Publicado: octubre 24, 2025, 2:00 pm
Llevamos años asistiendo a rumores de un MacBook con conexión LTE. Pero hace meses que ha dejado de ser un simple rumor. Más allá de los guiños de Apple con la app Teléfono en macOS o las las pistas que dejó en su código, una patente recién aprobada lo confirma: Apple quiere lanzar un Mac independiente del Wi-Fi.
Esa patente, registrada hace años y aprobada esta semana, es el último paso que necesitaba la compañía para lanzar un Mac con esta capacidad. Y puede que de primeras sea algo que choque en un dispositivo tan orientado al uso en oficinas y hogares, pero tiene mucho sentido que llegue. De hecho, ya intuimos cuándo podríamos verlo.
Por qué un MacBook con LTE tiene tanto sentido
{«videoId»:»x94qt60″,»autoplay»:true,»title»:»MEJORA tu PRODUCTIVIDAD en MAC con estos TRUCOS», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»562″}
Si a mí, Álvaro, editor de Applesfera y que trabajo bajo un techo cada día, me cuentas que Apple va a lanzar un MacBook con conexión de datos móviles, mi respuesta será «ok, ¿pero para qué lo quiero?». Y como yo, otros tantos. Por suerte, el mundo ahí fuera es amplio. Y sí, un ordenador así puede ser tremendamente útil.
Hay un gran nicho de usuarios al que le podría ser útil. Periodistas «de calle», creadores de contenido y cualquier otro profesional que trabaje en movilidad y no quiera estar dependiendo del Wi-Fi de las cafeterías, hoteles o trenes.
Además, con los datos móviles siempre disponibles, habría una constante sincronización de datos, algo clave para todos los datos almacenados en iCloud, así como para gestores de correo electrónico y apps de mensajería.
De paso, reforzaría la seguridad y privacidad de la conexión al evitar el uso de redes públicas. Y sin olvidarnos de que podría ser más rápida si se dispone de 5G, dado que a menudo las Wi-Fi públicas están saturadas y la velocidad es desesperantemente lenta.
Algo que queda por saber es si será algo opcional o que ya venga instalado. En los iPad, por ejemplo, se tiene que comprar la versión WiFi + Cellular para tenerlo, con su consecuente aumento de precio.
¿Debut en primavera con el MacBook «barato»?
Este verano empezó a cobrar fuerza la idea de que Apple lance un MacBook más económico. Según filtradores como Mark Gurman, está ya preparado para lanzarse el año que viene. Y a tenor de informes como los de Digitimes, se sabe que podría tener un precio alrededor de los 800-900 euros. No es que sea una ganga, pero sí son 300-400 euros menos que los actuales MacBook Air M4.

De este ordenador se dice que tendrá algunos recortes para hacerlo más asequible al público. Por ejemplo, llevará un chip de la serie ‘A’ (inédito hasta ahora en los Mac) y que podría ser un A18 Pro como el de los iPhone 16 Pro e incluso un A19 Pro como el de los flamantes iPhone 17 Pro y iPhone Air.
Precisamente con el iPhone Air podría estar la unión de este MacBook con la conexión LTE. Al igual que aquel, el ordenador estará orientado a la máxima portabilidad con un diseño muy ligero y componentes lo más eficientes posible para que consuma menos batería. En esta ecuación entran chips como el C1X y el N1.
El C1X es un modem de 5G propio de Apple y que mejora la gran conectividad y eficiencia que ya mostró el C1 en el iPhone 16e. El N1 por su parte es el que aporta conectividad Wi-Fi 7 y Bluetooth 6.0, también con un procesador propietario de la compañía. Se espera que el futuro MacBook «barato» cuente con estos chips (o unas versiones mejoradas de los mismos).
Así que, a falta de confirmarse, todo apunta a que será este ordenador el primer portátil de Apple con capacidad de conectarse a datos móviles. Eso sí, sería mediante una eSIM que deberá contratarse aparte con la operadora, tal como sucede ya con los iPad y Apple Watch que permiten esta conectividad.
Imagen de portada | Generada con DALL-E 3
En Applesfera | Nuevo MacBook Pro táctil con pantalla OLED – Todo lo que creemos saber sobre el próximo portátil profesional de Apple
En Applesfera | WiFi lento en el iPhone: esto es lo que podemos hacer para arreglarlo
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Apple ha ganado una patente de MacBook con datos móviles. La pregunta es si tiene sentido y la respuesta es que sí (y mucho)
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.

