Alguien me habló de la obsolescencia programada de Apple. Ahora lleva un iPhone 7 Plus de hace casi diez años y esta es su experiencia - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Alguien me habló de la obsolescencia programada de Apple. Ahora lleva un iPhone 7 Plus de hace casi diez años y esta es su experiencia

Publicado: agosto 7, 2025, 4:16 pm

Alguien me habló de la obsolescencia programada de Apple. Ahora lleva un iPhone 7 Plus de hace casi diez años y esta es su experiencia

Que alguien sospeche de obsolescencia programada en el iPhone puede estar justificado. Hace años que una actualización de iOS ralentizó los iPhone 6 y aunque Apple explicó que venía motivado de querer mejorar las baterías, tuvieron que recular ante la polémica y denuncias. Sin embargo, no volvió a suceder y tengo una prueba más que válida para demostrarlo: mi antiguo iPhone 7 Plus.

Lo compré en enero de 2017, apenas unos meses después de su salida al mercado. Y aunque apenas tardaría año y medio en comprarme el iPhone X, este dispositivo ha pasado por otros dos dueños. Y ahora, con casi nueve años en el mercado, sigue rindiendo como el primer día.

Un muy buen iPhone desde que nació

En septiembre de 2016, cuando Apple presentó los iPhone 7, lo tuve claro: debía tener uno. Más en concreto el ‘Plus’, primer modelo de la compañía con doble cámara, destacando su hasta entonces inédito telefoto. Yo venía de varios años en el lado oscuro androide, así que aquel parecía buen candidato.

Iphone 7

Ya lo siento, pero son las únicas fotos que he encontrado del iPhone 7 Plus en la época que fue comprado

No pude comprarlo hasta el ya citado enero de 2017, pero me dio igual. No tardé en empezar a disfrutar de un Telefonazo (en mayúsculas). Una batería que me daba para más de un día de uso, un pantallón que, aunque LCD, me ofrecía una excelente calidad en sus 5,5 pulgadas. Porque sí, de aquellas era enorme, aunque ahora el iPhone más pequeño tenga 6,1 pulgadas.

No me dio ni un problema, aunque la salida del icónico iPhone X en noviembre de aquel año era demasiado tentadora, así que me quise dar el capricho. Pensé en vender entonces el iPhone 7 Plus, por el cual hubiese recuperado buena parte de lo que pagué por el meses atrás, pero preferí que lo disfrutase alguien muy cercano.

«Es el mejor aparato que he visto nunca»

Se lo regalé a mi buen amigo Enrique, un tipo con una larga trayectoria viviendo de la música y la fotografía. ¿Quién iba a aprovechar mejor aquel iPhone 7 Plus tan destacado para potenciar la creatividad y para sacar fotones? Para colmo, venía de usar móviles Android de no más de 200 euros, por lo que tener en sus manos un smartphone de alta gama con aquellas capacidades fue brutal para él.

Mi amigo fue sacándole todo el jugo al iPhone 7 Plus. Me atrevería a decir que incluso más de lo que yo se lo saqué. «Es el mejor aparato que he visto nunca», me llegaba a decir. No había «flipado» nunca tanto con un gadget. Así que, aunque perdiese dinero por no venderlo, habérselo regalado a él y verle disfrutarlo fue mucho mejor.

Un iPhone de tercera mano

Iphone 7 Plus

Pasaron los años y Enrique cambió de móvil. No por nada en especial, sino porque sencillamente le apetecía probar un nuevo modelo. Un iPhone, por supuesto, ya que no había vuelta atrás en eso. Fue entonces cuando me preguntó si podía regalar el iPhone 7 Plus a una tercera persona. Yo cuando se lo regalé lo hice asumiendo que dejaría de ser mío, así que por supuesto que no le iba a poner pegas a qué hacer con él. Aunque dudé.

