por una razón muy curiosa

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Isra Fdez

.

Related Articles