Apple está haciendo con la tecnología lo que muchos rivales ignoran: ayudar primero a quien lo necesita, luego al resto - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Apple está haciendo con la tecnología lo que muchos rivales ignoran: ayudar primero a quien lo necesita, luego al resto

Publicado: mayo 11, 2025, 8:00 am

Apple está haciendo con la tecnología lo que muchos rivales ignoran: ayudar primero a quien lo necesita, luego al resto

Durante años, reconozco que he pasado por alto el menú Ajustes > Accesibilidad en mi iPhone. Lo veía como un territorio reservado para personas con este tipo de necesidades en el día a día, con opciones como VoiceOver, Subtítulos o Control por Voz. De hecho, he trabajado en un distribuidor Apple y yo era el encargado de solucionar este tipo de dudas. Sobre todo porque teníamos una sede de la ONCE cerca, y venían muchas personas con discapacidad visual. Pero hubo algo que me hizo darme cuenta, no solo de la importancia de la accesibilidad, sino de que hay funcionalidades para todos entre este extenso menú. Fue al acudir a una sesión de Today at Apple en la Apple Store de La Vaguada. Y desde entonces, en mi propia familia he empezado a recomendar algunos ajustes.

Apple parece haber entendido esto mucho antes que yo: la accesibilidad no trata solo de crear funciones para un grupo específico, sino de diseñar pensando en todos nosotros en diferentes situaciones. A diferencia de muchos competidores que abordan la accesibilidad como un requisito normativo, Apple la integra como una filosofía de diseño que mejora la experiencia para todos. Y resulta que muchas de esas funciones, originalmente concebidas para resolver limitaciones específicas, acaban beneficiando a millones de usuarios que ni siquiera sabían que las necesitaban.

No valoramos suficiente la accesibilidad hasta que la necesitamos

¿Quién no ha estado en un restaurante con iluminación tenue intentando descifrar un menú con letra diminuta? Bueno, y sin necesidad de que la iluminación sea baja. Cualquiera que lleve gafas de cerca sabrá lo que se siente cuando te las olvidas en casa y te tienen que leer toda la carta. La app Lupa es de esas opciones de accesibilidad de tu iPhone que pueden ayudarte para eso y mucho más. Y lo mismo ocurre con el modo oscuro, los ajustes de texto o la función «Reducir movimiento». Están ahí, en tu iPhone, esperando a que las necesites, y probablemente las acabarás usando mucho antes de lo que imaginas.

{«videoId»:»x8yj8uy»,»autoplay»:true,»title»:»Señal de movimiento del vehículo (Accesibilidad de Apple, 2024)», «tag»:»», «duration»:»12″}

Otro ejemplo que me afecta personalmente: los mareos al mirar el móvil durante los viajes. Millones de personas experimentamos esa desagradable sensación cuando intentamos usar el iPhone en un coche o autobús. La sensación ocurre por la discrepancia entre lo que vemos (una pantalla estática) y lo que sentimos (el movimiento del vehículo). Con iOS 18, Apple añadió discretamente una opción llamada Indicadores de movimiento en vehículos. El sistema muestra unos puntos en los laterales de la pantalla que se desplazan contrarrestando el movimiento del vehículo. Si el coche gira a la izquierda, los puntos se mueven a la derecha siguiendo el movimiento natural de nuestro cuerpo. Una función tan simple como efectiva que está escondida en el menú de Accesibilidad > Movimiento o añadido la opción en el centro de control.

Movimiento iPone

La accesibilidad como parte integral, no como añadido

Apple ha integrado la accesibilidad como parte fundamental de su proceso de desarrollo desde 1985. Mucho antes de que existiera el iPhone y algunas leyes dieran voz a las personas que más necesitan este tipo de ajustes. Sarah Herrlinger, directora sénior de Políticas e Iniciativas de Accesibilidad Global de Apple, lo explica perfectamente tras una entrevista en un podcast: «No es una cuestión de cumplimiento, no se trata de marcar una casilla o de hacer el mínimo volumen de trabajo para cumplir con una regulación».

Esta filosofía se articula en cinco pilares: visión, audición, capacidades físicas/motoras, cognición y habla. Un enfoque estructurado que demuestra que, para Apple, la accesibilidad no es una función secundaria, sino una parte esencial del producto.