Mi respuesta fue algo así como «es un iPhone que tiene ya unos años encima, seguramente tenga que cambiarlo pronto». Enrique lo comprendió, pero vino a decirme que daba igual. «Lo que le dure, le duró», respondió. Y tenía razón.

El perfil de Jose, que es como se llama este tercer dueño de mi ya anciano iPhone 7 Plus, no es el de un usuario exigente, pero eso no desmerece en nada el buen envejecer del dispositivo. Dirige una pequeña empresa de mensajería y a menudo él mismo ejerce de repartidor, por lo que llevar siempre el móvil operativo es clave para él.

Apps de mapas, aplicaciones de mensajería y gestores de documentos son sus principales herramientas en lo profesional. En lo personal, es adicto a juegos casuales tipo ‘Candy Crush’ y también le gusta inmortalizar sus viajes con la cámara. Así que, dentro de que no necesite el último iPhone del momento, su uso del móvil es intensivo.

2025 y el iPhone sigue intacto

Cuando veo a Jose y tomo prestado su iPhone 7 Plus, a veces dudo de que sea el mismo que yo una vez compré hace casi nueve años. Pero sí, es el mismito. Obviamente lo noto algo más lento en acciones cotidianas como la de abrir apps, pero claro, lo comparo con mi iPhone 16 Plus. Sin embargo, no diría en cualquier caso que sea un móvil lento.

{«videoId»:»x9kn8x0″,»autoplay»:true,»title»:»El iPhone con MÁS AUTONOMÍA 🔋 Mi experiencia iPhone 16e UN MES DESPUÉS», «tag»:»iphone 16e», «duration»:»1052″}

Es más, y que quede entre tú y yo, llevo varios años analizando móviles de gama media y gama de entrada para Xataka y puedo asegurar que me he cruzado más de un terminal que, por mucho que fuese reciente y tuviese un chip actual, rendía mucho peor que ese viejo iPhone.

Aunque lo que más me sorprende es que no se ha cambiado la batería. Es el componente que más se degrada con el tiempo y que en una media de 3-4 años ya exige de un recambio. En la salud de la batería lleva años saliendo el mensaje de que hay que cambiarla. Y aunque no es una reparación cara, Jose me dice siempre «es que no hace falta». Y le creo.

Cierto es que, por lo que me cuenta, no dura tantísimo como me llegó a durar a mí en los primeros meses de uso. Sin embargo, afirma que le da para una jornada laboral sin problema. Si es verdad que a veces reconoce tener que cargarlo un par de veces, pero sigue insistiendo en que no le merece la pena pagar el reemplazo.

Definitivamente, los iPhone envejecen muy bien

Con todo esto no vengo a recomendar que alguien compre un iPhone 7 Plus en pleno 2025. Hay opciones más modernas y que incluso aún actualizarán a iOS 26 a precios razonables. El iPhone 7 Plus se quedó en iOS 15.

Iphone 7

Quién diría que han pasado nueve años desde esta imagen

Ahora bien, si tienes todavía uno por casa, tal vez pueda seguir teniendo una segunda vida. Ya sea en tus manos o en la de algún familiar o amigo que, con un perfil de uso como el de Jose, pueda seguir exprimiéndolo.

Y es que al final sigue siendo un gran teléfono incluso a nivel fotográfico. No son pocas las veces que me envía fotos de algún viaje, las miro y pienso que ya ha cambiado de iPhone. Pero no. Obviamente si sacamos la lupa veremos diferencias con un iPhone 16 Pro, pero al final es cuestión de detalles que no siempre importan. O no a todos.

Así que, ante la afirmación de «Apple programa los iPhone para hacerlos más lentos y que te compres uno», no hay más evidencias de que no es así. Lo lleva años comprobando en primera persona aquel que me dijo esa frase. Sí, el mismísimo Jose.

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Alguien me habló de la obsolescencia programada de Apple. Ahora lleva un iPhone 7 Plus de hace casi diez años y esta es su experiencia

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Related Articles