Publicado: septiembre 28, 2025, 10:07 pm

Aemet ha lanzado un aviso rojo por «peligro extraordinario» por «lluvias torrenciales» en las provincias de Tarragona, Castellón y Valencia durante la tarde y la noche de este domingo y durante la jornada del lunes. La Agencia Española de Meteorología alerta sobre el riesgo de «crecidas repentinas en cauces» y pide que se obedezcan las recomendaciones de Protección Civil.
Comunidad Valenciana
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha activado este domingo la alerta roja por fuertes lluviasen el litoral norte de Castellón, que se extenderá a la provincia de Valencia el lunes, además de activar el plan especial de inundaciones e instar a los municipios a que adopten medidas de protección. También se ha enviado un aviso masivo a la población a través del sistema Es Alert (a las 15:28 horas) para advertir de que el riesgo extremo se mantendrá desde a las 20:00 horas en el litoral norte de Castellón hasta las 04:00 de este lunes en Valencia. Entre las recomendaciones habituales de vitar desplazamientos o zonas inundables, el mensaje de este domingo incluye: «Si está en zona inundable, busque zonas altas o suba a un piso superior».
A las 16:00 horas, Emergencias ha convocado a todos los organismos implicados en el Plan Especial Frente al Riesgo de Inundaciones para una «reunión de coordinación urgente de seguimiento del episodio de lluvias» y contemplar medidas preventivas para la población.
Ayer sábado, la Generalitat, desde la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), ya aconsejó a todos los municipios, pero en especial a aquellos donde aún continúen los trabajos de recuperación de la dana, que estuvieran «pendientes de la evolución del episodio, sobre todo, de los trabajadores y maquinaria pesada presentes en sus municipios y que pueden estar pendientes de un aviso de evacuación de la zona de trabajo».
En el caso del Ayuntamiento de Valencia, revisará las medidas anunciadas este mismo domingo y que consistían en el cierre de los centros escolares ubicados en zonas inundables de las pedanías y a suspender la actividad deportiva al aire libre en toda la ciudad. Además, se cierran cementerios, parques y jardines y se activa el Centro de Atención de Emergencias Sociales (CAES) de El Carmen. Estas medidas están ahora en revisión y podrían extenderse a toda la ciudad.
Municipios como Albal, Torrent, Catarroja, Manises, Carcaixent, Cheste, Buñol, Serra, Benetússer, Mislata, Canet, Paterna, Chiva, Loriguilla o La Pobla de Vallbona ya habían decretado también la suspensión de clases, que es potestad de los ayuntamientos.
Cataluña
El servicio Meteocat ha elevado a nivel rojo su aviso de lluvia torrencial en el delta del Ebro en la segunda mitad de este domingo, donde podrían acumularse más de 200 litros, pronóstico ante el que los Bombers de la Generalitat han reforzado sus efectivos en la zona.
Protección Civil ha mandado este domingo a los vecinos de las comarcas tarraconenses de Montsià, Baix Ebre y Terra Alta un mensaje Es Alert a sus móviles en el que les informa de la previsión de lluvia torrencial y en el que pide que no salgan de casa y no se acerquen a cauces de ríos y rieras.
Los restos del huracán Gabrielle, convertidos ahora en una borrasca extratropical, recorre este domingo la península, excepto el extremo sureste y el centro norte peninsular. Meteocat ha lanzado también un aviso naranja para las comarcas de Terra Alta, Ribera d’Ebre, Baix Camp, Segrià, y Noguera.
Protección Civil, que desde ayer tiene activada la alerta de su plan de emergencias INUNCAT, ha pedido a los ciudadanos que estén atentos a los avisos que puedan ir lanzado los servicios meteorológicos y las autoridades, y que no se acerquen a zonas inundables o riberas de ríos y rieras.
Aragón
En el centro y sur de Huesca, el bajo Aragón de Teruel, la ribera del Ebro de Zaragoza, la depresión central de Lleida y la de Tarragona se prevén hoy precipitaciones acumuladas en una hora de 40 litros por metro cuadrado y de hasta 80 litros en solo 3 o 4 horas.
Castilla – La Mancha
En la Mancha albaceteña las acumulaciones serán de 30 litros por metro cuadrado en una hora y asimismo en Hellín y Almansa (Albacete), en la serranía de Cuenca y en la Mancha conquense.
Otras comunidades
Además de las anteriores comunidades en alerta por lluvias, otras tres también lo están pero en amarillo (riesgo para ciertas actividades); se trata de Andalucía (también bajo aviso amarillo por temporal marítimo), Navarra y La Rioja.
Posibles alteraciones en trenes y vuelos
Renfe ha advertido que podrían producirse incidencias en sus servicios ferroviarios debido a las fuertes lluvias previstas, por lo que recomienda a los viajeros estar atentos a posibles afectaciones en los horarios y trayectos. Por este motivo, la empresa ferroviaria ha indicado que permite cambios y anulaciones sin costes para los trenes afectados por la alerta roja de la Aemet.
También ha pedido a la ciudadanía que, si tiene previsto algún desplazamiento, se informen y planifiquen con tiempo. Las mismas recomendaciones ha emitido Aena, ante posibles alteraciones en los vuelos.