Alejandro Fernández: "Yo no pido autonomía para desmarcarme del PP, sino para ser el PP naturalmente, sin giros estratégicos" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Alejandro Fernández: «Yo no pido autonomía para desmarcarme del PP, sino para ser el PP naturalmente, sin giros estratégicos»

Publicado: abril 7, 2025, 8:07 pm

Alejandro Fernández, presidente del Partido Popular de Cataluña, ha reclamado «autonomía» para llevar a cabo su proyecto político popular en la región; «No para desmarcarme del PP, sino para ser el PP naturalmente, sin giros estratégicos». Así lo ha pedido esta tarde en la presentación de su libro, lanzado el pasado 2 de abril, A calzón quitao. España, Cataluña y el PP, de la que se ha ausentado notablemente la cúpula de Génova.

«Hay fallos estructurales en nuestro proyecto político», ha subrayado Fernández, «si los corregimos seremos capaces de afrontar este enorme desafío que tenemos por delante». En esta línea, y si bien el político catalán ha remarcado su compromiso «indiscutible» con la dirección de su partido, ha repasado brevemente el momento crítico que atraviesa la política española y ha confesado: «No veo nada claro el futuro de España ahora y me preocupa enormemente».

Por ello, Fernández ha señalado que es «motivo de reflexión profunda» el hecho de la derecha de nuestro país tache «de agoreros» a aquellos políticos que se anticipan a los acontecimientos y saben «predecir» lo que ocurrirá, como Alejo Vidal-Quadras o Cayetana Álvarez de Toledo -ambos presentes-, que vaticinaron el procès o la socavación del régimen liberal, ha precisado.

También ha destacado que se ha «asumido la falsa disyuntiva entre ideas y gestión», siendo la última la virtud que empuña el PP en su estrategia política, focalizada en las próximas elecciones generales. «Las grandes naciones no entran en decadencia por falta de pericia tecnocrática sino por falta de estabilidad institucional, de seguridad jurídica y de un proyecto común compartido capaz de sacar el país adelante», ha expresado.

El líder popular catalán ha advertido del «traslado» del «proceso separatista al proceso español» en el que se quiere «sacar a España de Cataluña». «Hay que evitarlo como sea«, ha exhortado, apelando a la estabilidad institucional y a la corrección pronta de aquellos «fallos» porque «no podemos limitarnos a corregir los desastres de Sánchez, como ya hicimos con los de Zapatero».

¿Cómo? Atendiendo «la cosa pública, los fenómenos sociológicos, las emociones y los anhelos de la sociedad», ha precisado. Alejandro Fernández ha ensalzado su proyecto político «perfectamente definido»: «Una alternativa a los dos, a la izquierda y al separatismo», que pretende llevar a cabo «sin atajos» porque, con los independentistas, «acaban mal siempre y sin excepción».

En este sentido, Cayetana Álvarez de Toledo, a los prólogos escrito y hablado, ha defendido que Junts no es un socio «para la gobernanza». Además, la diputada ha destacado de que «éste no es un libro contra el PP, sino para él; no es un libro contra Feijóo, sino para él, para que sea el presidente del Gobierno de España: el mejor, cuanto antes y por el bien de todos».

Related Articles