Algunos ejemplos de uso de la app Lupa

Algunos ejemplos de uso de la app Lupa

«No construir para una comunidad, sino con ella»

Uno de los aciertos de Apple es su metodología de trabajo: contratan directamente a personas con discapacidades para que sean parte activa del desarrollo de sus productos. Nada de consultores externos o focus groups ocasionales. Personas ciegas, sordas o con limitaciones motoras trabajan codo con codo con ingenieros y diseñadores. Incluso hemos visto cómo forman parte en sus Keynote.

Keynote

«A veces son nuestros propios empleados quienes dicen: realmente me gustaría que el iPhone hiciera esto», explica Sarah. La función de detección de personas, por ejemplo, surgió de un empleado invidente que expresó la necesidad de saber quién estaba cerca durante la pandemia. ¿El resultado? Una herramienta que ahora ayuda a miles de personas.

Cuando tu iPhone se convierte en tus ojos o tus oídos

Para muchas personas, el iPhone es literalmente sus ojos o sus oídos. VoiceOver permite que personas con una discapacidad visual «vean» a través de descripciones auditivas. Daniela Rubio, consultora sin visibilidad certificada por Apple, lo demuestra cuando su iPhone describe con precisión una foto de sus hijos, ubicando espacialmente a cada elemento. «Si tengo una mejor cámara, podré ver mejor. Es como tener un par de pequeños ojos», explica Rubio mientras usa el sistema Lupa con escáner LIDAR del iPhone 14 Pro, que le permite detectar puertas, escalones o incluso distinguir colores.

Para personas con problemas auditivos, funciones como el reconocimiento de sonidos sirven para alertarse de cualquier cosa que sucede. El iPhone y el Watch son capaces de escuchar sonidos a tu alrededor, desde un timbre hasta un bebé llorando, y presentarte una alerta visual.

Reconocimiento Sonidos

De la funcionalidad específica al beneficio universal

Lo interesante del enfoque de Apple es cómo muchas de estas innovaciones, inicialmente pensadas para casos de uso específicos, terminan beneficiando a todos los usuarios. Por ejemplo, los AirPods Pro 2 ahora incluyen funciones de salud auditiva capaces de detectar pérdida de audición temprana. Como señala Deidre Caldbeck: «Millones de personas compran AirPods… y, estadísticamente, muchas tienen pérdida auditiva sin saberlo«. Esta característica ya está ayudando a personas que ni siquiera eran conscientes de tener baja audición.

Test

Espacios físicos donde la accesibilidad se puede tocar

El compromiso de Apple con la accesibilidad no se limita al software o el hardware, sino que se extiende a sus espacios físicos. Sus tiendas están diseñadas con un enfoque que prioriza la experiencia inclusiva para todos los visitantes. Además, de forma proactiva. Es decir, se piensan desde cero para que sean accesibles para todos. Esto se ve en los pasillos más anchos de lo habitual, mesas a diferentes alturas para acomodar a personas en silla de ruedas, y una distribución espacial que facilita la navegación para personas con limitaciones visuales. La iluminación, acústica y disposición de los elementos también están planificadas para crear un entorno accesible. La filosofía de Apple al diseñar sus espacios no es diferente a la que aplica en sus productos: la accesibilidad no debe ser un añadido posterior, sino parte integral del diseño desde el principio.

Apple Store La Vaguada

Apple Store de La Vaguada, en Madrid

Si tienes un iPhone, te animo a explorar el menú de Accesibilidad. Descubrirás funciones que probablemente nunca has usado pero que, en algún momento, te resultarán útiles. Piensa también a tu alrededor: apps como la lupa o el test de audición para saber si hay indicios de sordera son algo que nos sirve a todos. Y lo mejor es que Apple seguirá mejorándolas con cada actualización, porque para ellos la accesibilidad no es una característica secundaria, sino una parte esencial de lo que significa crear tecnología para todos.

En Applesfera | Si le vas a regalar un iPhone a tu abuelo, así se configura iOS para la máxima comodidad y accesibilidad

En Applesfera | Cómo solicitar el «carnet para jubilados» y aprovechar los descuentos. Imprescindible tener instalado este software en el iPhone

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Apple está haciendo con la tecnología lo que muchos rivales ignoran: ayudar primero a quien lo necesita, luego al resto

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles