Publicado: julio 1, 2025, 12:24 pm
Ansu Fati ha renovado con el FC Barcelona hasta el 30 de junio de 2028, antes de que se cerrara su cesión al Mónaco, con el que disputará la próxima temporada. El conjunto del Principado se guardará una opción de compra, según han informado este martes ambos clubes.
«El FC Barcelona y el jugador del primer equipo Ansu Fati han llegado a un acuerdo para la ampliación de su contrato hasta el 30 de junio de 2028. Asimismo, el FC Barcelona y el AS Mónaco han llegado a un acuerdo para la cesión del delantero hasta el 30 de junio de 2026», anunció el club blaugrana en un comunicado.
El internacional español, que heredó el diez del Barça en poder de Leo Messi en el verano de 2021, batió todos los registros de precocidad cuando se estrenó con el primer equipo en la temporada 2019-20, pero las continuas lesiones han lastrado su enorme progresión.
Ansu Fati, nacido en Bissau el 31 de octubre de 2002, llegó al FC Barcelona en 2012 con apenas 10 años, procedente de las categorías inferiores del Sevilla. Ya en La Masia fue pasando por las distintas categorías inferiores del club hasta llegar al primer equipo de forma fulgurante pero interrumpida por incontables lesiones.
Fue la gran perla de la cantera en aquel momento y se le comparó con Leo Messi en una situación algo similar a lo que se vivió con la reciente explosión de Lamine Yamal, Ansu Fati debutó con 16 años y 298 días contra el Betis, con el ’31’ a la espalda, en la segunda jornada de la Liga 2019/20.
El delantero empezó a batir registros de precocidad goleadora, demostrando la capacidad anotadora que tenía en los equipos de formación y, con 16 años y 304 días, se estrenó como goleador contra Osasuna, en Liga, un 31 de agosto de 2019. Mientras que en la Champions marcó contra el Inter en San Siro con 17 años y 40 días, rompiendo el récord absoluto de la competición hasta ese momento, vigente desde 1997.
En la campaña 2019/20 jugó un total de 33 partidos con el primer equipo del Barça y comenzó el siguiente curso con fuerza, pero una grave lesión después de 10 partidos y 5 goles truncó su trayectoria en noviembre de 2020. Hasta entonces, la sensación era que casi todo lo que tocaba Ansu Fati era gol o asistencia de gol, con una confianza ciega en su juego y mirando siempre a portería.
Pero, a partir de ahí, sufrió varias lesiones más que cortaron su crecimiento futbolístico y, peor, le quitaron con el tiempo esa aura temible que tenía encima, sin confianza en su fútbol en los pocos minutos que pudo ir teniendo. Aún así, para la temporada 2022/23 heredó el dorsal ’10’ de Messi y jugó 51 partidos con 10 goles anotados.
No obstante, en la temporada 2023/24 se marcha cedido al Brighton & Hove Albion con el objetivo de sumar minutos y continuar con su crecimiento. «Pese a algunos problemas físicos, dejó buenas sensaciones en un contexto muy competitivo», comenta el club, pero lo cierto es que jugó 27 duelos (19 en la Premier) y apenas anotó 4 goles y dio una única asistencia, yendo de más a menos en importancia.
Regresó al Barça para la recién terminada 2024/25, ya con Hansi Flick en el banquillo, y jugó 11 partidos (con una media de 27 minutos en el césped) sin poder marcar ni asistir. En total, Ansu Fati ha marcado 29 goles y ha dado 10 asistencias en 123 partidos como ‘culer’, la gran mayoría de ellos partiendo como delantero interior desde la banda izquierda.
Con esta cesión al AS Mónaco del entrenador austríaco Adi Hütter se espera en Can Barça, empezando por Hansi Flick, que Ansu Fati gane confianza de nuevo, que pueda tener regularidad y que se vuelva a ver el talento innato que tenía antes del periplo de lesiones graves en su rodilla. Eso sí, tendrá competencia, porque Eliesse Ben Seguir o Takumi Minamino ocupan su posición más natural.