Alejo Miranda, el experimentado interrogador del PP, con pasado en el Zendal, elegido para la "ofensiva total" contra Sánchez - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Alejo Miranda, el experimentado interrogador del PP, con pasado en el Zendal, elegido para la «ofensiva total» contra Sánchez

Publicado: octubre 30, 2025, 7:07 am

Actualizado Miércoles,
29
octubre
2025

22:50

El Partido Popular se ha preparado desde hace varias semanas para someter al presidente del Gobierno a un interrogatorio condensado en 50 minutos que pretende ser una «ofensiva total». Desde lo sobres con dinero en efectivo que se manejaban en Ferraz, hasta las cuentas bancarias no registradas; desde las cantidades que cobró Sánchez sin pasar por transferencia bancaria, hasta los descuadres de contabilidad que ha puesto de manifiesto la UCO; desde su estrecha relación con José Luis Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán hasta la defenestración del primero y la entrada en prisión del último; desde la inexplicada visita de Delcy Rodríguez a España en plena noche hasta el rescate de Air Europa y las relaciones de esta compañía con Begoña Gómez.

Desde… hasta. La lista de preguntas que los populares han barajado para Pedro Sánchez daría para una comparecencia de varios días. Sin embargo, el PP quiere centrarse sobre todo en el hilo que puede desembocar en la presunta financiación irregular del PSOE, porque precisamente la sospecha de que el partido se ha nutrido y ha manejado fondos al margen de lo establecido en la ley ha sido el detonante definitivo que ha llevado a la formación de Feijóo a citar al presidente del Gobierno ante la comisión del Senado que investiga desde hace año y medio el caso Koldo.

La tormenta de ideas entre Génova, la dirección del grupo parlamentario en el Senado y los miembros del partido que integran la comisión ha sido frenética. Se trata, explican fuentes del grupo parlamentario, de «cercar» con las preguntas al presidente para «no permitirle con divagaciones, excusas y el recurso al y tú más que se zafe» de entrar al núcleo de la cuestión. El objetivo es «presionarle para que diga la verdad» aunque en el PP sospechan que «no lo hará». Es por ello que desde hace varios días insisten en que esa es su obligación so pena de incurrir en responsabilidades penales.

El interrogatorio se ha ido fraguando de manera coral porque en 18 meses los senadores integrantes de la comisión se han ido especializando en cada una de las vertientes del caso Koldo: desde los contratos fraudulentos de las mascarillas, a las relaciones de Begoña Gómez con empresarios, hasta los entresijos financieros del partido bajo la secretaría general de Sánchez. Los populares han planeado incluso pedir al presidente que muestre los comprobantes de los pagos que se le pudieran haber realizado en efectivo en su condición de secretario general del PSOE.

Desde hace días, el nombre del elegido para interrogarle estaba decidido. Será el portavoz adjunto del grupo, Alejo Miranda de Larra, senador por Cuenca. Un parlamentario con amplio currículo académico y una extensa lista de títulos posgrado, experto en administración de empresas, fiscalidad y gestión pública. Miranda de Larra ha sido director general en la Comunidad de Madrid de Inversiones y Desarrollo Local y de Infraestructuras Sanitarias, desde donde lideró la modernización de todos los hospitales públicos, la construcción del hospital Isabel Zendal y la puesta en marcha del hospital de campaña de IFEMA. También fue director de la Agencia de Vivienda Social (IVIMA). Asimismo fue miembro del gabinete de la presidenta madrileña y consejero técnico del Ayuntamiento.

Miranda es uno de los miembros más destacados de la comisión de investigación. A su cargo han corrido los interrogatorios de algunos de los nombres más destacados que han comparecido: el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Chivite; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la ex secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, o la ex directora de Wakalua, filial de Globalia, Leticia Lauffer, entre otros.

Aunque la mayoría de las sesiones de la comisión se han celebrado con la presencia de cuatro formaciones: PP, Vox, UPN y PSOE, y en algunas ocasiones, ERC, en este caso, acudirán representantes de todos los grupos para preguntar -la excepción será el PNV– o para, como ha sucedido muchas veces, arropar al compareciente y atacar al adversario. Habida cuenta de que la comisión está dominada por los populares y son ellos los que han elaborado la lista de citados y el método de trabajo, el PSOE ha aprovechado la mayoría de sus intervenciones para arremeter contra la oposición y alabar al Gobierno.

Los socialistas, como los populares, se han ido turnando a la hora de hacer preguntas a los ya casi cien comparecientes, pero quien ha llevado la voz cantante ha sido el senador Alfonso Gil Invernón, portavoz adjunto de su grupo.

El presidente de la comisión es el diputado por Zaragoza, Eloy Suárez, cuyo trabajo dirigiendo las sesiones se ha caracterizado por la seriedad y la firmeza sin hacer diferencias entre los miembros de los distintos grupos parlamentarios. En esta ocasión se espera que la sesión pueda durar más de cinco horas.

El turno de Vox

«¿RECIBIÓ DINERO?». El senador de Vox por Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo, un clásico de la comisión, dispondrá de 25 minutos -se reparte el tiempo con la senadora de UPN, Mar Caballero– en los que preguntará por el dinero en metálico que salía de Ferraz e instará al presidente del Gobierno a aclarar si también él recibió pagos en efectivo del PSOE.

CAUSAS JUDICIALES. Vox quiere ir más allá y ahondar en las causas judiciales que afectan al entorno de Sánchez. Vox insiste en que el caso Koldo «permea toda la actividad del PSOE». Y recalcan: «Todas las causas del entorno de Sánchez van en relación». Los de Abascal creen que el presidente «optará por la retórica».

Related Articles